Bitcoin Jesus se enfrenta a su extradición tras quedar en libertad bajo fianza en España

Anna Vilasot
| 4 min read
bitcoin jesus extradicion

Conocido como uno de los pioneros de Bitcoin, Roger Ver, también llamado por muchos Bitcoin Jesus, enfrenta su posible extradición a Estados Unidos. Tras afrontar cargos por posible fraude fiscal, ha pagado una fianza de 163.000 dólares, pero este asunto no ha terminado para el inversor.

A pesar de que el tribunal a cargo del caso lo ha dejado en libertad, las investigaciones continúan en torno a Roger Ver. En el peor de los casos, no podría permanecer en España, teniendo que regresar a su país de origen. Los informes revelan que el 17 de mayo se realizó el pago de la fianza, lo que le permitió salir de la cárcel en la que se encontraba.

Algunas de las condiciones que se le han impuesto por el momento, se resumen a; un régimen de presentaciones cada dos días, entregar su pasaporte y permanecer en territorio español. Dentro de los cargos que han sido adjudicados en contra de Bitcoin Jesus, destaca el fraude postal, evasión fiscal e irregularidades en la presentación de declaraciones de la renta falsas.

Un intento fallido de fraude hunde a Bitcoin Jesus

El éxito de minar criptomonedas como Bitcoin, dio como nacimiento una nueva oleada de “mesías”, que han construido una imagen de éxito en torno a las monedas digitales. Sin embargo, Roger Ver no es precisamente el ejemplo que muchos quisieran seguir. A pesar del crecimiento alcanzado por el inversor, la conclusión ha sido poco satisfactoria para Bitcoin Jesus.

fraude bitcoin jesus

De hecho, existen registros que indican que desde el 30 de abril, el Departamento de Justicia de Estados Unidos, ya había impuesto cargos en su contra. Básicamente, el inversor intentó defraudar al Servicio de Impuestos Internos, por una cantidad nada modesta. Esto ha desatado un caos absoluto que puede llevar al colapso de la carrera de Roger Ver.

Según las fuentes reveladas, el fraude se estima en unos 48 millones de dólares, no habiendo declarado las ganancias percibidas a través del comercio de Bitcoin. Puede que las acciones de Roger Ver estén relacionadas a un escenario con menos regulaciones como hace algunos años. En la actualidad, las nuevas normativas fiscales que se han implementado consideran a las cryptos como activos, por lo que la declaración de estas transacciones es obligatoria.

Si bien es cierto que ha sido puesto en libertad por las autoridades españolas, puede que su camino en el sendero legal apenas está iniciando. La extradición juega un papel importante en este caso, pues el mayor peso de sus delitos lo tendrá que enfrentar en territorio estadounidense. Se desconoce exactamente cuándo se dictará la orden de extradición, pero sin duda, se trata de momentos tensos para uno de los referentes en el ámbito criptográfico español.

Roger Ver: Un evasor en toda regla

Algunos aspectos claves en torno a Roger Ver, arrojaban claras señales de que en todo momento, las cosas no iban bien. Primero que nada, Bitcoin Jesus nació en California, sin embargo, este renunció a su nacionalidad estadounidense, un dato de valor que podría despertar las alarmas.

Después de renunciar a la ciudadanía estadounidense en 2014, adoptó la ciudadanía de Antigua y Barbuda y de Saint Kitts. Aunque vivió al margen de la ley por algunos años, la justicia suele llegar tarde o temprano, y más cuando se trata de temas fiscales.

Tras la captura de Roger Ver, las autoridades estadounidenses comenzaron a mover cielo y tierra para llevar a cabo la extradición. Con esto, lograrán juzgar a Bitcoin Jesus por los 3 cargos principales, lo que supondría una dura condena en contra de uno de los grandes defensores de BCH o Bitcoin Cash.

Una condena de hasta 20 años de prisión

Desde la aprobación de los Bitcoin ETF en el mes de enero de 2024, la popularidad de las cryptos ha vuelto a los niveles efervescentes del 2021. Esto ha traído de nuevo a la palestra pública a “celebridades” de este ámbito financiero, como Roaring Kitty o el mismo Bitcoin Jesus, revelando el apetito por aprovechar la volatilidad de las cryptos.

condena bitcoin jesus

Roger Ver puede que no logre disfrutar de la bonanza criptográfica que se pronostica en este ciclo, y de hecho, es muy posible que esté en una prisión federal para entonces. Según asegura el Departamento de Justicia de Estados Unidos, puede que enfrente una pena de 20 años por cada cargo de fraude postal. A esto, se le suman 5 años por cada cargo de evasión fiscal y hasta 3 años por fraudes en declaración de impuestos.

En caso de ser comprobados los cargos en su contra, Bitcoin Jesus estaría tras las rejas durante no menos de 20 años. Recordemos que ya estuvo en prisión en el año 2002, por vender explosivos a través de la tienda online eBay. En ese momento, cumplió una condena de 10 meses, por lo que, parece que Roger Ver ya está familiarizado con la justicia yankee.

Leer más: