En entredicho la integridad de la fundación Ethereum por vínculos con EigenLayer

Anna Vilasot
| 4 min read
fundacion ethereum

Una vez más, la Fundación Ethereum se encuentra bajo la mira de la comunidad criptográfica, aunque en esta ocasión no se trata de un nuevo ataque de la SEC. En los días pasados, ha ido creciendo el rumor de que la fundación sin fines de lucro, podría estar llevando a cabo actividades que atentan contra la integridad de los valores que definen a la organización.

La principal finalidad de Ethereum Foundation, es desarrollar actividades sin fines de lucro con el objetivo de mejorar y promover la red. Sin embargo, la transparencia de las actividades de esta organización ha sido sometida a escrutinio, luego de que se hiciera una investigación y se publicaran algunos datos en la red social X.

En la publicación, se sugieren algunos vínculos con EigenLayer, un proyecto de recuperación popular. Lo que puede estar generando algunos conflictos de intereses que no han sido revelados. Es justo este punto el que despierta la inquietud entre los inversores, pues de haber un conflicto de intereses no revelados, el futuro de la fundación puede estar en peligro.

La publicación que lo inició todo

Para entender el contexto, tenemos que volver al día sábado 18 de mayo, cuando el co-presentador del podcast “UpOnly”, Jordan Fish. Mejor conocido en las redes como “Cobie”, hizo una publicación en su cuenta de X. Básicamente, se trataba de una respuesta al fundador de Ethereum, Vitalik Buterin, donde de cierto modo, cuestionaba las políticas de la Fundación Ethereum.

Cobie, le preguntó a Buterin, cómo se sentía acerca del hecho de que los desarrolladores de la organización tomarán grandes sumas de dinero de proyectos que están desarrollados en la red de Ethereum. Estos, además, pueden tener ciertos incentivos que entran en conflicto con las políticas reales de la red.

Su mensaje terminó sugiriendo que EigenLayer podría ser una de esas posibilidades. Con esta acusación, la publicación se convirtió rápidamente en una de las más relevantes entre la comunidad criptográfica. Esta sugerencia de que los miembros de la Fundación Ethereum estaban recibiendo grandes pagos por parte de proyectos, no podía ser ignorada.

fundacion ethereum jordan fishJordan Fish / Vitalik Buterin

A esto, se le sumó una revelación reciente de uno de los integrantes de la Ethereum Foundation, Justin Drake. Con la intervención de Drake, aumentó la preocupación en la comunidad, ya que, es muy posible que haya algo de cierto en las declaraciones de Cobie.

El día 19 de mayo, Drake realizó una publicación en su cuenta de X; en ella revelaba que recientemente se había convertido en asesor de EigenFoundation. Se trata de una organización sin fines de lucro, comprometida a dar soporte a la expansión y desarrollo de EigenLayer.

Los informes indican que estas actividades de soporte, también fueron acompañadas por incentivos simbólicos en el token EIGEN. Básicamente, se trata de millones de dólares representados en este token, los cuales, fueron adquiridos durante los últimos tres años.

Una transparencia cuestionable

A pesar de esto, Drake fue muy claro al exponer el papel que tiene dentro de esta fundación, que es investigar los riesgos de re-adopción. Asimismo, recalcó que su intención es continuar con un punto de vista crítico hacia EigenLayer. Lamentablemente, el daño ya estaba hecho, y muchos no han quedado conformes con las declaraciones emitidas por el investigador que forma parte del equipo de Ethereum.

Como resultado de estas revelaciones, la comunidad se ha visto dividida y el mercado se ha vuelto volátil, incluso, con riesgo de slippage. Mientras algunos lo ven como una revelación positiva, otros piensan que esta revelación no se habría generado si Cobie no hubiese hecho un llamado de atención a través de su red social.

transparencia fundacion etehreumVitalik Buterin

Por otro lado, “Superphiz”, otro de los miembros de la Fundación Ethereum, se manifestó en sus redes sociales, admitiendo que se siente nervioso ante esta situación. Parte de sus declaraciones, revelan la intranquilidad que le produce todo este escenario y las consecuencias que pueden generarse a largo plazo. A pesar de esto, siente un gran respeto por Drake, ofreciéndole el beneficio de la duda, hasta que realmente se esclarezca la situación.

Al sumar todas estas revelaciones, se crea un contexto de duda en torno a la Fundación Ethereum. Mientras los rumores se agudizan con el paso de las horas, aumenta la preocupación alrededor de todo el modelo operativo de la organización y su vínculo con EigenLayer. El punto clave de toda esta situación, es la centralización y la reducción de riesgos sobre los que se ha venido trabajando a lo largo del tiempo.

Justin Drake permanece confiado

Todos estos aspectos han sido tratados en múltiples ocasiones por el propio Drake, lo que refuerza nuevas teorías por parte de los inversores. El principal temor que existe actualmente, es la influencia que podrían tener este tipo de asociaciones sobre los miembros más confiables de la red Ethereum.

Las declaraciones más recientes respecto a esto, revelan que desde su conocimiento, sólo estaba al tanto de que tres personas tenían vínculos con EigenLayer. En teoría, esto sólo representa el 1 %, de un equipo de más de 300 personas, que forman parte de la Ethereum Foundation.

De momento, Ethereum ha ganado una relevancia tremenda en los días recientes, con un incremento de 27.91% en su cotización. Además, las actualizaciones recientes la ubican entre las redes más destacadas para comprar criptomonedas con menos comisión.

Leer más: