¿Qué está pasando con el Ethereum hoy? – Esto es lo que puedes esperar a corto plazo

Emilio J. Pérez
| 4 min read
¿Qué está pasando con el Ethereum hoy? - Esto es lo que puedes esperar a corto plazo

La segunda criptomoneda más grande del mundo, ETH, vuelve a ponerse en el foco inversor. Hoy Ethereum ha conseguido batir a Bitcoin en rentabilidad YTD (53% frente a 50%) y se especula con una posible vuelta a los niveles de máximos que hace años abandonó.

De ello, su mayor precio ATH resultó ser de 4.878,26 $ por token, el 10 de noviembre de 2021. Desde entonces hasta ahora, la caída que todavía mantiene Ethereum es del -28,38%, por lo que podríamos ver un margen de recorrido interesante.

No sabemos si para entonces estarán en activo los ETF de ETH al contado y podrán ayudarnos del mismo modo que hicieron los ETF de Bitcoin con la criptomoneda reina. No obstante tampoco serán precisos para terminar de cuadrar un potencial rally que podría estar gestándose.

¿Qué condiciona hoy a Ethereum?


Sin duda una de las última novedades que han marcado el precio de ETH ha sido el cese de la investigación abierta por parte de la SEC. De nuevo, el motivo de la misma era la pregunta sempiterna: ¿es ethereum un valor o no?

La comunicación del archivo tomó por sorpresa a los inversores, que no obstante celebraron con alegría el resultado. Ahondando un poco más en los motivos que podrían haber llevado al organismo a tomar esta decisión, hay quien apunta a que todo se debe a la reciente resolución presentada con la aprobación de los ETF de Ethereum. Bajo ésta, ETH no tiene consideración de valor sino de commodity, así que es lógico que trasponga su definición al caso que nos ocupa.

El mercado parece que está volviendo a recuperar la ilusión en Ethereum y hoy podemos comprobarlo simplemente con atender a su dominio de mercado, que actualmente está en el 18%. Según la gráfica, en la última semana la cuota de ETH se habría incrementado por encima de un 6%, algo que cobra especial relevancia teniendo en cuenta que en cómputo YTD es del 9,67%.

Detalle de evolución del dominio de mercado de ETH en la última semana / Fuente: TradingView

Además, también hemos podido comprobar a través de Glassnode que el porcentaje de ETH disponible para intercambio en exchanges está en su tasa más baja de los últimos 8 años. Concretamente se situaría en el 10,19%. Esto es una excelente noticia para los inversores a largo en ETH, pues no hace sino reflejar que se detrae la venta y los tenedores de Ethereum optan por acumular, en un previsible movimiento por optar a mayores precios a futuro.

Evolución comparada entre el porcentaje de ETH disponible en exchanges y el precio de ETH / Fuente Glassnode

Previsión de precio para ETH a corto plazo


Lo primero en lo que reparamos cuando observamos la gráfica de Ethereum hoy es en el soporte tangencial alcista que le acompaña desde hace meses. Por el momento parece que el trazado tiene intención de seguir respetándolo, y movimientos como el del pasado día 20 coadyuvan en ello:

Detalle de cotización de ETH / Fuente: TradingView

Otro detalle que nos invita a ser positivos en el token es el hecho de que se mantenga por encima de las medias móviles a 50,100 y 200 sesiones. Esto nos aporta, en tanto que al movimiento previsto, motivos para pensar en el crecimiento como el recorrido más esperable.

Detalle de cotización de ETH con medias móviles / Fuente: TradingView

Otro indicador clave, el RSI, se sitúa ahora mismo en el rango de 44 puntos, lo que estaría en el umbral recesivo. Sin embargo, no es menos cierto que cubre una baja distancia hasta los 50 puntos, que marcaría el cambio de tendencia. Lo más importante para mi ha sido que a efectos de gráfica pudo capear la sobrecompra de finales de mayo sin por ello entrar en fuertes caídas de precio:

Detalle de cotización de ETH con RSI / Fuente: TradingView

Por último, tanto las bandas Bollinger como el MACD refleja la contracción que hubo en estos días pasados. En el primero vemos que poco a poco las velas vuelven hacia la parte central de la sombra tras haber marcado la linea inferior. En el segundo, tras el cruce vemos como los volúmenes de venta están volviendo a relajarse. No obstante, podremos volver a crecimiento con poco esfuerzo, ya que no es mucha la distancia que separa al indicador de la señal:

Detalle de cotización de ETH con MACD y bandas Bollinger / Fuente: TradingView

Por último, aplicamos a extensión de Fibonacci para mesurar cuáles son los puntos críticos en un contexto de crecimiento. La mayor intensidad tendería a concentrarse en los 3.800 $, pues es el punto de fricción que más se ha dejado notar estas semanas atrás. Para alcanzarlo, basta con superar la barrera en 3.580 $ y ya de ahí dar vía libre:

Detalle de cotización de ETH con extensión de Fibonacci / Fuente: TradingView

Leer más: