OpenAI y Apple sellan su alianza, Elon Musk busca prohibir Apple en sus empresas

Emilio J. Pérez
| 3 min read
OpenAI y Apple sellan su alianza, Elon Musk busca prohibir Apple en sus empresas

El final el rumor acaba convirtiéndose en noticia. El fabricante tecnológico Apple ha desvelado, coincidiendo con la WWDC24, su alianza con OpenAI para el desarrollo e implementación de ChatGPT en sus productos. En su momento se barajó la posibilidad de que fuere Gemini de Google el algoritmo elegido, pero finalmente la balanza se acabó decantando por la empresa de Altman.

La principal integración se efectuará a través de Siri, logrando que el asistente personal de Apple obtenga unos mejores resultados de búsqueda. No sólo eso, podremos pedirle que ejecute un sinfín de tareas pensadas para facilitar la experiencia del usuario. Además, irá acompañado de DALL-E, un generador de imágenes que también es obra de OpenAI.

Eso sí, la integración contará con una serie de medidas de seguridad reforzada. Las direcciones IP de los usuarios que utilicen ChatGPT van a quedar siempre ocultas. Esto en última instancia nos garantiza que nuestra identidad se mantenga protegida en todo momento. Además de esto, han querido dejar claro que OpenAI no almacenará ninguna de las solicitudes que realicemos a través del chatbot del dispositivo.

Nace Apple Intelligence


Entre las novedades que se presentaron en la jornada de ayer, una de las más llamativas fue la presentación de Apple Intelligence. A nadie se le escapa que Apple ha quedado desbancada de la carrera tecnológica por la IA. Su apuesta por gadgets como las VisionPro o el iCar hicieron que los recursos se destinasen a otros fines. Esto ha colocado a competidores como Google, Microsoft o incluso Tesla (con su división xAI) en una posición privilegiada. Incluso Meta Platforms tiene un desarrollo muy avanzado en este campo, por no hablar de las criptomonedas de inteligencia artificial que tanto están proliferando últimamente.

Consecuentemente, las acciones de Apple no han funcionado todo lo bien que se esperaba. De hecho, desde comienzos del 2024 los títulos de la compañía apenas han subido un +4%, habiendo marcado incluso terreno negativo hasta mediados de mayo.

Detalle de cotización de Apple en YTD / Fuente: TradingView

Es por eso que Apple ha decidido emprender un giro radical a su estrategia y volcar recursos y esfuerzos en el campo de la IA. Aunque en origen cuente con el apoyo tácito de OpenAI, las pretensiones de la firma pasan por crear una inteligencia artificial híbrida, compartida entre el dispositivo y la nube, pero en donde la privacidad sea el elemento nuclear.

Elon Musk planea vetar a la marca por OpenAI


Después de conocerse la noticia del acuerdo entre los de Cupertino y OpenAi, hemos asistido a una inesperada respuesta por parte de Elon Musk. El magnate, detrás de empresas tan importantes como Tesla o SpaceX, ya habría sugerido la posibilidad de no trabajar con ningún producto Apple como consecuencia de la integración de la famosa inteligencia artificial. Los motivos serían precisamente la privacidad de los datos, ya que se abre la puerta a un uso indiscriminado y con fines poco lícitos.

Lejos de lo que pudiera parecer, no se trata de rumores ni conjeturas, pues la opinión de Musk ha sido revelada por él mismo a través de su red social X. Además ha abierto la posibilidad a que los visitantes de los diferentes centros de trabajo que usen productos Apple tengan que dejarlos a custodio en una caja de Faraday. Dicha caja no es sino un recipiente que protege de los cambios eléctricos estáticos, tal y como puntualizaría para quienes desconocían de qué estaba hablando.

Puede que llame la atención la actitud de Musk aún y cuando sabemos que formó parte de la génesis de OpenAI, por lo que sus relaciones con la tecnológica son más que notables. Sin embargo, también debemos de recordar que el magnate lleva tiempo atacando a OpenAI y muy especialmente a su gestor, Sam Altman, por lo que no es de extrañar que pueda acabar adoptando una decisión salomónica en sus empresas.

Es más, conviene traer a colación la demanda que Musk presentó contra OpenAI y Altman el pasado 29 de febrero. Según se dijo entonces, los creadores de ChatGPT habían perdido completamente el sentido de su carta fundacional, que era la de ser una entidad sin ánimo de lucro, para convertirse en una máquina de dinero al servicio de Microsoft.

Leer más: