Fetch.ai sube un 14% mientras que NVIDIA se desploma – Esto es lo que está pasando

Yago Fernández
| 4 min read
nvidia

Una vez más, esta semana asistimos a una nueva muestra de la fluctuación a la que están sometidos los precios en el mercado cripto con los ejemplos de NVIDIA y Fetch.ai. Mientras NVIDIA llegó a sufrir una corrección del 6%, Fetch.ai ascendió hasta un 14% el valor de su precio llegando incluso a los 1,65 dólares. Una tendencia alcista para la criptomoneda que supone una subida del 40% en la última semana, donde su precio estaba algo por debajo de los 1,20 dólares.

El comportamiento de Fetch.ai y el contraste de NVIDIA


Fetch.ai fue capaz de demostrar una gran resiliencia y al mismo tiempo subida de su valor. Pues esta criptomoneda ha podido aumentar su volumen de operaciones de forma notable. Su escalada es superior al 25% durante la última semana. Una subida que ha acompañado al también ascenso del suministro circulante del activo. Subidas que veremos si también derivan al top criptomonedas IA que ya analizamos en su momento.

Una muestra de ello la vemos también en su capitalización de mercado, que llega a los 4,19 mil millones de dólares. Este incremento en FET coloca a la moneda más arriba del top 30 de las criptomonedas con más valor. Una tendencia alcista que, como veremos, puede atribuirse a sus asociaciones estratégicas, los avances tecnológicos o al interés por la automatización y la IA.

Fetch.ai NVIDIA

Pero mientras todo parece ir de color de rosa para Fetch.ai, la situación de NVIDIA contrastaba notablemente. Y es que el gigante de la IA y los semiconductores notó una caída es sus acciones de hasta un 6% a comienzos de semana. Un descenso que supuso la tercera sesión en la que NVIDIA tuvo pérdidas de manera consecutiva.

Este nivel de pérdida acumulado se tradujo en más de 407 mil millones de dólares en su market cap. Un desplome que también podría categorizarse como el peor para NVIDIA después de su caída del 10% a mediados de abril. Pues recordemos que NVIDIA incluso logró superar a gigantes como Microsoft o Apple.

Factores detrás de la caída de NVIDIA


Por supuesto, son muchos los que buscan las posibles causas que se esconden detrás de la caída de NVIDIA. Y es que el declive de sus acciones podría estar debido a distintos factores relevantes en lo que se refiere al mercado de la IA y los semiconductores.

Por ejemplo, la rotación del sector, con los inversores rotando sus inversiones iniciales en semiconductores expuestas a IA con dirección al sector energético. Pero al mismo tiempo, una amplia cantidad de inversores podría estar recogiendo sus beneficios tras los rendimientos que NVIDIA ha venido teniendo durante el año.

Nvidia

Evidentemente, la siempre presente en mayor o menor medida volatilidad del mercado también afecta al precio de NVIDIA. Movimientos en el precio de las acciones a los que se suma una competencia voraz en el sector. Pues tanto los procesadores para la IA como los semiconductores están en el punto de mira dado el cada vez mayor interés generado en torno a ellos.

Asimismo, también se deben tener en cuenta las expectativas que existen en torno a los probables recortes de los tipos de interés de la Fed a finales de año. Unas expectativas que sin duda han servido para generar ciertas dudas en los mercados. Dudas que al mismo tiempo hacer notar su impacto en las acciones tecnológicas y en las criptomonedas IA más fuertes del mercado.

¿Qué está por venir para Fetch.ai y NVIDIA?


La trayectoria más reciente de Fetch.ai choca notablemente con la mostrada por NVIDIA. Con ello, la duda en los inversores radica en si la tendencia seguirá siendo la misma o las tornas cambiarán. Pues hasta el momento, queda claro que FET ha sabido aprovechar el aumento de interés en la tecnología blockchain y la IA.

Algo que sin duda ha servido a FET para poder crecer notablemente en su precio y también en el volumen de operaciones. Al otro lado, vemos que NVIDIA ha sufrido un descenso que podría estar debido a varios factores. Como por ejemplo la rotación del sector, la volatilidad o la recogida de beneficios.

nvidia

FET cuenta con un enfoque marcado en la creación de agentes autónomos. Así como en el uso de la tecnología de bloques para resolver problemas del mundo real. Muestras más que suficientes para inversores en busca de la siguiente oportunidad relacionada con la IA y los activos digitales.

Al otro lado del tablero, NVIDIA, pese a ser dominador en el mercado de semiconductores para inteligencia artificial, ve tambalear su posición. Algo debido principalmente a su sobrevaloración reciente y las dinámicas cambiantes siempre notables en el mercado cripto.

Pese a todo, NVIDIA ha sabido mostrar solidez y liderazgo en el mercado de la inteligencia artificial. Este gigante también se enfrenta a distintos obstáculos que sin duda han llevado a una corrección en sus acciones. Sectores en rápida evolución que aconsejan un comportamiento ágil en el mercado cripto.

Leer más: