El único empleado coreano de Worldcoin asegura que no venden información del Iris, esto es lo que sabemos

Ramiro Leal
Ramiro Leal | Verified by Marina Flores
| 6 min read
worldcoin iris

Worldcoin, conocido por ser un innovador proyecto de criptomonedas con un sistema de verificación de identidad mediante escaneo de iris, ha enfrentado una ola de controversias y escrutinios regulatorios a nivel global.

Sin embargo, el único empleado coreano de la empresa, ha salido en defensa de la compañía para la cual hace vida. En retrospectiva, asegura que la firma no vende información proveniente del sistema de lectura del iris humano. Aquí detallamos todo lo que se sabe al respecto.

Preocupaciones acerca de la privacidad de Worldcoin inundan a la comunidad


Noah Kim, el único empleado coreano en Tools for Humanity, desarrollador de Worldcoin, ha sido la cara principal en esta controversia. Kim, abordó las preocupaciones de privacidad en una entrevista reciente con el Korea Times, respondiendo con detalle a las dudas del destacado diario.

Más allá de tales preocupaciones, el asalariado de la empresa parece mostrar un semblante de calma ejemplar. No obstante, Según Kim, son precisamente estos malentendidos acerca de la recolección de datos y el escaneo de iris quienes se han convertido en los mayores obstáculos del proyecto.

Kim, quien se desempeña como controlador financiero en Worldcoin y maneja los asuntos del mercado coreano, explicó que el dispositivo Orb solo se encarga de “verificar si la persona es real” a través del escaneo sistemático de sus iris.

Bajo esa premisa, enfatizó que, por medio de WorldcoinCreamos un código encriptado y eliminamos el resto de los datos de inmediato.” Aun así, la compañía, en nuestro caso particular, no respondió a la solicitud de comentarios de Cryptonews sobre el asunto en cuestión al momento de esta publicación.

Contexto y funcionamiento de Worldcoin

Con la finalidad de añadir un poco de contexto, repasamos qué es Worldcoin. Cofundada por el CEO de OpenAI, Sam Altman, sabemos que utiliza un dispositivo llamado “Orb” para escanear el iris de los usuarios nuevos. Así pues, el sistema puede crear, inmediatamente, un ID digital único conocido como “World ID”.

worldcoin orb

A grandes rasgos, su objetivo primordial busca diferenciar a los humanos de las inteligencias artificiales y potencialmente apoyar procesos democráticos y de distribución de ingresos básicos universales.

Desde su lanzamiento, la empresa promete y enfatiza que las imágenes del iris se eliminan permanentemente después de generar el ID único, y asegura que todos los datos se manejan en cumplimiento con las leyes de protección de datos.

Investigaciones globales – Worldcoin en la mira de gobiernos importantes


Hasta la fecha, hemos podido comprobar que Worldcoin enfrenta investigaciones en varios países. Uno de estos procedimientos está siendo llevado a cabo en Corea del Sur, donde la Comisión de Protección de Información Personal (PIPC) está examinando las prácticas de recolección y almacenamiento de datos de la empresa.

De acuerdo con el organismo encargado de la investigación, la preocupación principal es la posible violación de leyes de protección de datos. Todo esto sin contar la precariedad que rodea el consentimiento informado de los usuarios.

Entre otros casos específicos, España y su Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), ha ordenado a Worldcoin detener la recolección de datos mientras investiga denuncias sobre la imposibilidad de los usuarios para retirar su consentimiento y la recopilación de datos de menores de edad.

Pese a estos ejemplos, el equipo que encabeza la compañía se mantiene firme. Simplemente, garantizan que los datos biométricos se almacenan de manera segura y se eliminan o encriptan según las preferencias del usuario. A su vez, su política es clara en cuanto a no vender información a terceros.

Aumento de popularidad del token WLD tras investigación en Corea del Sur


En este mismo orden de ideas, durante las investigaciones preliminares en Corea del Sur por parte de un comité de información personal que recibió quejas sobre su proceso de escaneo de iris, se vivió un escenario curioso. Una vez comenzado el escrutinio, el comercio del token WLD aumentó en la plataforma Bithumb a principios de año.

precio worldcoin

El gráfico de TradingView nos muestra el rendimiento y precio del token WLD (Worldcoin) desde principios de 2024 hasta junio del mismo año. Básicamente, se exhibe un patrón de “máxima y declive”, donde el valor alcanza un pico y luego desciende progresivamente.

Pese a este rendimiento, a sol de hoy la tendencia general es bajista, con un notable ascenso en febrero y una caída sostenida desde mediados de marzo. Desde entonces, se evidencia una fuerte corrección y estabilización en valores más bajos, sinónimo de pérdida de interés o confianza entre los inversores después del pico inicial.

Eso sí, vale la pena mencionar que las autoridades estimaron que más de 50,000 surcoreanos poseían tokens WLD en marzo de 2024. Además, se informó que la popularidad del token se incrementó notablemente entre los inversores de criptomonedas a lo largo de este primer semestre.

Noah Kim destaca beneficios del escaneo de iris en medio de las críticas


En un intento por disipar los malentendidos alrededor de Worldcoin, Kim declaró que el proyecto continuará cooperando con la investigación del comité coreano. También defendió el proceso de escaneo de iris, explicando su importancia para la misión de la firma.

Con base en las palabras de Kim, el método de escaneo de iris es la solución más eficiente y segura para la verificación de usuarios a gran escala. Argumentó que las estrategias tradicionales, como el reconocimiento facial o las huellas dactilares, tienen limitaciones potenciales.

En ese contexto, explicó que, en algún punto, los rasgos faciales pueden alterarse con cirugía, las huellas pueden dañarse o replicarse, y la verificación de ADN es demasiado costosa para una adopción masiva.

“La información garantiza el anonimato. Debido a que estos hechos no se explicaron adecuadamente, creo que la gente es reacia a usarlo. Estamos preparando más casos de aplicación en la vida real, así que espero que más personas usen World ID en el futuro,” comentó Kim al medio entrevistador.

worldcoin orb 2

Por su parte, World ID también se integra con plataformas populares como Reddit, Discord y Minecraft. De la mano de tal cualidad, permite a los usuarios verificar sus cuentas y obtener un estatus verificado, similar a una marca de verificación azul.

Finalmente, promociona World ID como un servicio de inicio de sesión que va más allá de las redes sociales. Por consiguiente, hizo un llamado a la reflexión y sentencia diciendo que “Estamos buscando asociaciones en Corea, con la esperanza de colaborar con grandes corporaciones”.

Implicaciones e impacto potencial – ¿El futuro es de Worldcoin?


La tecnología de Worldcoin tiene el potencial de revolucionar la verificación de identidad y la distribución de recursos, especialmente en escenarios donde es crucial distinguir a humanos de máquinas. Sin embargo, debe abordar las preocupaciones de privacidad para ganar aceptación generalizada.

No cabe duda que las declaraciones del empleado coreano de Worldcoin ofrecen cierta tranquilidad sobre el manejo de los datos biométricos. Pero no todo es color de rosa, pues la empresa aún enfrenta un camino lleno de desafíos regulatorios y su éxito futuro dependerá de su capacidad para demostrar un manejo seguro y ético de la información de los usuarios.

Leer más: