Luz verde al primer fondo cotizado de Bitcoin en Australia, mientras el precio de BTC se desploma

Emilio J. Pérez
| 4 min read
Luz verde al primer fondo cotizado de Bitcoin en Australia, mientras el precio de BTC se desploma

El mercado de ETF de Bitcoin poco a poco se extiende por fuera del entorno norteamericano. Recientemente conocimos que la Bolsa de Valores de Australia, conocida por las siglas ASX, ha autorizado el lanzamiento de un fondo cotizado de BTC. En concreto, el vehículo escogido es el VanEck Bitcoin ETF, de la casa norteamericana VanEck, con ticker VBTC. La fecha de lanzamiento será el próximo 20 de junio.

Con este anuncio, Australia se convierte en la tercera región en aceptar este tipo de productos de inversión. La primera autorización, como bien sabemos, es la que se produjo en EEUU a inicios de año y que trajo a mercado un total de 11 fondos cotizados distintos. La segunda zona en aceptar los ETF de Bitcoin sería Hong Kong, aunque hasta el momento su éxito ha resultado ser bastante descafeinado.

Arian Neiron, CEO y Director General de VanEck Asia Pacífico, declaró al calor de la noticia:

“La demanda de acceso a Bitcoin a través de un vehículo cotizado en ASX ha ido en aumento, y muchos de nuestros clientes nos han dicho que sus clientes ya están posicionados para tener una asignación lista para invertir.”

A este respecto, el directivo ha querido recordar que su empresa lleva interesada en el lanzamiento de un fondo cotizado de Bitcoin en Australia desde el año 2021. No obstante, ha sido ahora cuando se han dado las circunstancias precisas para que salga adelante en las mejores condiciones posibles.

Según ha indicado la empresa de inversiones, existiría ya un potencial foco de demanda lista para comenzar a invertir en el ETF tan pronto salga a cotizar. En HODL, el fondo cotizado de VanEck para EEUU, los activos bajo gestión ascienden a día de hoy a 532 millones de dólares USD.

El primer fondo cotizado de BTC en la Bolsa Australiana


Cabe señalar para evitar algunos equívocos que el recién estrenado VanEck Bitcoin ETF (VBTC) no es el primer fondo cotizado de Bitcoin que hay en Australia. Hace dos años se produjo el lanzamiento del Global X 21 Shares Bitcoin ETF (EBTC), concretamente en abril de 2022. Este vehículo cuenta a día de hoy con más de 110 millones de dólares australianos en activos bajo gestión (unos 72,6 millones de dólares americanos).

Eso sí, el fondo cotizado de Global X no fue listado en la Bolsa Australiana ASX, que es la primera y más importante, sino en en el CBOE. El CBOe es un mercado bursátil alternativo que cuenta con muchas de las empresas que cotizan en ASX. Ofrece además acceso a algunos productos alternativos, como fondos cotizados, aún si estos no están en el primer mercado. Por hacernos una idea, el 80% de la negociación del país pasa por ASX y el 20% restante por el CBOE.

De hecho, a comienzos de este mismo mes de junio supimos de una nueva incorporación dentro del CBOE. Se trata de otro fondo cotizado de Bitcoin al contado, el Monochrome Bitcoin ETF (IBTC).

Así, el VanEck Bitcoin ETF (VBTC) puede presumir de ser el primer fondo cotizado de Bitcoin que se lista en la Bolsa de Valores Australiana ASX, lo cual marca un hito sin precedentes y abre camino a nuevos registros en el corto plazo.

El precio de Bitcoin cae, pero Bernstein es optimista


A pesar de que las últimas sesiones no han resultado buenas para la cotización de Bitcoin, hay casas de análisis que esperan un buen comportamiento en el medio plazo. Es el caso por ejemplo de Gautam Chhugani y Mahika Sapra de la casa de inversión Bernstein. En la última nota publicada a propósito del mercado cripto, ambos consideran que el potencial de Bitcoin hará que logre marcar los 200.000 $ en 2025 y el millón de dólares en 2033.

Para realizar semejante predicción, los expertos han tenido en cuenta la excelente acogida institucional que está teniendo BTC, sobre todo después de la irrupción del fondo cotizado como instrumento válido y universal. A ello le suman también el efecto que tendrá el halving de Bitcoin en lo que respecta a la oferta, con un suministro minero cada vez más mermado. Cabe señalar que de aquí a 2033, cuando se fecha el horizonte lejano de Bernstein, habrán acontecido otros dos halving

Así, los ETF de Bitcoin por un lado, la restricción de la oferta por otro y un creciente uso en términos de gobiernos y administraciones públicas podrían llevarnos a cotas importantes de precio en los próximos años.

Lectura del precio de Bitcoin a corto plazo


Echando un vistazo rápido a la gráfica, observamos que BTC sigue teniendo problemas para romper con la resistencia en los 71.600 $, lo cual ha sido una recurrencia en anteriores ocasiones. Esta última vez ha hecho que se retraiga el RSI y llegue a entrar en terreno negativo,

Detalle de cotización de BTC con resistencia y RSI / Fuente: TradingView

Entraríamos ahora en una zona peligrosa, ya que Bitcoin estaría a punto de perder las medias móviles a 50 y 100 sesiones, quedando únicamente la de 200 sesiones como la que de momento está imbatida:

Detalle de cotización de BTC con medias móviles / Fuente: TradingView

En tal situación, lo que nos interesa más es medir los soportes. Por el momento parece que respetamos los 66.000 $, que es la inmediata más importante de cuantas dibujan los registros actuales. En caso de darse un vuelco de mercado, el siguiente nivel lo encontraríamos en la órbita de 60.800 $:

Detalle de cotización de BTC con líneas de soporte / Fuente: TradingView

Leer más: