10 mejores meme coins para invertir en 2023

Descargo de responsabilidad: la sección Industry Talk presenta información de brókeres de criptomonedas y no forma parte del contenido editorial de Cryptonews.com.
Los mejores meme coins del año son una buena opción de inversión. Si no sabes muy bien dónde meter tu dinero o buscas diversificar tu cartera, no lo pienses mucho e investiga entre los Top meme coins. Algunos no tienen mucha utilidad, pero hay otros proyectos que sí merecen mucho la pena.
En el siguiente artículo vamos a analizar cuáles son los mejores meme coins del momento, por qué merece la pena estar atento a su evolución y cómo identificarlos. Además, te mostraremos en una pequeña y sencilla guía cómo adquirir uno de ellos.
Los mejores meme coins para invertir en 2023
Puede que estés buscando un nuevo activo para invertir y te cueste encontrarlo. Si no tienes tiempo para investigar y conocer al detalle las novedades, te traemos esta lista con las 10 mejores meme coins del momento. Hay de todo, así que lee bien y elige tu próxima inversión.
- Dash to trade (D2T) – Una plataforma de señales criptomonedas que dará mucho de que hablar.
- RobotEra (TARO) – Juegos P2E en el Metaverso con NFT’s y una de las mejores meme coins lanzadas en el cuarto trimestre de 2022.
- IMPT (IMPT) – Un proyecto para combatir el cambio climático con su criptomoneda.
- Calvaria (RIA) – El nuevo juego de cartas NFT’s con su meme coin.
- Tamadoge (TAMA) – Criar una mascota nunca había tenido tantas recompensas.
- Battle Infinity (IBAT) – P2E, Liga Fantasy y más en el Metaverso.
- Lucky Block (LBLOCK) – La lotería, el blockchain y los NFT’s se juntan en este proyecto.
- Dogecoin (DOGE) – Una de las mejores meme coins de siempre.
- Shiba Inu (SHIBA) – La alternativa a DOGE que se lo quiso quedar todo.
- Vita Inu (VINU) – Una meme coin de un perro con velocidades increíbles.
La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido.
Análisis de los 10 mejores meme coins para comprar en 2023
Según la prestigiosa web CoinMarketCap, existen más de 17.000 millones de criptomonedas y tokens en el mundo. Aquí no vamos a analizarlas todas, solo una lista de las TOP memecoins para invertir en 2023. Esperamos que al acabar de leer el análisis te lances a la inversión.
Dash to trade (D2T) – Una plataforma de señales criptomonedas que dará mucho que hablar
Las plataformas de señales criptomonedas están llamando la atención de los inversores. Se trata de espacios en los que los usuarios reciben alertas y notificaciones para abrir o cerrar posiciones sobre criptomonedas. Una de las mejores criptomonedas para invertir este año es Dash 2 Trade, una plataforma de señales única. La razón es sencilla: es muy completa y es necesario adquirir su token D2T para formar parte de ella y recibir la información.
Dash To Trade ofrece mucho más que 3 señales en un canal de Telegram. Aquí tendrás acceso a cientos de informes, alertas y notificaciones. Además, Dash To Trade realiza un rastreo diario sobre la conversación en foros y redes sociales para identificar qué se dice sobre una criptomoneda en concreto. Esta opción es muy buena si estamos interesados en adquirir las mejores meme coins del año, ya que mucha información se mueve en estos canales.

D2T, el alma del proyecto
Para poder participar de Dash to trade es indispensable hacerse con el token D2T. Si quieres comprarlo puedes ir a la web de Dash to Trade y participar en la preventa de esta criptomoneda. Cuando la hayas adquirido es el momento de elegir qué plan quieres para ingresar a la plataforma de Dash To Trade. Hay un plan “Starter” ideal para inversores principiantes que tiene un coste de 400 D2T al mes. Para los inversores más experimentados, puedes adquirir el paquete premium, con más opciones que el otro plan y a un precio de 1200 D2T mensuales.
Para adquirir D2T, el token del proyecto, necesitas hacerte con un e-wallet de criptomonedas y activos como USDT y ETH, las dos criptos aceptadas por el momento. El precio actual de D2T es de 0,05 $ por unidad y se espera que llegue hasta los 0,0662 $ al final de la preventa.
RobotEra (TARO) – Juegos P2E en el Metaverso con NFT’s y una de las mejores meme coins
Para muchos es uno de los mejores meme coins del año, pero RobotEra es más que eso. Se trata de un proyecto que ha sabido aunar el metaverso, los NFT’s, los juegos P2E y las criptomonedas de una forma muy efectiva y sencilla. Porque en RobotEra se trata de jugar y sumar recompensas, en un juego en el que estaremos en la piel de un robot que acaba de llegar a un universo nuevo y debe construirlo. El proyecto cuenta, además, con TARO, el token propio de RobotEra y alma del proyecto.
Puede que ya hayas oído hablar de proyectos similares, pero hay una característica que diferencia a RobotEra de sus competidores: los NFT’s. Todos los objetos que forman el Metaverso único de esta plataforma están acuñados como NFT’s, desde el robot que es nuestro avatar a los miles de objetos que iremos encontrando. Además, solo por registrarte y empezar a jugar recibirás un pedazo de terreno para que comiences la construcción y la aventura.

TARO en preventa
En el momento de publicar este artículo, la preventa de TARO está en marcha en su página web a un precio de 0,020 $ por unidad. Es bueno saber que al adquirir TARO, un token ERC-20, estarás participando de la creación de RobotEra y podrás tomar decisiones dentro de la misma.
Si quieres esperar un poco más para adquirir esta criptomoneda, en la lista de los mejores meme coins del año, puedes hacerlo en la segunda y tercera fase de la preventa. Sin embargo, el precio subirá y lo deberás comprar a un precio de 0,025 $ por unidad en la segunda fase y a 0,032 $ en la tercera. En total, se van a poner a la venta 270 millones de 1.800 millones de tokens acuñados.
IMPT (IMPT) – Un proyecto para combatir el cambio climático con su criptomoneda
Aquellos inversores más exigentes pueden probar con IMPT, uno de los mejores proyectos de criptomonedas del momento. Estamos ante una plataforma novedosa que quiere ayudar a combatir el cambio climático.
IMPT mezcla el blockchain, las criptomonedas verdes y sostenibles, los NFT y la reducción de la huella de carbono. ¿Cómo lo consigue? Su funcionamiento es bastante sencillo. En la plataforma de IMPT podemos encontrar proyectos sostenibles para invertir en ellos y reducir nuestra huella de carbono, ya seamos personas individuales o empresas. Para poder reducir la huella de carbono solo hay que adquirir el token de la plataforma, IMPT, y convertirlo en créditos de carbono, o lo que es lo mismo, quemarlo. Al hacerlo también recibiremos NFT’s de la colección exclusiva de IMPT.

IMPT trabaja con más de 10.000 empresas en todo el mundo para reducir la huella de carbono. Algunas de estas empresas son tan conocidas como Nike, Apple, New Balance o Microsoft. Además, al estar todo registrado en la cadena de bloques podemos saber en todo momento cuál es el proyecto que financiamos y cómo está evolucionando.
Para los que estén interesados en adquirir IMPT, deben saber que se encuentra en su segunda fase de la preventa, a un precio de 0,023 $ por unidad. Esta preventa está funcionando muy bien y ya se han recaudado más de 12,8 millones de dólares de un objetivo total de 25 millones.
Calvaria (RIA) – El nuevo juego de cartas NFT’s con su memecoin
Calvaria: Duels of Eternity es un nuevo juego de cartas de fantasía basado en la blockchain y con tecnología NFT. El objetivo del juego es hacerse con las mejores cartas para configurar un ejército y combatir contra otros usuarios y sus ejércitos. Este proyecto cuenta con RIA, su token nativo que ya está en preventa.
Una de las novedades de Calvaria es que todas las cartas de personajes y de objetos que usaremos están acuñadas como NFT que podremos adquirir, vender o intercambiar dentro del ecosistema propio del juego. De esta forma, además, son los propios jugadores los auténticos dueños de la plataforma.
En cuanto al token de Calvaria, nos encontramos con RIA, una de las mejores memecoins del momento. Se trata de un token ERC-20 con el que podremos tomar decisiones y participar de la gobernanza de la plataforma. Además, Calvaria cuenta con eRIA, un token que es de uso exclusivo dentro de la plataforma y lo conseguiremos como recompensa.

La preventa de Calvaria
Mientras lees este artículo, la preventa de RIA está en marcha y ya se encuentra en su cuarta fase, a un precio de 1 USDT= 40 RIA. Por el momento ya se han recaudado más de 1,8 millones de dólares de un objetivo de 2,1 millones.
Se espera que una vez finalicen las 10 fases de la preventa, RIA esté disponible para comprar en exchanges como KuCoin, Gate.io y XT.com, entre otros.
Tamadoge (TAMA) – Criar una mascota nunca había tenido tantas recompensas
Tamadoge es uno de los mayores éxitos en este 2023. Este proyecto en el Metaverso en el que dirigimos una mascota virtual Shiba Inu ha batido récords. Su preventa recaudó 19 millones de dólares en tan solo 8 semanas, sin importar el momento bajista por el que pasa el mercado de criptomonedas.
Se trata de un proyecto de juego Play-to-Earn (P2E) o juegos de recompensa, en el que debemos criar, alimentar y entrenar a nuestra mascota virtual Shiba Inu. Todo la actividad sucede en el Metaverso propio, el Tamaverse, y a medida que vayamos consiguiendo logros y subiendo en la clasificación, conseguiremos recompensas. Estos premios nos llegarán en forma de TAMA, el token propio de la plataforma. Con esta cripto podremos comprar mejoras para nuestra mascota o intercambiar el token por moneda fiduciaria.

Los desarrolladores de Tamadoge ya han informado que TAMA es una moneda deflacionaria que va a tener un máximo de 2.000 millones de unidades. Además, está previsto que se queme el 5% de los tokens que se gasten en la tienda propia del ecosistema de Tamadoge.
Para los que quieran adquirir TAMA, uno de los mejores meme coins del año, pueden dirigirse al exchange de OKX. Se trata de una nueva plataforma que aloja tokens muy variados y que merece la pena probar.
Battle Infinity (IBAT) – P2E, Liga Fantasy y más en el Metaverso
Si hay un proyecto que ha sabido mezclar el metaverso, los juegos P2E y las criptomonedas, ese es Battle Infinity. Estamos ante una plataforma de juegos de recompensas que sucede por completo en el Metaverso y de forma 100% descentralizada. Algunos de los juegos más importantes que aloja Battle Infinity son los juegos multijugador tipo Battle Royale y la primera Liga Fantasy del Metaverso. En esta competición, todas las cartas están acuñadas como NFT’s que son únicos y exclusivos..
A medida que vayamos subiendo peldaños en la clasificación de los juegos recibiremos recompensas en forma de IBAT, el token propio de la plataforma. Con IBAT podremos dirigirnos a la Battle Market, la tienda del Metaverso, para adquirir mejoras para nuestro avatar, comprar o vender NFT’s y muchas otras cosas.

Otra de las novedades que presenta Battle Infinity es que cuenta con un exchange descentralizado propio, el BattleSwap. En él podremos comprar e intercambiar criptomonedas de todo tipo sin salir de este ecosistema. Incluso podremos hacer staking con IBAT.
Tras una preventa muy exitosa en la que se recaudaron más de 16.500 BNB, ahora mismo es posible adquirir Battle Infinity en el exchange descentralizado de PancakeSwap.
Lucky Block (LBLOCK) – La lotería, el blockchain y los NFT’s se juntan en este proyecto
Cuando empezó a hablarse de Lucky Block a principios de 2022, este era un proyecto de lotería basado en blockchain. Su objetivo era democratizar los juegos de azar gracias a las garantías de transparencia que ofrece la cadena de bloques o blockchain. Hoy, Lucky Block es una plataforma que junta los juegos de azar, con premios como Lamborghinis y 1 millón de dólares en Bitcoin, con la creación y alojamiento de colecciones NFT’s.
Su plataforma está alojada en la red Binance BNB, antigua Binance Smart Chain, donde ha conseguido hacerse un hueco como uno de los proyectos de criptomonedas y memecoins más atractivos. El alma de Lucky Block es su token nativo, LBLOCK. Cuando surgió el proyecto, LBLOCK se construyó como un token BEP-20, con unas tarifas muy altas en las transacciones.

Tras meses de desarrollo, finalmente se ha lanzado la nueva versión de LBLOCK, la LBLOCK V2. Estamos ante un token ERC-20 que corrige errores de la primera versión. Ahora mismo es posible adquirir LBLOCK en exchanges como LBank, MEXC y GATe.io.
Dogecoin (DOGE) – Una de las mejores meme coins de siempre
Si estás en busca de una de las mejores meme coins de siempre, entonces debes fijarte en Dogecoin. Su historia es la de una broma entre desarrolladores, que crearon una criptomoneda sin valor para reírse de Bitcoin y pasar el rato. Su sorpresa llegó cuando vieron que su plataforma basada en blockchain podía hacer transferencias y movimientos muy rápido y sí era útil.
¿Fue esto suficiente? No, la explosión de DOGE llegó cuando Elon Musk, el hombre más rico del mundo y propietario de Twitter, Tesla o Space X, habló de DOGE en una entrevista en el programa de humor Saturday Night Live en 2021. Musk, un entusiasta del sector cripto, señaló que le encantaba Dogecoin y que iba a permitir esta cripto como método de pago para comprar sus productos.

Esto disparó la valoración del precio de DOGE, que a mediados de octubre de 2021, en pleno boom de las criptomonedas, llegó a su precio más alto (ATH) de 0,71 dólares. Otras empresas siguieron a Musk, como las tiendas de videojuegos GameStop o las cadenas de cines AMC, que permitieron la compra en sus establecimientos con Dogecoin.
Pero el inicio del mercado bajista en 2022 también arrastró a Dogecoin, que en pocas semanas vio cómo el 90% de su valor se esfumaba. Ahora, busca reflotar su proyecto gracias a la amplia comunidad de entusiastas de DOGE que hay en los canales de Telegram o en foros como Reddit.
Shiba Inu (SHIBA) – La alternativa a DOGE que se lo quiso quedar todo
Cuando Dogecoin empezó a tener éxito y subió su precio, al poco tiempo también aparecieron otras criptomonedas similares. Una de las mejores meme coin como alternativa a DOGE fue Shiba Inu (SHIBA). Sus creadores lo tenían claro y la bautizaron como la “DOGE killer”, la criptomoneda que batiría a Dogecoin y se impondría en su particular batalla.
Al poco de salir al mercado, Shiba Inu empezó a crecer y su precio subió mucho en pocas semanas, con un crecimiento en octubre de 2021 de más del 1.000%. Del mismo modo, también bajó de forma muy rápida, perdiendo el 90% de su valor unos meses después. Muchos analistas atribuyen esta volatilidad a que los inversores confundieron a DOGE con SHIBA y es probable que no quisieran comprar SHIBA. Ya fuera por azar o como plan predeterminado, esto dio a conocer a SHIBA entre el público más entusiasta y con ganas de comprar memecoins.

En estos momentos, Shiba Inu busca dejar atrás la etiqueta de mejores criptomonedas meme coin y ser una de las mejores criptomonedas DeFi. Así que se han puesto manos a la obra y su plataforma ya aloja varios proyectos de Finanzas Descentralizadas y smart contracts. Queda por ver si lo acaban consiguiendo.
Vita Inu – Una meme coin de un perro con velocidades increíbles
Los desarrolladores de Vita Inu lo tienen claro, quieren que su plataforma se convierta en un espacio donde alojar smart contracts y se realicen transacciones muy rápidas. Pero no les importa mantener su imagen de meme coin con un emblema perruno. Creada en 2021, el ecosistemas de VINU está preparado para alojar juegos P2E, pagos con criptomonedas y NFT’s, convirtiéndose en una multiplataforma a tener muy en cuenta.

Esta plataforma cuenta con VINU, su token propio, con el que es posible participar en la creación de dApps e incluso en la toma de decisiones y gobernanza. Los desarrolladores han puesto en funcionamiento un millón de millones de tokens, de los cuáles se han ido quemando unos 10.000 millones de forma regular. Señalan que esta estrategia ayudará a hacer crecer el valor de VINU y creará demanda para los futuros inversores.
¿Qué es una meme coin?
Por explicarlo de forma sencilla, las mejores meme coins son aquellas criptomonedas o tokens que se vuelven populares y aumentan su precio porque se han relacionado con alguna tendencia en redes sociales o algún influencer las ha nombrado. En un principio, se crean como bromas entre desarrolladores o personas que comparten inquietudes, pero luego pueden dar el salto al mainstream. Un ejemplo de esto lo encontramos en DOGE, la cripto que batió récords después de que Elon Musk la mencionara en televisión.
Otra de las características de los meme coins es que en principio no tienen una utilidad concreta. No están creadas para ser usadas con un objetivo ni dan solución a una problemática existente.

Esto que parece totalmente inocente, un activo digital con una imagen graciosa que sube de precio y hace ganar dinero, ha provocado que muchas personas perdieran todos sus ahorros. Por este motivo, recordamos que invertir en criptomonedas, y en concreto en los mejores meme coins del momento, puede conllevar pérdidas del dinero invertido.
¿Por qué invertir en meme coins?
Como has visto en nuestra sección de análisis, algunas de las mejores meme coins sí tienen utilidad y merece la pena invertir en ellas. Pero muchas otras no sirven para nada. Si estás interesado en comprar este tipo de criptomonedas, te vamos a señalar algunos factores a tener en cuenta, tanto positivos como negativos.
Ganancias altas
Si quieres especular con las criptomonedas, las memecoins pueden ser una buena inversión. En la mayoría de casos valen muy poco y si suben de precio, la ganancia puede ser muy alta. Un claro ejemplo es el de DOGE, que aumentó su precio un 1.000% hasta los 0,71 $ en pocos meses. Todos aquellos que la compraron cuando valía muy poco y la vendieron al alcanzar su ATH, se llevaron una buena alegría.
Tienen utilidad
Ya te hemos comentado anteriormente que hay proyectos con memecoins que sí han sabido encontrar una utilidad a su plataforma y a su token. Encontramos casos como el de Tamadoge y su cripto TAMA, que ha sabido integrar funciones para la Web3 y los juegos P2E. Otro caso es el de Shiba Inu, que se ha centrado en desarrollar su plataforma para dar cabida a proyectos DeFi y smart contracts. Podríamos catalogar a estas criptomonedas como memecoins con futuro.
Apoyo de la comunidad
Es algo muy bueno que tienen las mejores meme coins del momento: cuentan con una comunidad muy amplia y fuerte que apoya el proyecto y sirve de respaldo. Ya sea a través de redes sociales, canales de Telegram o foros de Reddit, millones de personas confían en estas criptomonedas.
Esto tiene un lado muy bueno y otro quizá no tanto. Esta comunidad puede difundir un mensaje sobre la mem coin y animar a otras personas a invertir. Se crearía, entonces, un espiral de inversión que atraería a muchas personas que no tienen mucha información e invierten como moda. Si pasa esto y la meme coin comienza a perder su valor, muchas personas con pocos conocimientos de inversión pueden perder todo su dinero.
Riesgos de invertir en memecoins
Las inversiones en criptomonedas, al tratarse de activos que no están regulados en muchos países, conllevan muchos riesgos. Y en el caso de las memecoins, el riesgo puede ser mayor, ya que sus poseedores suelen ser pequeños inversores que apuestan sus ahorros.
También se ha dado el caso de proyectos de memecoins en los que los desarrolladores han utilizado su memecoin par atraer inversiones y más tarde han huido con el dinero. Por este motivo, recomendamos siempre invertir en criptomonedas que tengan un proyecto real detrás y una funcionalidad.
¿Qué influye el precio de las meme coins?
Las criptomonedas no se escapan de la máxima del funcionamiento de los mercados: la oferta y la demanda. Aunque en el caso de los memecoins hay otros factores que pueden afectar a su precio. Uno de los más importantes es la especulación. Hay muchas memecoins sin utilidad que solo sirven como objeto de inversión especulativa.
Otro factor es el ruido que se crea alrededor de una memecoin, ya sea por las redes sociales, los influencers o las personalidades que hablan de ella. Así que te recomendamos que antes de invertir en nuevas memecoins, tengas en cuenta estos factores que acabamos de contarte.
Cómo invertir en las mejores meme coins: tutorial Tamadoge
Ya te hemos señalado cuáles son las mejores meme coins del mercado, qué debes tener en cuenta al adquirirlas, pero no te hemos contado cómo comprarlas. Para facilitarte la compra hemos creado un breve tutorial con tres pasos. Como ejemplo, hemos tomado Tamadoge, una de las mejores meme coins de 2023 que ya está disponible en el exchange de OKX.
Sigue leyendo y descubrirás cómo comprar Tamadoge.
Paso 1: Registro en OKX
Ve a la web de OKX y registra una cuenta. En OKX solo te pedirán que introduzcas un correo, una contraseña y un número de móvil para empezar a operar en la plataforma.

Paso 2: Adquiere ETH o USDT
Lo siguiente que debes hacer es adquirir ETH o USDT; dos criptomonedas que sirven para adquirir TAMA. Las puedes comprar en la misma plataforma con tu e-wallet de criptomonedas.

Paso 3: Compra TAMA
Una vez ya tienes ETH o USDT en tu wallet, solo debes buscar TAMA en el buscador de OKX y realizar la compra. Después, deberás confirmar la compra y reclamar tus tokens TAMA para que aparezcan en tu billetera de criptomonedas.

Conclusión
Poseer una cartera de inversión variada y diversificada es una buena estrategia. Por eso, no debes desestimar la posibilidad de adquirir los mejores meme coins del momento. Si bien es cierto que estas criptomonedas no tienen muy buena fama, también lo es que una subida de precio en estas criptos puede darte una buena alegría.
Una de las mejores maneras de invertir en memecoins, como te hemos contado, es dirigirte a la preventa de proyectos pequeños. Algunos de los más atractivos en estos momentos son Dash to Trade, IMPT, RobotEra e incluso Tamadoge, que ya se puede adquirir en un exchange tras una preventa muy exitosa. Estos tokens son realmente baratos y de crecer supondrán un buen rendimiento para sus inversores.
Preguntas frecuentes
¿Qué son los memecoins?
Son criptomonedas pequeñas, la mayoría de ellas sin utilidad, que surgen como broma o al amparo de alguna tendencia en redes sociales. Por estas razones, son productos muy baratos y volátiles, que pueden servir como inversión para especular.
¿Es seguro invertir en meme coins?
Las memecoins conllevan los mismos riesgos que la inversión en criptomonedas: son volátiles y no garantizan una ganancia. Pero además, se trata de tokens sin un propósito claro y el ruido de las redes sociales puede hacer que muchos pequeños inversores apuesten su dinero pensando que una memecoin es como el Bitcoin. Por eso, recomendamos estudiar siempre nuestra inversión en criptomonedas.
Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente aquí.