Comprar Pepe 2.0: ¿Es hora de invertir en la nueva Pepe Coin?

Hay una nueva memecoin en la ciudad que pretende repetir el éxito de $PEPE y ya ha logrado su objetivo tras dispararse más de un 2000% desde su lanzamiento. Pepe 2.0 ha superado los 20 millones de dólares de capitalización bursátil con un volumen de trading de 27 millones de dólares, debido a la cantidad de inversores que se han apresurado en comprar Pepe 2.0.
Pepe 2.0, es la versión renacida de la popular criptomoneda $PEPE, y pretende transformar los activos digitales y reproducir el éxito de su predecesora.
Como era de esperar, esta ambiciosa memecoin se ha convertido rápidamente en la comidilla de la escena de las redes sociales de criptomonedas, captando la atención tanto de los conocedores de la industria como de los entusiastas.
En esta guía te explicaremos detalladamente cómo comprar Pepe 2.0 hoy. Además analizaremos algunas alternativas interesantes a Pepe 2.0.
¿Qué son las memecoins?
Las memecoins, como Pepe o Pepe 2.0, son un tipo de criptomoneda inspirada en memes de moda y virales, que se crea principalmente con fines de entretenimiento y no tiene ninguna utilidad práctica ni valor intrínseco. Se caracterizan por su naturaleza humorística o satírica dentro de la comunidad criptográfica.
Estas memecoins suelen tener nombres, logotipos y marcas únicos que se inspiran en memes populares de Internet, famosos o referencias culturales. Por ejemplo, las famosas memecoins como Dogecoin (DOGE) y Shiba Inu Coin (SHIB) contienen la imagen de un perro Shiba Inu como logotipo.
A diferencia de las criptomonedas tradicionales como Bitcoin o Ethereum, que están diseñadas para ser utilizadas como medio de intercambio o depósito de valor, las memecoins se crean principalmente como medio para generar expectación y especulación. A menudo tienen nombres, logotipos y marcas únicos inspirados en memes populares de Internet, famosos o referencias culturales.
¿Qué es Pepe 2.0? La heredera de la memecoin $PEPE
Pepe 2.0 se trata de una nueva versión de la exitosa Pepe Coin. Esta nueva versión reconoce sus errores pasados, incluida la desafortunada inclusión en la lista negra de ciertos inversores y el lanzamiento en momentos poco convenientes.
Sin embargo, el proyecto ha evolucionado, ha aprendido de sus errores y ahora está listo para embarcarse en una nueva carrera. Pepe 2.0, según aseguran sus desarrolladores, representa un nuevo comienzo, una nueva versión de sí mismo, que simboliza el crecimiento, la redención y el progreso.
Pepe 2.0 anima tanto a los inversores como a los entusiastas de los memes a participar en la revolución. Acepta el poder de los memes, ya que tienen el potencial de trascender las barreras tradicionales y remodelar el panorama financiero. Combinando humor y finanzas, Pepe 2.0 pretende crear un ecosistema atractivo e inclusivo en el que los inversores puedan interactuar, aprender y prosperar juntos.
Tokenomics de Pepe 2.0: ¿Cuál es la clave de su éxito?
El tokenomics es la base del éxito de Pepe 2.0. El proyecto funciona con un conjunto único de distribución de tokens, diseñado para recompensar a los titulares y mantener al mismo tiempo un ecosistema saludable. Los detalles a destacar son:

- Dirección del contrato: 0xfb66321d7c674995dfcc2cb67a30bc978dc862ad
- Suministro total: 420,690,000,000,000
- Impuestos: 1%
- Seguridad: Renuncia a la propiedad
El impuesto del 1% aplicado a las transacciones garantiza la sostenibilidad y el crecimiento del ecosistema Pepe 2.0. Estos ingresos se dedican a diversas iniciativas, como el desarrollo de la comunidad, el apoyo al fondo de liquidez y los esfuerzos de marketing. Al asignar recursos a estas áreas cruciales, Pepe 2.0 pretende fomentar una comunidad vibrante y resistente que impulse el valor a largo plazo.
Cómo comprar Pepe 2.0
Comprar criptomonedas puede parecer desalentador al principio, especialmente para los que son nuevos en el mundo de los activos digitales.
Sin embargo, con los conocimientos y las herramientas adecuadas, comprar Pepe 2.0 es un proceso muy sencillo que incluye elegir una plataforma de intercambio ded criptomonedas, crear una cuenta, verificarla, añadir fondos y realizar una compra.
Para explicarte cómo comprar Pepe 2.0 nos valdremos de 4 sencillos pasos:
1. Comprar ETH en eToro
eToro Es uno de los brókeres de criptomonedas más famosos, principalmente debido a sus bajas comisiones y su seguridad, por lo que si aún no cuentas con ETH en tu wallet, eToro es una buena plataforma donde adquirirlos.
Para ellos dirígete a la web oficial de eToro y realiza el registro correspondiente. Una vez te registres en la plataforma, y realizado tu primer depósito, tan solo debes utilizar el buscador para encontrar ETH.
Una vez en el perfil de ETH bastará con hacer clic en “Invertir”, colocar nuestra orden de compra y aceptar.

Una vez hayas comprado tus ETH, envíalos a una wallet de confianza, Metamask es una buena opción para esto.
2. Crear una wallet segura
Para almacenar cualquier criptomoneda necesitaremos una wallet cripto. Si estas comprando criptomonedas desde tu PC o laptop, te recomendamos utilizar la extensión web de Metamask.
Para crear una wallet en Metamask, dirígete al sitio web. Una vez allí haz clic en “Download”, esto descargará una extensión para nuestro navegador.

Una vez realizado este paso se nos solicitará crear una contraseña segura y se nos facilitará la clave semilla. Esta clave es indispensable para recuperar nuestra wallet en caso de olvidar la contraseña, por lo que es importante guardarla en un lugar seguro.
En el caso de estar realizando la compra desde un dispositivo móvil, te recomendamos usar Trust Wallet u otra wallet de alta seguridad.
3. Escoge tu exchange para comprar Pepe 2.0
Es importante investigar y comparar las comisiones, las características de seguridad y las monedas admitidas antes de elegir un exchange, ya que hay diferencias considerables entre cada uno.
Además, debes tener en cuenta tu enfoque de inversión, el almacenamiento de criptomonedas y otros aspectos de la compra y el trading de Pepe 2.0.
Una vez cuentas con los ETH suficientes para comprar Pepe 2.0, debes escoger tu exchange de confianza. Para este tutorial utilizaremos la plataforma de intercambio de criptomonedas descentralizada: Uniswap, aunque el proceso es similar para cualquier exchange de tu elección.
4. Intercambiar ETH por PEPE2.0
Una vez nos dirijamos al exchange en cuestión, tan solo debes seleccionar los pares que deseas intercambiar, en este caso ETH y PEPE2.0.
Una vez seleccionados escoge la cantidad de Pepe 2.0 que deseas comprar, y selecciona “Conectar cartera”

Al realizar este paso nuestra wallet nos pedirá permiso para conectar con la plataforma, acepta y concluye para comprar Pepe 2.0 de la manera más sencilla y segura.
Los tokens Pepe 2.0 se almacenarán directamente en tu wallet, para que dispongas de ellos para hacer trading libremente.
Alternativas a comprar Pepe 2.0
En el inmenso mercado de las criptomonedas existe un gran numero de activos interesantes, y que reportan ganancias a sus inversores. Las memecoins son un producto llamativo, especialmente para comerciantes que día a día se valen del trading cripto, pero si estás interesado en comprar criptomonedas con un alto potencial de crecimiento, existen muchos nichos dentro del mercado.
A continuación exploraremos algunas alternativas a comprar Pepe 2.0, entre las que encontraremos otras memecoins, criptomonedas de IA, Web3 y criptomonedas verdes que ayudan a salvar el planeta.
Wall Street Memes ($WSM) – El poder de la comunidad
Wall Street Memes ($WSM), actualmente en preventa, está dispuesta a acaparar ese centro de atención con su prometedor potencial alcista y la importante tracción ya lograda.
Respaldada por una comunidad de más de un millón de personas, $WSM ha recaudado más de 13 millones de dólares en unas pocas semanas, lo que la ha convertido en la mayor preventa de criptomonedas de 2023.
Lo que diferencia a $WSM de la multitud de memecoins son sus raíces en el frenesí bursátil instigado por los inversores minoristas.
Basado en la locura de las memes, el equipo detrás de $WSM entiende el papel crucial de la participación de la comunidad.
Además, el éxito del equipo en 2021 con la colección NFT de los Wall Street Bulls, que recaudó 2,5 millones de dólares y se agotó en 32 minutos, da fe de su perspicacia a la hora de aprovechar el poder de la comunidad.
Los inversores que deseen participar en la preventa deben actuar con rapidez: el próximo aumento de precio se producirá cuando la recaudación total alcance los 13.5 millones de dólares, lo que hará que el precio por token pase de 0,031 $ a 0,0313 $.
Thug Life ($THUG) – La memecoin más gángster
A pesar de haberse lanzado hace sólo unos días, el nuevo proyecto de memecoin Thug Life Token ya ha conseguido recaudar la friolera de casi 500.000 $ mediante la preventa de su token $THUG.
El proyecto ha generado un gran revuelo en los círculos de web3, y los inversores claman por asegurar su bolsa antes de que el token sea más conocido.
$THUG es la “memecoin del jugador”, dice el proyecto en su sitio web. “Hazte gángster en este mercado y chulea tu juego de dinero”, se lee en el sitio web.
La preventa de $THUG finalizará cuando se alcance la marca de 2,058 millones de $, o cuando finalice la cuenta atrás de 10 días (lo que ocurra primero).
$THUG gira en torno al intemporal movimiento Thug Life, popularizado por primera vez por estrellas del hip hop como Snoop Dogg allá por los años 80.
A medida que se corra la voz sobre $THUG, se espera que más entusiastas inviertan dinero en el proyecto. El token $THUG cuenta ahora mismo con un precio de 0.0007 $, que se mantendrá hasta que el token sea listado en los exchanges.
Chimpzee ($CHMPZ) – La cripto para salvar el medio ambiente
El criptoproyecto respetuoso con el medio ambiente, Chimpzee, ha alcanzado un hito importante con la preventa de su token $CHMPZ, superando los 733.264 $ de financiación.
Este logro puede atribuirse al compromiso del proyecto con la promoción de la sostenibilidad medioambiental y a su oferta de utilidad de valor real a sus usuarios.
Chimpzee es un proyecto descentralizado que permite a los individuos tener un impacto positivo en el medio ambiente y conservar la vida silvestre mientras ganan cripto-recompensas.
La plataforma ha ganado una atención significativa dentro de las comunidades de criptomonedas debido a su compromiso con la lucha contra el cambio climático y la protección de los animales en peligro de extinción.
El ecosistema Chimpzee ofrece características atractivas para los entusiastas de las criptomonedas, como una tienda online, un mercado de tokens no fungibles (NFT) y el Juego Tolerancia Cero.
La tienda en línea sirve como mercado central donde los miembros pueden comprar bienes y mercancías personalizados, ganando tokens $CHMPZ como recompensa.
Una parte de cada venta contribuye a iniciativas ecológicas como la plantación de árboles y la conservación de la vida salvaje en regiones amenazadas.
yPredict ($YPRED) – La cripto IA sobre predicción de precios
La plataforma yPredict es conocida sobre todo por su sistema de predicción de precios financieros de nivel institucional, el primero de su clase.
Lo mejor de todo es que el sistema de predicción de precios de criptomonedas de yPredict seguirá siendo gratuito y de acceso libre para todos los usuarios: las predicciones de precios estarán disponibles públicamente y no será necesario iniciar sesión para verlas, según explica el WhitePaper del proyecto.
Pero yPredict ofrece a los inversores mucho más que predicciones sobre el precio de las criptomonedas.
El proyecto está “construyendo una plataforma puntera de investigación y trading de criptomonedas que proporciona a los operadores e inversores acceso a docenas de señales, rupturas, reconocimiento de patrones y funciones de sentimiento social/noticias potenciadas por IA”, afirma la empresa en el Litepaper de yPredict.
La plataforma también está creando otras herramientas basadas en IA, como un innovador sistema de gestión de contenidos.
El proyecto ha recaudado más de 2,8 millones de dólares.
Los inversores deben actuar con rapidez para adelantarse a la próxima subida de precios, cuando la preventa alcance los 2,98 millones de dólares.
Launchpad XYZ ($LPX) – La revolución de la Web3
Launchpad XYZ ($LPX) es un emocionante proyecto participante en el espacio Web3 y se ha comprometido a hacer que el complejo panorama de la inversión sea accesible a todos los usuarios, independientemente de su experiencia en el mercado.
Este centro de fácil uso ofrece una interfaz dinámica para el trading y la inversión en diversos activos Web3, incluidas las criptomonedas y las NFT.
Los listados de Launchpad XYZ están respaldados por perspectivas y análisis de mercado en tiempo real, lo que simplifica a los inversores el descubrimiento de proyectos Web3 prometedores: como afirma el sitio web, los usuarios pueden “encontrar el próximo $PEPE 2.0 antes de que explote”.
La preventa de Launchpad XYZ sigue en marcha, habiendo recaudado hasta ahora la impresionante cifra de 1,13 millones de dólares.
Los primeros inversores pueden comprar $LPX a través de la preventa por sólo 0,0445 $, un 26% de descuento sobre el precio previsto de cotización en exchanges.
Ecoterra ($ECOTERRA) – La plataforma R2E
Ecoterra, que está construyendo una plataforma de recycle-to-earn (R2E), la primera de su clase, para fomentar un comportamiento respetuoso con el medio ambiente, acaba de entrar en la fase final de su preventa de $ECOTERRA.
Cuando se aprovecha correctamente, la tecnología blockchain tiene una capacidad sin precedentes para promover comportamientos respetuosos con el medio ambiente recompensando el reciclaje, facilitando la compensación de las emisiones de carbono y haciendo un seguimiento del impacto medioambiental utilizando la transparencia de la blockchain.
Ecoterra está construyendo una aplicación todo en uno que hace estas tres cosas y más.
Ecoterra recompensa a los usuarios con el token criptográfico nativo de la plataforma $ECOTERRA cada vez que reciclan.
La preventa del proyecto acaba de alcanzar los 5,8 millones de dólares y finalizará cuando se alcance la marca de 6,7 millones de dólares o cuando se agote la cuenta atrás de la preventa, lo que está previsto que ocurra dentro de nueve días.
¿Es tarde para comprar Pepe 2.0?
El mercado de criptomonedas es realmente volátil, por lo que es difícil de prever el comportamiento del mismo, sobre todo cuando se trata de memecoins como Pepe 2.0.
Dentro del mercado, existen opciones para posicionarte como uno de los primeros inversores que pueden obtener rentabilidades provechosas, gracias a algunas preventas como las que hemos analizado.
Si realmente estás decidido a invertir en proyectos con gran potencial de crecimiento te recomendamos algunos como WSM, THUG, CHIMPZEE, YPRED, LPX o ECOTERRA, analizados en este artículo.