La mejor wallet criptomonedas de 2024: las mejores wallets del momento

Erick L.
Erick L. | Verified by Roger M.
| 18 min read

¿Conoces la mejor wallet criptomonedas ahora mismo? La demanda de crypto wallets se ha visto impulsada por el crecimiento y la demanda de criptomonedas. Como resultado, ahora hay muchos tipos de wallets digitales o eWallets disponibles en el espacio, pero es de vital importancia resolver cuáles son las mejores wallets de criptomonedas para España y determinar cuál se ajusta finalmente a nuestras necesidades.

Encontrar una wallet cripto segura y descentralizada es crucial para almacenar, intercambiar y transferir activos digitales valiosos. En esta guía, evaluamos una selección de las mejores wallets, así como sus funciones de forma individual para móvil y escritorio. También aprenderás a crear tu wallet de criptomonedas para comenzar a operar hoy mismo.

En busca de la mejor wallet criptomonedas: el ranking

Escoger una buena wallet para almacenar criptomonedas es casi tan importante como escoger criptomonedas a la hora de comprar e invertir. Una wallet crypto segura representa una parte fundamental. Por eso, éstas son las mejores wallets de criptomonedas ahora mismo:

  1. Ellipal – La mejor billetera de hardware multidivisa para Bitcoin y más.
  2. Ledger Nano X – Wallet fría popular y multiactivo, con staking incluido.
  3. Trezor – Cartera de almacenamiento en frío más segura para la seguridad cripto y financiera.
  4. Best Wallet – Monedero sin custodia, multichain y multiwallet para administrar todos tus tokens.
  5. Ngrave – Wallet en frío líder en hardware y software de primer nivel especializada en transacciones outline.
  6. Blockstream Jade – Billetera de hardware de código abierto y seguridad avanzada.
  7. Bitbox – Hardware y software de fabricación suiza para almacenar Bitcoin y otras criptomonedas.
  8. SafePal – Wallet de hardware líder de la industria y que soporta BTC, BNB, ETH, entre otras.
  9. SecuX – Wallet con acceso biométrico y compatible con NFTs.
  10. Coldcard – Única Wallet de hardware específica para Bitcoin y su custodia.

Análisis de las mejores carteras de criptomonedas: top 5

Entre preventas de criptomonedas, ICOs, nuevos listados en exchanges y proyectos emergentes, hay miles de criptomonedas en el mercado. Eso destaca la importancia del crecimiento de este sector y también subraya la necesidad de almacenar estos tokens en lugares seguros. Como los que analizamos acto seguido:

Ellipal – La wallet de hardware más segura y compatible

ellilpal mejor wallet

La Ellipal Wallet es una billetera de hardware diseñada para proporcionar una alta seguridad mediante su diseño “air-gapped”. Básicamente, significa que está completamente aislada de cualquier tipo de conexión externa, como WiFi, Bluetooth, USB, o NFC. Por lo tanto, utiliza solo códigos QR para la transmisión de datos, minimizando el riesgo de ataques remotos y mantiene las llaves privadas fuera de línea en todo momento.

Hoy por hoy, existen dos versiones principales de esta billetera: la Ellipal Titan 2.0, que cuesta 169 euros; y la Titan Mini, que se vende por 99 EUR. Ambas versiones incluyen características de seguridad avanzadas como un chip seguro CC EAL5+ y un cuerpo totalmente sellado de metal. No obstante, La Titan 2.0 cuenta con una pantalla IPS de 4 pulgadas y una batería de 1400 mAh; la Mini, con una pantalla de 2.4 pulgadas y una batería de 600 mAh.

Asimismo, Ellipal soporta más de 10,000 tokens y 40 blockchains, desde Bitcoin, Ethereum, hasta Solana, Cardano, Binance, y muchos más. Inclusive, permite la gestión de NFTs en blockchains como Ethereum y Polygon.

Por otra parte, el proceso de configuración implica descargar la aplicación móvil de Ellipal, disponible para iOS y Android, crear una cuenta y generar una frase de recuperación de 12 a 24 palabras. Finalmente, en términos de costos adicionales, Ellipal no cobra por transacciones internas, aunque sí se deben pagar las tarifas de la red correspondiente al realizar transacciones.

Tipo de wallet

Hardware

Criptomonedas soportadas

40+

App móvil

Coste

99 USD – 169 USD según modelo

Visitar Ellipal

Ledger Nano X – Cold wallet popular con staking incluido

ledger mejor wallet

Cuando hablamos de Ledger Nano X, nos referimos a un monedero de hardware y dispositivo portátil con conectividad Bluetooth, lo que permite gestionar criptoactivos desde dispositivos móviles tanto iOS como Android, a través de la aplicación Ledger Live.

Dentro de sus cualidades, destaca el hecho de que almacena las claves privadas de más de 5,500 criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, USDT, entre otros otros. Todo esto sin contar la gestión de NFTs directamente desde la aplicación Ledger Live. Sin embargo, algunas criptomonedas específicas pueden requerir el uso de carteras compatibles adicionales para su administración.

Para completar su abanico de características, El Ledger Nano X permite el staking de varias criptomonedas directamente a través de Ledger Live como una vía segura de ganar recompensas. También facilita el acceso a aplicaciones DeFi y otros servicios cripto.

En materia de seguridad, el dispositivo incorpora un chip de elemento seguro (CC EAL5+) y un sistema operativo propietario (BOLOS) para asegurar las transacciones. Y, a pesar de su conectividad Bluetooth, la información sensible nunca abandona el dispositivo, cerciorando que las claves privadas permanezcan seguras.

Finalmente, el Ledger Nano X tiene un costo de aproximadamente 149 euros. Aunque es más caro que otros modelos como el Nano S Plus (79 EUR), la funcionalidad añadida de Bluetooth y su robustez justifican el precio para muchos usuarios.

Tipo de wallet

Hardware

Criptomonedas soportadas

100+

App móvil

Coste

149 €

Visitar Ledger

Trezor – Almacenamiento en frío y seguridad financiera

trezor mejor wallet de criptomonedas

La Trezor wallet es una billetera de hardware muy conocida en el ámbito de las criptomonedas, desarrollada por SatoshiLabs y que que almacena las claves privadas de manera offline para protegerlas de ataques digitales. Actualmente, viene en dos modelos principales: Trezor One y Trezor Model T, cuya configuración se realiza mediante la Trezor Suite, una aplicación nativa que guía al usuario a través del proceso.

De las dos, la Trezor One es más asequible, pues ostenta un precio de alrededor de 69 euros. En cambio, la Trezor Model T, con más características avanzadas, cuesta aproximadamente 219 euros.

Hasta la fecha y de acuerdo con nuestra revisión, Trezor soporta más de 1,800 criptomonedas y tokens, incluyendo Bitcoin, Ethereum y la mayoría de los tokens ERC-20. Sin embargo, no soporta algunas criptomonedas populares como Solana y Polkadot.

Tipo de wallet

Hardware

Criptomonedas soportadas

1,800+

App móvil

Coste

Entre 69 y 219 €, según el modelo

Visitar Trezor

Best Wallet – Wallet multidivisa, multichain y con su propio DEX

best wallet app

Best Wallet es una billetera digital diseñada para facilitar la compra, venta y almacenamiento seguro de criptomonedas. A diferencia de las demás, es una wallet de tipo caliente (hot wallet), lo que es sinónimo de que está conectada a internet, facilitando accesibilidad desde cualquier dispositivo con conexión.

A día de hoy, Best Wallet se ha destacado como una de las opciones más avanzadas para almacenar y comprar criptomonedas. Dentro de sus característica, brilla por su soporte múltiple de diversas criptomonedas y redes blockchain. Aparte, alberga su propio intercambio descentralizado (DEX) con bajas tarifas y sin necesidad de registro.

Entre otras cualidades, promociona la opción de Gestión de Portafolio para aquellos usuarios que necesiten rastrear ganancias o pérdidas en tiempo real. A su vez, agrega herramientas especializadas para interactuar con aplicaciones descentralizadas (dApps), lo que amplía sus funcionalidades en el ecosistema DeFi y NFTs. Todo esto sin contar sus opciones de staking, futuros airdrops y actualizaciones en tiempo real sobre precios y desarrollos importantes en el mercado cripto.

Tipo de wallet

Software

Criptomonedas soportadas

No especifica

App móvil

Coste

No especifica

Visitar Best Waller

Ngrave Cold wallet especialista en transacciones outline

ngrave mejor wallet de criptomonedas

De último, pero no menos relevante, Ngrave, o también conocida como Ngrave Zero, brilla por su enfoque en la seguridad, siendo completamente air-gapped, por lo que que no tiene conectividad directa a redes. Similar a Ellipal, la comunicación con la aplicación se realiza mediante códigos QR, asegurando que nunca esté expuesta a redes online y, por tanto, a posibles hackers.

Por su parte, el dispositivo cuenta con una pantalla táctil LCD de 4 pulgadas, una cámara integrada para escanear QR y un sensor de huellas dactilares. Su certificación EAL7, la más alta para productos financieros, subraya su compromiso con la seguridad.

En términos de costos, la Ngrave Zero tiene un precio de aproximadamente 450 EUR, con la opción de un paquete combinado que incluye una solución de respaldo de acero inoxidable por unos 620 euros. Al momento de la revisión, pudimos comprobar que no existen tarifas adicionales de suscripción, aunque se aplican las tarifas estándar de red para transacciones en blockchain.

Por último, evidenciamos que la Ngrave Zero soporta más de 1000 criptomonedas y tokens, desde las más populares como Bitcoin, Ethereum, hasta Litecoin, Binance Coin, y muchos más. También es compatible con varias blockchains, como Bitcoin, Ethereum, Binance Smart Chain, Solana, entre otras.

Tipo de wallet

Hardware

Criptomonedas soportadas

+1000

App móvil

Coste

Desde 450 a 620 EUR

Visitar Ngrave

Los tokens que se pueden almacenar en la mejor wallet criptomonedas

Aunque las mejores wallets de criptomonedas cuentan con un enfoque principalmente DeFi, Ellipal o Zengo Wallet, por ejemplo, ambas admiten una amplia gama de criptomonedas que pueden cubrir todos los activos digitales de mayor interés.

Estamos hablando de distintas redes y blockchains, incluyendo por supuesto el Bitcoin, pero también Ethereum, Solana, Polygon, Optimism, Arbitrum, Avalanche, Base, Binance Smart Chain y más de las mejores criptomonedas para invertir. Esta diversa gama hace que cualquiera de nuestras top wallets de criptomonedas sea una opción útil para aquellos que quieran diversificar sus inversiones en distintas criptomonedas.

Una wallet cripto para almacenar todas tus criptomonedas

El soporte a tokens ERC-20 por ejemplo garantiza poder usar la wallet para almacenar tokens emergentes y participar en preventas. Dicho esto, solemos recomendar tener más de una wallet, y combinar distintos tipos para asegurar que tus activos están más seguros (que si guardases todo tu capital crypto en una sola wallet).

La mayoría de las wallets analizadas también admiten NFT en cadenas como Polygon, xDai, Ethereum, Solana, Smartchain, Tezos, Optimism y Avalanche, así como en la cadena Arbitrum, todo esto gracias a la posibilidad omnipresente de enlazarse a un exchange.

¿Descentralizada o centralizada? Qué es mejor para mi wallet de criptomonedas

La mayoría de wallets son descentralizadas, excepto aquellas impulsadas por exchanges CEX, como es el caso de Binance u OKX. De hecho, las wallets descentralizadas se han diseñado con un enfoque único, que da relevancia a las finanzas descentralizadas.

Esto significa que estas wallets, de software pero sobre todo de hardware, dan a sus usuarios plena autoridad y control sobre sus activos digitales. Además, un usuario puede almacenar o realizar transferencias P2P y disfrutar de plena custodia sobre sus criptomonedas. La mayoría de los usuarios prefieren un wallet descentralizado a los wallets centralizados como Binance u OKX, porque no implica la vigilancia de un tercero intermediario.

  • El almacenamiento sin custodia significa que un usuario no necesitará ningún registro de cuenta o verificación personal para realizar transacciones en la wallet, excepto cuando deba comprar criptomonedas con una tarjeta de crédito o de débito. Una wallet sin custodia tampoco pide ni recopila ninguna información personal. Esto proporciona a los usuarios anonimato y privacidad cuando se trata de su inversión en criptomonedas.
  • A diferencia de los wallets con custodia, los wallets sin custodia tampoco tienen ningún control sobre las claves privadas de los usuarios. Por tanto, es extremadamente importante que mantengas a salvo tus claves privadas y que solamente tú seas capaz de acceder a ellas.

Las comisiones de una wallet de criptomonedas: ¿qué vale usarla?

Ahora que ya sabemos qué criptomonedas puedes almacenar en wallets TOP como Ellipal o Zengo, pasemos a otra sección importante: las comisiones que cobra una wallet de forma ordinaria.

Al utilizar cualquier wallet digital, es importante conocer las comisiones que cobra. De esta forma, sabrás con certeza qué costes puedes esperar al utilizarla y no te excederás con tus gastos, maximizando así el rendimiento de tus inversiones en criptomonedas.

Comisiones de instalación

Las wallets de software son gratuitas, ya que toman la forma de apps móviles. Algunas tienen también extensión de navegador Chrome, Firefox, Brave o similares. Por lo tanto, son muy útiles si quieres una wallet fiable sin gastar dinero.

Opera con criptomonedas desde tu wallet de criptomonedas

Comisiones de almacenamiento

En nuestro análisis, no hemos encontrado ninguna wallet que cobre tarifas de almacenamiento. Por lo tanto, puedes almacenar tantas criptomonedas como quieras sin incurrir en ningún coste, a no ser que la wallet o su empresa indiquen lo contrario (pero repetimos: no es nada habitual).

Comisiones de transacción

Recibir fondos en una wallet es siempre gratuito, lo que significa que un usuario puede recibir fondos de otro wallet sin pagar ninguna comisión. Las tarifas de gas de envío de criptomonedas las suele asumir el remitente, la persona que envía esos tokens.

Eso implica que si envías tokens a otra wallet, también tendrás que asumir esas tarifas de la blockchain, que son independientes de la wallet y se aplican así. Y es que las transacciones de criptomonedas necesitan recursos informáticos para ejecutarse y, por tanto, cada transacción conlleva comisiones. Las mejores wallets de criptomonedas no utilizan estas tarifas de gas como fuente de ingresos, sino que las utilizan para pagar a la red correspondiente.

Es importante tener en cuenta que una tasa de gas más alta completará la transferencia a un ritmo rápido, mientras que una tasa baja puede ser rechazada, ya que puede no ser suficiente para realizar la transacción sin problemas.

Lo mismo se aplica a los NFTs, ya que son tokens anclados en una blockchain.

Visitar la mejor wallet de criptomonedas

Comisiones de intercambio de tokens

Las comisiones que pueda cobrar la mejor wallet criptomonedas por el intercambio de tokens en el exchange vinculado a su app de acompañamiento (en el caso de las cold wallet) o de su app de wallet (en el caso de las hot wallet) depende de cada exchange.

Por ejemplo, hay wallets que dejan hacer swaps de tokens dentro de la wallet sin comisión, pero se aplica en caso de pasar de criptomonedas a dinero fiat o a intercambiar con usuarios terceros. Lo habitual es que la wallet te informe de este coste antes de proceder.

Las medidas de seguridad de la mejor wallet criptomonedas

Ahora pasemos a la pregunta más importante cuando se trata de encontrar la mejor wallet de criptomonedas. ¿Es seguro utilizarla? ¿Mantendrá esta wallet o la otra tus fondos de forma segura? ¿Te protegerá de las estafas y amenazas online?

Mejor wallet cripto para España

Tras nuestra evaluación de las mejores wallets de criptomonedas, llegamos a la conclusión de que cualquier billetera que se precie es segura de utilizar si se basa en las siguientes características:

PIN y contraseña

Para empezar, la wallet debe proporcionar a sus usuarios un PIN o una contraseña para proteger sus activos. Esto ofrece una seguridad añadida al wallet, ya que con esta verificación, los usuarios no autorizados no pueden acceder a tu wallet.

La aplicación móvil o la interfaz de la wallet de hardware, debe ofrecer a sus usuarios la opción de configurar un PIN o una contraseña en forma de código. Ambas opciones son igual de eficaces si consigues un PIN o una contraseña segura para mantener a salvo tus criptomonedas.

Claves privadas

Tanto si usas una wallet con custodia como sin custodia, asegúrate de tener el máximo control sobre las claves privadas de tu wallet. Si es con custodia, se vinculará a tu identidad y a tu cuenta de usuario, pero si es sin custodia, eres 100% responsable de su preservación, ya que la wallet es anónima. Pertenece a aquél que tenga el acceso y las claves, así de simple. Esto añade seguridad adicional a tu wallet y a tus transacciones, ya que nadie conocerá tu información personal.

Datos biométricos

Por “datos biométricos” se entienden los datos personales resultantes de un tratamiento técnico específico relativo a las características físicas, fisiológicas o de comportamiento de una persona física, que permiten o confirman la identificación única de dicha persona física, como las imágenes faciales o los datos dactiloscópicos.

Cripto wallet sin KYC

Ellipal tiene un acceso por huella, y la app siempre puede protegerse con Face ID o medidas similares para validar, enviar y recibir criptomonedas.

Verificación en 2 factores

La autenticación de dos factores (2FA) es un sistema de seguridad que requiere dos formas separadas y distintas de identificación para acceder a algo. El primer factor es una contraseña y el segundo suele incluir un texto con un código enviado a tu smartphone, o la biometría utilizando tu huella dactilar, cara o retina.

Las características en que debes fijarte para encontrar la mejor wallet criptomonedas

Aquí tienes algunas de las funciones que una buena wallet debería proporcionarte, además del almacenamiento del que ya hemos hablado.

Staking

Hacer staking de tokens te permitirá disfrutar de ingresos pasivos por tus tokens. Aunque tus monedas no están protegidas por la inflación ni por los cambios de precio, pueden dar un rendimiento variable si pertenecen a la blockchain o tienen un tipo de criptomonedas con staking compatible con este sistema.

NFTs

Si te interesan los NFTs o quieres invertir en ellos, asegúrate de que tu wallet es compatible. En el mejor de los casos, podríamos aspirar a una galería de NFT, donde organizar y filtrar tus colecciones. Si se integra con un exchange, es posible que puedas acceder a un marketplace de NFT donde comprarlos, venderlos o intercambiarlos.

Apps descentralizadas

La mayoría de wallets modernas están pensadas en su mayor parte para utilizarse dentro del ecosistema de “dApps” y de la Web3. Los usuarios pueden utilizar estas aplicaciones para intercambiar tokens. Los tokens intercambiados y los intereses obtenidos mediante el intercambio de tokens se reflejarán en tu wallet.

Multicadena

La mejor wallet de criptomonedas también te permite gestionar todas tus wallets y activos en un solo lugar. Todos tus tokens estarán seguros y listos para hacer trading en una sola aplicación.

La wallet debería admitir suficientes tokens como para diversificar de la manera que desees, y también permitirte supervisar los movimientos del mercado, o proporcionar actualizaciones en tiempo real sobre noticias clave del proyecto y del sector, el sentimiento de los tokens y los acontecimientos. Además, para pedir, fíjate si hay una sección de nuevos tokens y proyectos futuros, para que puedas ser el primero en acceder a estos proyectos de gran potencial.

Visitar la mejor wallet de criptomonedas

Cómo configurar una wallet de criptomonedas – Guía paso a paso

Ahora que ya hemos cubierto la mayor parte de esta reseña sobre la mejor wallet criptomonedas del mercado, vamos a repasar los pasos que se pueden seguir para abrir una nueva wallet. Usaremos Ellipal por su experiencia redonda y su app fácil de usar.

Paso 1: Descarga la aplicación Ellipal

Ellipal está disponible como aplicación móvil tanto en iOS y Android, por lo que el primer paso es dirigirse a Play/App Store y descargar la app. Es gratis y no debería tardar mucho en agregarse a tu dispositivo. También puede escanear un código QR en el sitio web de Ellipal a partir del acceso mencionado en la reseña.

Paso 2: Crear una cuenta

A continuación, la app te pedirá que crees tu cuenta. Introduce tu nombre de cuenta preferido y contraseña.

Paso 3: Confirma el acceso y la seguridad

Tras vincular el email, la app de Ellipal te pedirá que hagas una copia de seguridad de las palabras clave. Lee las instrucciones y tómate tu tiempo. Este código son 12 palabras y se usarán para restaurar tu cuenta.

Paso 4: Empieza a usar la aplicación y la billetera Ellipal

Con la cuenta activa y vinculada a tu wallet Ellipal, podrás empezar a funcionar y almacenar tus primeros tokens –que puedes comprar en el exchange de Ellipal o en otros, según desees. Emplea la clave pública de tu wallet para recibir los tokens desde cualquier otra plataforma.

Conclusión – El veredicto final sobre la mejor wallet criptomonedas

Como veredicto de este análisis de las mejores wallets de criptomonedas, concluimos que Ellipal se posiciona como la mejor wallet de criptomonedas actual en el sector hardware/fría, y Zengo en el sector software/caliente. Ambas tienen todas las características que los usuarios pueden buscar en una wallet fiable, como seguridad, interfaz fácil de usar, diversas opciones de almacenamiento en diferentes cadenas blockchain, etc.

  • El software de ambas wallets proporciona una clave privada, así como verificación 2FA. Esta característica proporciona seguridad adicional a los usuarios y les da tranquilidad a la hora de almacenar y transferir sus criptomonedas.

Ellipal wallet obtiene puntos extra por mantener los activos en almacenamiento en frío y Air gapped, sin conexión alguna a internet, lo que la convierte en una buena opción para aquellos usuarios que no quieren sufrir hackeos ni problemas con sus activos invertidos. Aún así, toma medidas de seguridad adicionales para que tu wallet sea siempre segura e íntegra.

Visitar la mejor wallet de criptomonedas

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la mejor billetera de criptomonedas?

Después de una extensa investigación, hemos concluido que Ellipal es una de las mejores opciones, dado que su seguridad es casi insuperable.

¿Cuál es la billetera criptográfica más versátil?

Una de las más versátiles sería Zengo, ya que su app es excelente y permite multitud de funciones. Además, nunca ha sido hackeada.

¿Qué billetera crypto tiene las tarifas más bajas?

En estos momentos, depende de la criptomoneda que vayas a comprar, pero Zengo, Gate.io y ByBit compiten por el honor de tener las tarifas más económicas.

¿Cómo elegir las mejores carteras de criptomonedas?

Elegir una buena wallet para criptomonedas implica analizar varios factores, entre los cuales la reputación de la empresa, la compatibilidad con muchos tokens, la funcionalidad de la wallet o el nivel de seguridad frente a su coste, si es que no es gratis.