Análisis Bitcoin de última hora: esto es lo que puedes esperar del precio de BTC

Emilio J. Pérez
| 4 min read
Análisis bitcoin de última hora: esto es lo que puedes esperar del precio de BTC

Arranca la segunda semana de junio y con ella nos adentramos en el análisis de última hora sobre Bitcoin. El activo cripto por excelencia arrastra una tendencia lateral que a más de un inversor estará impacientando. Quizás el arranque de año fue excesivamente bueno, subiendo más del 70% sólo en el primer trimestre, de ahí que los agravios comparativos resulten evidentes.

Según podemos advertir en la gráfica, pudimos romper con el canal bajista a partir del pasado 20 de mayo, estableciéndonos en este momento sobre un soporte tangencial alcista que por el momento ha encontrado respeto.

Detalle de cotización de BTC con canal y tangencial / Fuente: TradingView

Vista puesta en el miércoles 12 de junio


Como ya hemos repetido en recientes ocasiones, el Bitcoin tiene la vista puesta ahora mismo en la política monetaria estadounidense. El miércoles habrá una doble cita de importancia, por un lado la publicación del dato de IPC y por otra la reunión de la misma FED. Con un dato de IPC a la baja se estimulará una FED mas dovish y en favor de recortar tasas, lo cual sería excelente para el precio de Bitcoin.

Por el momento los pronósticos indican que la inflación (IPC) se mantendrá igual en el 3,4%, mientras que la inflación core o subyacente tendría una bajada leve del 3,6% al 3,5%.

En cualquier caso, tampoco se espera que la reacción en caso de una baja inflación sea desmesurada. En realidad, tanto el Bitcoin como el resto del mercado de criptomonedas han descontado desde hace tiempo la bajada de tipos, así que lo más plausible es que simplemente sirva para romper con la resistencia enclavada en los 72.100 $:

Detalle de cotización de BTC con extensión de Fibonacci y niveles de resistencia / Fuente: TradingView

Rota esta resistencia, ya tendremos vía libre para que el token se revalorice, pudiendo sobrepasar su actual nivel de máximos ATH situada en 73.380 $.

Análisis de situación: el Bitcoin decidirá el rumbo a última hora


Calma tensa en el mercado cripto, con todas las miradas puestas en lo que pueda hacer Bitcoin en los próximos días. En tanto que BTC supone casi el 54% de la capitalización total de mercado, su dominio sirve de faro al resto del mercado marcando el ánimo comprador o vendedor.

Cabe señalar además que dicho dominio se ha ido incrementando con el paso del tiempo. Sin ir más lejos, hace exactamente 1 año la criptomoneda reina suponía el 48,06%, y mes tras mes ha ido comiéndole terreno al resto de tokens:

Evolución de los pesos en el agregado del mercado cripto / Fuente: CoinMarketCap

El análisis de Bitcoin de última hora nos lleva necesariamente al volumen negociado. Si echamos un vistazo a los volúmenes, podremos advertir que la irregularidad es la tónica que domina en los últimos 30 días. Diferentes picos de crecimiento, en el mayor de los casos con 30.000 millones de dólares diarios y en el menor de los casos con escasos 5.500 millones de dólares.

Detalle de evolución del volumen negociado en BTC a 1 mes / Fuente: TradingView

Otro elemento que nos lleva efectivamente a la sensación de calma tensa obedece al aspecto actual del gráfico de liquidaciones. En él podemos comprobar las operaciones largas y cortas que se cierran comparadas con el efecto que tienen en el precio de Bitcoin. Tal y como se observa, en los últimos días prácticamente no han habido cierres:

Detalle de liquidaciones sobre posiciones largas y cortas en BTC / Fuente: Coinglass

Aún así podemos ver una señal claramente positiva en la evolución del Crypto Fear & Greed Index, que después de caer a mínimos anuales en mayo se ha ido poco a poco recuperando. En la actualidad hemos llegado a posiciones del entorno de los 72 puntos, lo que apuesta por el crecimiento aunque sin llegar al exceso de codicia.

Detalle de evolución del Crypto Fear & Greed Index / Fuente: alternative.me

Revisión técnica de BTC


Efectuamos la actualización de ultima hora sobre el Bitcoin empleando para ello el análisis de nuestros indicadores técnicos de referencia. En primer lugar hemos de decir que seguimos por encima de las medias móviles a 50, 100 y 200 sesiones, lo que nos permite mantener el optimismo de cara a las próximas sesiones:

Detalle de cotización de BTC con medias móviles / Fuente: TradingView

Otro indicador que me gusta especialmente es el RSI, en donde vamos a poder mesurar cuál es la fuerza que mueve a la cotización de BTC. Por el momento se ha taimado y alejado de niveles de sobrecompra. Aún así tenemos el nivel a 56,98 por encima de la media que marca crecimiento.

Detalle de cotización de BTC con RSI / Fuente. TradingView

Los alicientes para comprar Bitcoin a los actuales precios podrían multiplicarse si atendemos a cómo se comporta también el DMI. Recordemos que éste es el indicador direccional de movimiento. Ejemplo claro de que nos encontramos en el preludio de un cambio de tendencia sería tener la señal por encima del indicador. Además, llevamos manteniendo la distancia a lo largo de varias sesiones:

Detalle de cotización de BTC con DMI / Fuente. TradingView

Leer más: