Mientras la criptomoneda Polkadot atraviesa una fase bajista, ¿es momento de acumular DOT?

Emilio J. Pérez
| 4 min read
Mientras la criptomoneda Polkadot atraviesa una fase bajista, ¿es momento de acumular DOT?

Corren tiempos difíciles para la criptomoneda Polkadot. La que en su día llegase a cotizar en unos máximos de 54,98 $, hoy se encuentra navegando en las aguas de los 6 $. Esto supone que, desde el 4 de noviembre de 2021, el token ha perdido el 88,96% de su valor. Recordemos que en este momento Polkadot se mantiene como la décimo cuarte criptomoneda más grande del mercado, con una capitalización bursátil superior a los 8.800 millones de dólares.

Sin embargo, parece que esta larga travesía en el desierto podría terminar por convertirse en una nueva oportunidad. A pesar de que los mercados financieros no han acompañado en absoluto, el ecosistema Polkadot se ha mantenido activo y en la brecha. Multitud de lanzamientos se han efectuado, algunos con mayor o menor fortuna, pero nunca se ha dejado de trabajar para ofrecer una solución única. Sus famosos parachains siguen siendo una alternativa real a la actual configuración de las redes cripto.

En este artículo hemos querido rescatar del inmerecido olvido a uno de los tokens que más furor despertó en los años previos al criptoinvierno. Quizás no logró subirse al carro de la recuperación de 2023, y el hecho por ejemplo de haber fracasado en el apartado meme haya tenido su efecto. Sin embargo, este retraso al respecto del resto de grandes nombres podría encerrar una oportunidad única. ¿Qué ocurrió con Solana hasta el verano de 2023? Pues igual aquí podemos encontrar algunas similitudes con aquella situación.

El complejo panorama de la criptomoneda Polkadot


A nivel técnico es cierto que DOT no presenta un panorama muy halagüeño. La criptomoneda del ecosistema Polkadot posee una rentabilidad YTD acumulada negativa del -25%, en fuerte contraste con otros proyectos veteranos como Bitcoin (+48%), ETH (+48,93) o Solana (+29,20%):

Detalle de cotización YTD comparada de DOT, BTC, ETH y SOL / Fuente: TradingView

El token habría perdido también el nivel de sus medias móviles a 50, 100 y 200 sesiones. Se trata de una señal que invita a pensar en la recesión como escenario más esperado, sobre todo dada la amplitud de la boca en el DMI, que deja a la señal muy por debajo del indicador:

Detalle de cotización de DOT con medias móviles y DMI / Fuente: TradingView

Otros indicadores como el RSI o el MACD parecen advertirnos de lo mismo. En el caso del primero vemos como la criptomoneda de Polkadot avanza hacia el umbral de sobreventa pero lo hace de una forma bastante tranquila. Por lo que respecta al MACD, exactamente idéntico mensaje, bajada suave y controlada sin visos de dar la vuelta por el momento:

Detalle de cotización de DOT con RSI y MACD / Fuente: TradingView

Quizás el punto de inflexión nos haya venido dado por parte de la ruptura de un soporte clave como lo es el de los 6,32 $. Se trataba de un suelo sólido que había conformado con anterioridad zonas de rebote, y parece que en este caso no se dará el mismo comportamiento:

Detalle de cotización de DOT con ruptura de soporte / Fuente: TradingView

¿Podemos encontrar una oportunidad en DOT?


Vista la situación, la pregunta que cabría hacerse en este momento es: ¿podemos encontrar una buena oportunidad de inversión en la criptomoneda Polkadot? Si bien aquí no vamos a expedir recomendaciones de inversión a nadie, pues eso es labor del asesor financiero, sí que queremos poner en evidencia varios aspectos que hacen de DOT una de las altcoins más interesantes para comprar:

  • Se acaba de presentar la esperada aplicación SnowBridge de Polkadot. A través de esta, un usuario podrá enviar mensaje de transacción desde Polkadot directamente a Ethereum y viceversa, haciendo que la compatibilidad de ambas redes sea absolutamente plena.
  • La Fundación Moonbeam de Polkadot está apoyando nuevas iniciativas de juegos en la blockchain. Esto se efectúa a través de un fondo de inversión centrado en la innovación y futuros lanzamientos. Se espera que en los próximos meses haya importantes estrenos que sirvan para poner el foco de atención en la red.
  • La actividad y el número de nuevas cuentas registró nuevos récords, lo que evidencia que estamos ante un ecosistema vivo y generativo.
  • Si bien parece que las pruebas con memecoins no han tenido éxito, el futuro pasaría por la RWA. Polkadot está avanzando a pasos de gigante en proyectos de tokenización de activos del mundo real (Real World Assets). Con ello quiere transformarse en la blockchain puntera en este nicho.

Dicho lo anterior, ¿cuál sería el punto para comenzar a acumular DOT? Si volvemos la vista a la gráfica podemos observar que existe un nivel importante de soporte en 5,52 $, marca que en su momento fue una resistencia difícil de batir. En vista del comportamiento esperado para Polkadot a corto plazo, consideramos que la criptomoneda podría caer y establecer un suelo en el entorno del mentado precio:

Detalle de cotización de DOT soporte clave / Fuente: TradingView

Es decir, si la criptomoneda alcanza estos niveles en su travesía descendente, y después es capaz de crear un punto de contención, podemos pensar en acumular DOT de cara a un posible rebote.

Leer más: