Comprar Pepe Coin 2023: ¿Cómo invertir en PEPE desde España?

Durante los últimos meses, la Rana Pepe se ha apoderado de los gráficos de tendencias cripto, haciendo sentir su presencia tanto en la comunidad como en los mercados.
Pepe Coin o $PEPE se convirtió en la más amada de la comunidad con el gráfico de su precio disparándose hasta la luna, después de que los entusiastas de las memecoins se lanzasen a comprar Pepe Coin.
Mientras los mercados de criptomonedas están viviendo una montaña rusa, ¿por qué Pepe Coin levantó tanto revuelo?.
En está guía te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre esta memecoin y cómo comprar Pepe Coin hoy para llevarla a tu cartera. Además, analizaremos algunas alternativas interesantes a comprar $PEPE.
¿Qué es Pepe Coin ($PEPE)?
Pepe Coin ($PEPE) es una nueva memecoin ERC-20 basada en el popular meme “PEPE la Rana” del artista Matt Furie. Sus creadores promocionan Pepe como la memecoin más “memeable” del mundo.
La criptomoneda toma su nombre e inspiración del Pepe de Furie, una rana de dibujos animados con un cuerpo humanoide verde que apareció por primera vez en un cómic de 2005. Sin embargo, Pepe Coin, la criptomoneda, no tiene valor intrínseco ni casos de uso en el mundo real.
Pepe Coin se lanzó el 17 de abril y, en una fracción de tiempo, empezó a ganar capitalización de mercado rápidamente gracias a su bombo preestablecido. Incluso superó los 1.000 millones de dólares de capitalización de mercado cuando alcanzó su máximo histórico el 5 de mayo.
Otros aspectos de PEPE apuntan a su posición como memecoin, incluido el hecho de que la oferta circulante de tokens PEPE es de unos 420 billones, una referencia al “4/20” de la cultura del cannabis.
Del suministro total, “el 93,1% de los tokens se enviaron al fondo de liquidez, los tokens LP se quemaron y se renuncia al contrato”, se lee en su página web. El 6,9% restante de tokens se mantiene en una wallet multi-firma que se utilizará como tokens para futuras listas de intercambio centralizado, puentes y fondos de liquidez.
Hoja de ruta de Pepe:
Los desarrolladores de PEPE no están aquí sólo por los chistes, sino que también quieren dejar huella en la comunidad. Desplegarán sus planes para PEPE en tres fases.
- Fase 1: MeMe; lanzamiento y cotización en Coingecko/Coinmarketcap, conseguir ser tendencia en Twitter.
- Fase 2: Vibe y HODL; Invadir la participación de la comunidad, cotizar en CEX y crear grupos en las redes sociales.
- Fase 3: Meme Takeover; Introducir mercancía, herramientas y una academia Pepe.

El ascenso y popularidad de Pepe Coin
Pepe Coin no utilizó métodos típicos como una ICO, una preventa o un airdrop para distribuir sus tokens, que son habituales en el sector de las criptomonedas. En su lugar, el proyecto se lanzó de forma discreta y se basó únicamente en la popularidad del meme de la Rana Pepe para generar interés entre los posibles inversores.
La especulación actual sobre el valor de Pepe Coin se basa únicamente en su conexión con el famoso meme.
Debido a ello, a los pocos días de su lanzamiento, el precio de Pepe Coin subió la friolera de un 2000% y entró en la lista de las 100 principales criptomonedas. En el momento de escribir estas líneas, el token se negocia a unos 0,0000009276 $, con una capitalización de mercado de más de 396 millones de $.
El futuro de $Pepe es incierto, a pesar de su reciente lanzamiento. Algunos expertos creen que las memecoins, incluida $Pepe, seguirán siendo una parte importante del panorama del trading de criptomonedas.
Otra posibilidad es que PePe Coin corra la misma suerte que otras memecoins de corta vida como Grimacecoin y Pump Coin.
El año pasado, Grimacecoin se disparó hasta un 285.000% después de que una importante cadena de comida rápida, McDonald’s, tuiteara que aceptaría el pago en Grimacecoin, si Tesla lo hacía primero. Sin embargo, tras tocar su máximo en 2 $, volvió a desplomarse al punto de partida.
Para los inversores, incluidos los que poseen un número significativo de tokens de $Pepe, la cuestión es si podrán obtener beneficios antes de que la atención de la comunidad se desplace a otras criptomonedas. Las memecoins son como una tendencia en TikTok; vienen y van muy rápido.
Cómo comprar Pepe Coin: guía paso a paso
Si eres nuevo en el mundo de las criptomonedas, y estás interesado en comprar Pepe Coin hoy, aquí tienes un tutorial completo. Gracias a estos sencillos pasos, comprar Pepe Coin se convertirá en un proceso realmente sencillo.
1. Comprar ETH en eToro
Gracias a sus bajas comisiones, y sus condiciones de seguridad, eToro, se ha convertido en uno de los brókeres de criptomonedas más famosos a nivel global. Si aún no cuentas con ETH en tu poder, eToro es una buena plataforma donde adquirirlos.
Para ellos dirígete a la web oficial de eToro y realiza el registro correspondiente. Una vez te registres en la plataforma, y realizado tu primer depósito, tan solo debes utilizar el buscador para encontrar ETH.
Una vez en el perfil de ETH bastará con hacer clic en “Invertir”, colocar nuestra orden de compra y aceptar.

Una vez adquieras tus ETH, envíalos a una wallet de confianza, Metamask es una buena opción para ello.
2. Crear una wallet segura
A la hora de almacenar tus tokens o criptomonedas, es necesario contar con una wallet segura. Una de las mejores opciones, en el caso de comprar Pepe Coin desde tu PC, es Metamask.
Para adquirir una wallet de Metamask, tan solo debes dirigirte al sitio web de la plataforma, y una vez allí hacer clic en “Download”, de esta forma descargarás una extensión de Metamask en tu navegador.

Una vez que dispongas de tu wallet, la plataforma nos solicitará la creación de una contraseña segura. A continuación nos facilitarán una frase semilla, esta es de vital importancia y debe guardarse con seguridad, ya que es indispensable en caso de que olvides tu contraseña.
En el caso de que quieras comprar Pepe Coin desde un dispositivo móvil, te recomendamos usar Trust Wallet u otra wallet de alta seguridad como las mencionadas.
3. Escoge tu exchange para comprar Pepe 2.0
Al decidirte por una bolsa de criptomonedas, debes tener en cuenta varios factores. Entre ellos, las medidas de seguridad, las comisiones y la selección de criptomonedas disponibles.
Otro aspecto importante es la seguridad de los activos. Comprender cómo se almacena tu criptomoneda (en tu propia wallet o en la bolsa) es crucial.
También tendrás que sopesar si prefieres un exchange centralizado (CEX), que se adhiere estrechamente a la normativa financiera de las autoridades gubernamentales (como la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU.), o un exchange descentralizado (DEX).
Para este tutorial utilizaremos el exchange descentralizado (DEX) Uniswap, aunque el proceso suele ser muy similar para cualquier otro exchange de tu elección.
4. Intercambiar ETH por PEPE
Una vez escojas tu exchange, tan solo debes ir a la zona de intercambio, seleccionar tus pares, ETH y PEPE en este caso, y realizar el intercambio.
Una vez seleccionados los pares, escoge la cantidad que deseas comprar de Pepe Coin y luego selecciona “Conectar cartera”.

Al comprar Pepe Coin, debemos conceder permiso a la plataforma para acceder a nuestra wallet. Una vez aprobado el acceso, nuestros tokens serán almacenados en la misma de forma segura.
Alternativas a comprar Pepe Coin
El mercado de criptomonedas es realmente extenso, y cuenta con una gran cantidad de activos que pueden reportar ganancias a los inversores. Aunque comprar Pepe Coin pueden resultar llamativo, la realidad es que existen un gran numero de criptomonedas con un potencial de crecimiento similar o superior al de $PEPE.
A continuación analizaremos algunas alternativas a comprar Pepe Coin hoy, entre las que encontraremos otras memecoins, así como criptomonedas de Inteligencia Artificial (IA), proyectos Web3 y criptomonedas verdes para proteger la vida salvaje.
Wall Street Memes ($WSM) – La memecoin que se centra en su comunidad
El equipo que hay detrás de Wall Street Memes ($WSM) lleva el legado de crear comunidades muy comprometidas.
Tras recaudar con éxito 2,5 millones de dólares con su colección Wall Street Bulls NFT en 2021, los fundadores pretenden repetir el mismo triunfo, esta vez con su token $WSM.
El proyecto Wall Street Memes presume de un modelo de tokens centrado en la comunidad.
Wall Street Memes recaudó 4,5 millones de dólares en sólo 10 días – esta impresionante hazaña es un testimonio de la tracción que está ganando $WSM, y del potencial que conlleva. Actualmente $WSM ha conseguido recaudar cerca de 14 millones de dólares.
El respaldo de una comunidad de un millón de personas en varias plataformas de medios sociales refuerza la posición de $WSM en el mercado de criptomonedas.
El precio actual de preventa de $WSM es de 0,0313 $, con un precio en la siguiente fase de 0,0316 $ – el objetivo de recaudación de 14.651.887 $ está a punto de alcanzarse, despertando la expectación entre los inversores.
Thug Life ($THUG) – La memecoin más fresca
Thug Life Token gira en torno al eterno movimiento Thug Life, popularizado por primera vez por estrellas del hip-hop como Snoop Dogg en los años 80.
La preventa del token $THUG del proyecto ha generado una gran expectación en los círculos de criptomonedas, y muchos expertos del sector consideran que $THUG será un gran éxito gracias a la refrescante visión que aporta al espacio de las monedas meme.
En consonancia con el fuerte enfoque del proyecto meme coin en la comunidad por encima de todo, el 70% de los 4.200 millones de tokens están disponibles durante la preventa, a un precio de 0,0007 $.
Esto significa que los inversores no se verán sorprendidos injustamente por las subidas de precios.
El 15% de la reserva de tokens se dedicará a recompensas para la comunidad una vez que el token se lance en los DEX.
Suponiendo que el token sea capaz al menos de mantener su precio de preventa de 0,0007 $, eso significa que la comunidad recibirá como mínimo 400.000 $ en regalos.
El 15% restante del suministro de tokens se reserva para marketing, ya que el proyecto está deseando conseguir una oleada de personas influyentes que ayuden a subir el precio de $THUG.
Chimpzee ($CHMPZ) – La cripto verde que ayuda a la vida salvaje
Chimpzee, considerado por los expertos en criptomonedas como uno de los proyectos web3 benéficos más atractivos del año, está generando olas en el espacio de las criptomonedas.
La codiciada preventa del proyecto, que los analistas de reputados medios de comunicación como Cryptonews.com califican como una de las mejores oportunidades de preventa del año, ha conseguido superar la barrera de los 750.000 $.
El token $CHMPZ está en el corazón de la economía de Chimpzee, proporcionando una fuente de financiación para apoyar la lucha contra el cambio climático y la preservación de los animales.
Actualmente en la fase seis de su preventa, $CHMPZ se negocia a un bajo precio de 0,00067 $ por token, con un aumento previsto a 0,0007 $ cuando alcance la fase siete en las próximas 30 horas.
La preventa en curso presenta una oportunidad apasionante para que los inversores minoristas e institucionales adquieran $CHMPZ a un precio con descuento, obtengan recompensas y contribuyan activamente a las iniciativas ecológicas.
yPredict ($YPRED) – El proyecto de IA y predicción de precios
Un nuevo proyecto con gran potencial es una empresa emergente web3 impulsada por inteligencia artificial (IA) llamada yPredict.
La plataforma es más conocida por su sistema de predicción de precios financieros de grado institucional, el primero de su clase.
Los observadores creen que la herramienta, que se basa en el profundo análisis de datos interno de yPredict, ayudará a los inversores en criptomonedas a descubrir la próxima criptomoneda explosiva con facilidad.
Lo mejor de todo es que el sistema de predicción de precios de las criptomonedas de yPredict será gratuito y de acceso libre para todos los usuarios: las predicciones de precios estarán disponibles públicamente y no será necesario iniciar sesión para verlas.
La preventa de $YPRED no para de crecer a medida que pasan los días.
Actualmente, el proyecto ha recaudado más de 2,8 millones de dólares.
Los inversores deben actuar con rapidez para adelantarse a la próxima subida de precios, cuando la preventa alcance los 2,98 millones de dólares.
Launchpad XYZ ($LPX) – La revolución de la Web3
Launchpad XYZ ($LPX) ha acaparado una gran atención, y su preventa ha superado la marca del millón de dólares.
El proyecto tiene como objetivo proporcionar un portal integral para que cripto operadores, inversores y usuarios naveguen por el mundo Web3 de forma eficiente.
Launchpad XYZ ofrece una serie de herramientas y perspectivas analíticas, como un wallet de auto custodia, una bolsa descentralizada, un mercado NFT, activos fraccionados y un terminal de trading. Al simplificar las complejidades de Web3, Launchpad XYZ pretende impulsar la adopción masiva y permitir a los usuarios maximizar su potencial en el espacio de las criptomonedas.
El precio actual del token LPX es de 0.0445$, un precio que aumentará en breve, cuando la recaudación del proyecto alcance los 1,131,138 $.
Así que los inversores interesados deberán apresurarse para conseguir LPX al mejor precio.
Ecoterra ($ECOTERRA) – La revolución en forma de R2E
Ecoterra, uno de los proyectos ecológicos más prometedores de web3, acaba de alcanzar un hito en su hoja de ruta de productos.
Por primera vez, los futuros usuarios pueden inscribirse y registrarse en la revolucionaria aplicación de Ecoterra “recycle-to-earn” (R2E).
Se espera que la versión alfa de la aplicación R2E, buque insignia de Ecoterra, se lance a finales de año.
La aplicación será compatible en todos los países que utilicen máquinas expendedoras inversas, lo que supone un enorme mercado potencial.
La preventa acaba de alcanzar la impresionante cifra de 6 millones de dólares y a los inversores se les acaba el tiempo para participar.
Esto se debe a que la preventa finalizará cuando se alcance la marca de 6,7 millones de dólares, o cuando se agote la cuenta atrás de la preventa.
Una vez finalizada la preventa, la única forma de hacerse con $ECOTERRA será comprar a un precio potencialmente elevado en las bolsas de criptomonedas centralizadas y descentralizadas una vez que se lance el token.
¿Volverá a subir Pepe Coin?
Dentro de un mercado tan cambiante como es el de las criptomonedas es difícil prever el futuro de ciertas criptomonedas, sobre todo cuando se tratan de memecoins sin utilidad, como es el caso de comprar Pepe Coin.
Aunque estos activos reporten grandes ganancias en breves periodos de tiempo, lo cierto, es que si llegas tarde te perderás las grandes subidas. Por eso, apostar por preventas de nuevos proyectos es una gran alternativa.
Algunos proyectos, como los analizados en esta guía: WSM, THUG, CHIMPZEE, YPRED, LPX o ECOTERRA, están posicionados como los grandes ganadores del futuro, gracias a sus fuertes comunidades y sus novedosas utilidades.
Por lo que si llegas tarde a comprar Pepe Coin, te recomendamos probar suerte con estas nuevas criptomonedas.
Preguntas frecuentes:
¿Dónde comprar Pepe Coin?
Es fácil comprar Pepe Coin en casi cualquier exchange, aunque es recomendable comprar antes tu criptomoneda de cambio en un bróker seguro, como es el caso de eToro.
¿Cómo invertir en Pepe Coin?
Para invertir en Pepe Coin bastará con contar con el ETH necesario en tu wallet. A continuación tan solo debes dirigirte a un exchange de tu elección y realizar el intercambio de tokens.
¿Cuánto vale 1 Pepe Coin?
El valor actual de Pepe Coin es de $0.000001497, aunque contando con la volatilidad del mercado, es normal que este vaya variando constantemente.
¿Qué es Pepe criptomoneda?
PEPE no es más que otra memecoin sin ningún valor fundamental e intrínseco y ninguna utilidad. De hecho, se considera la moneda meme más “memeable” y fue construida sobre la cadena de bloques de Ethereum.
¿Cuánto subió Pepe Coin?
Según datos de CoinMarketCap, el Máximo Histórico de Pepe Coin fue alcanzado el 5 de mayo de 2023 con un precio de $0.00000002764, lo que supuso una subida del 5321.03%, actualmente, su precio se ha reducido un 50%.
¿Cuándo salió Pepe Coin?
Pepe Coin se lanzó el 17 de abril, y aunque su éxito tardo muy pocos días en llegar, al tratarse de una memecoin sin utilidad, el mismo se reguló tan solo unos días después.