España se prepara para autorizar nuevas empresas de Bitcoin

Yago Fernández
| 3 min read
empresas de Bitcoin

España se mueve de forma considerable con vistas a la regulación de los mercados cripto y las empresas de Bitcoin. Pues el país está tomando posiciones tanto para autorizar a nuevas compañías de Bitcoin como de otros activos digitales. Una nueva tendencia que podría mejorar el desarrollo del mercado en el país.

Este nuevo avance puede incluirse entre los más que reconocibles esfuerzos que España está realizando para tratar de adaptarse al Reglamento para el Mercado de Criptoactivos. Pues el MiCA pasará a entrar en vigor durante las primeras fases del siguiente año. Pero, ¿qué cambia este nuevo paso de España sobre la autorización de nuevas empresas de Bitcoin?.

La Ley MiCA: Un paso decisivo para las empresas de Bitcoin


España ha podido adelantar la entrada en vigor de la ya mencionada ley MiCA. En este caso, lo hizo acortando en gran medida el tiempo de transición necesario para poder implementarla. Recordemos que es una normativa que ya fue aprobada durante el año 2023.

El propósito de la misma consiste en regular las operaciones con criptoactivos. No solamente en España, sino también en los 27 países que forman la Unión Europea. Por eso, España no se ha querido quedar atrás en la alineación de dichos estándares.

Junto al esfuerzo realizado para el acortamiento de plazos, la Comisión Nacional del Mercado de Valores también pudo elaborar un formulario para las empresas de Bitcoin. O en general, aquellas compañías cuyo interés está centrado en las operaciones dentro del mercado cripto mediante las cuáles se puede operar pensando en el Bitcoin precio predicción y otros movimientos del mercado.

empresas de Bitcoin

El cuestionario al que hacemos referencia está totalmente disponible a través del sitio oficial de la CNMV. Puede consultarse ya desde el día 12 junio. En él se recopilan algunos de los datos más relevantes acerca de las características de las empresas de Bitcoin y las compañías que busquen participación en este sector.

El objetivo de este formulario son principalmente las empresas de Bitcoin y otras criptomonedas que todavía no cuentan con regulación por parte de la CNMV ni tampoco el Banco de España. Es decir, también se incluyen los participantes que quieran ofrecer sus servicios como plataformas de intercambio moneda virtual-moneda fiduciaria, o los custodios de las wallets electrónicas para inversores en criptomonedas con menos comisión y otros activos.

Empresas de Bitcoin: requisitos y plazos para el registro


Las empresas de Bitcoin que todavía no se hayan inscrito en la CNMV o en el Banco de España tendrán que completar el formulario. El plazo para hacerlo es amplio, pues todavía contarán hasta el día 30 de diciembre de este mismo año.

Un plazo que al mismo tiempo coincide con el período de entrada en vigor para la normativa MiCA. En este sentido, las empresas de Bitcoin que no se encarguen de cumplir con dicho registro estarán realizando sus actividades fuera de la ley. Por lo que serán expuestas a multas y sanciones considerables.

empresas de Bitcoin

A través de los datos recopilados, la CNMV podrá considerar si las empresas de Bitcoin cumplen con cada uno de los requisitos necesarios. Solo así podrán recibir la autorización para operar con criptomonedas. Al mismo tiempo, es un proceso clave para poder garantizar que los proveedores de servicios del mercado cripto se adaptan a los estándares y puedan proteger a sus clientes mediante la reducción máxima de riesgos.

Prioridades de la CNMV y del Banco de España


Ya desde hace algún tiempo, concretamente algunos meses, la CNMV ha dejado ver la importancia que este proceso regulatorio tendrá para las empresas de Bitcoin. Pues como ellos mismos indicaron, la regulación cripto y su implementación son los objetivos principales para este año.

Sin ir más lejos, a inicios del año pasado, la CNMV se encargó de presentar sus objetivos prioritarios del año. Algo que se ocupó de hacer saber después de ser escogida como entidad responsable de supervisar el cumplimiento de las normas MiCA junto al Banco de España.

Al mismo tiempo, las acciones son complementarias a las actividades realizadas por parte del Banco de España. De hecho, este mismo banco dispone de un registro de plataformas cripto ya desde el año 2001. A día de hoy, los datos ya indican que más de 100 compañías exchange han podido cumplir con los requerimientos necesarios para obtener la autorización de la entidad.

Leer más: