BRETT crypto, WIF y PEPE explotan: ¿cuál es la próxima memecoin a seguir de cerca?

Ramiro Leal
Ramiro Leal | Verified by Marina Flores
| 6 min read
criptomonedas meme

Desde hace un tiempo, las memecoins como BRETT, WIF y PEPE, han demostrado ser más que simples curiosidades digitales, generando enormes ganancias para inversores perspicaces. Sin embargo, no dejan de ser activos volátiles y, muestra de ello, es su comportamiento en las últimas 3 semanas, donde se produjeron pérdidas de más de 20.000 millones de dólares en este mercado.

Al momento de escribir este artículo, la capitalización de mercado actual está ahora por debajo de los 49.000 millones de dólares. Asimismo, las criptomonedas meme principales siguen siendo inestables, pero no todo está perdido.

Recientemente, tokens como Brett (BRETT), Wif (WIF) y Pepe (PEPE) han justificado por qué son capaces de romper con este contexto, manifestado signos valor e impulsando a la comunidad cripto a buscar la próxima gran oportunidad. Inclusive, la atención ahora se dirige a “Pepe Unchained”, un innovador proyecto memecoin que promete seguir los pasos de sus predecesores.

Análisis de la tendencia actual – BRETT, WIF y PEPE

Brett, WIf, Pepe


Durante los últimos 7 días, hemos podido comprobar que, algunos proyectos, todavía destilan un enorme potencial a pesar de los movimientos negativos del mercado de criptomonedas. Memes emergentes como Brett, Wif y Pepe, están fuera del molde actual, superando las expectativas previstas, por lo cual abordaremos su presente.

Invertir en Pepe Unchained

BRETT crypto – El mejor desempeño de la última semana de junio

Brett es conocido por haber logrado un valor de mercado de más de 1.000 millones de dólares en solo semanas desde su lanzamiento en la red Base. Esta memecoin, inspirada en el personaje de la misma serie que dio vida a Pepe, ha demostrado el poder de una narrativa fuerte y una comunidad dedicada.

En un vistazo hacia el pasado, BRETT alcanzó su máximo histórico a principios de junio, cuando cotizó por encima de los 0.19 dólares. Si bien parece poco, en realidad supuso una suba de más de 400% en su cotización histórica. Desde entonces, enfrentó una corrección de más de 18% hasta trazar una línea de soporte a nivel de los 0.15 dólares.

Dentro del gráfico mensual proporcionado por TradingView, observamos una notable volatilidad y movimientos característicos de las criptomonedas emergentes. A primera vista, se puede identificar una tendencia general alcista, aunque intercalada con correcciones importantes.

En términos de patrones concretos, concluimos con una formación de “cup and handle, interpretado como una señal de continuación alcista. Tras esta, el precio de BRETT quebró ascendentemente hacia un nuevo máximo en torno al 9 de junio, seguida por una corrección abrupta, evidenciando la toma de ganancias y, quizás, la reacción a una resistencia importante.

Por su parte, el análisis de los volúmenes revela también que los picos de volumen tienden a coincidir con los movimientos más pronunciados del precio, tanto en las subidas como en las bajadas. Ante ello, nos sugiere alta reactividad a la compra y venta de los inversores, un comportamiento típico en las memecoins donde la especulación juega un papel crucial.

PEPE Coin – ¿Sigue siendo un gigante en el espacio de las memecoins?

Sí, Pepe se mantiene firme como un gigante en el espacio de las memecoins, generando retornos de más del 500% en el último mes. Y todo esto sin contar su ascenso meteórico desde su lanzamiento.

Durante la última semana, fue la segunda memecoin más destacada de las 3 que estamos analizando. Actualmente, cotiza alrededor de los 0,000012 dólares, con una impactante suba de más del 730% a 1 año de su lanzamiento en abril de 2023. No obstante, desde su máximo histórico de 0,000017 dólares registrado en mayo del año en curso, ha caído casi un 30% en su valor.

Si hablamos de su gráfico mensual, la tendencia actual de Pepe Coin muestra una consolidación a la baja después de haber alcanzado un máximo importante. Desde finales de mayo hasta mediados de junio, el precio ha estado en una tendencia descendente, indicando una presión vendedora persistente.

Sin embargo, hacia finales de junio, vemos una ligera recuperación, sugiriendo un posible cambio en la tendencia o una corrección técnica. De hecho, es posible identificar un “patrón de doble suelo alrededor de los días 19 y 24 de junio, sinónimo de una probable reversión alcista si el precio rompe su resistencia clave, alrededor de 0.000014 dólares.

Comparando ambos gráficos, Brett Coin muestra una estructura de mercado mucho más saludable y alcista en comparación con Pepe Coin. Por ende, inversores en Pepe Coin deberían vigilar de cerca los niveles de soporte y resistencia y buscar confirmaciones adicionales antes de considerar posiciones largas.

Dogwifhat – ¿Es WIF una alternativa ideal a PEPE y BRETT crypto?

Con una capitalización de mercado de alrededor de 4 mil millones de dólares, Dogwifhat (WIF) es ahora la tercera moneda meme más grande después de DOGE y SHIB, una hazaña que logró cuatro meses después de su lanzamiento. El éxito del proyecto se atribuye a su pegadizo, pero básico concepto de meme de un perro con sombrero.

Hoy por hoy, el precio de WIF yace alrededor de los 2,05 dólares por token, con un nivel de soporte de 2 dólares, probado en múltiples ocasiones y una línea de resistencia marcada en 2,1 dólares.

Por otro lado, en términos históricos, el token se ha revalorizado más de 70% desde su lanzamiento hace 6 meses. Asimismo, su precio máximo tocó la cúpula de los 4,85 dólares el 31 de marzo de 2024, para después sucumbir ante una corrección de casi el 60%.

Si nos vamos a la gráfica, la tendencia actual de WIF Coin muestra un fuerte canal bajista desde finales de mayo hasta mediados de junio. El precio ha estado en una caída constante, con algunas correcciones menores, pero sin lograr una recuperación sostenida.

Pese a esto, tenemos una posible formación de un patrón de cabeza y hombros invertido alrededor del 24 de junio. A la larga, podría indicar una reversión alcista si el precio logra romper la resistencia clave ya descrita.

Pepe Unchained – La próxima memecoin que superará a BRETT y compañía


Pepe Unchained es la próxima plataforma multi-chain e innovadora, cuyo elemento central es su token $PEPU. Según su documento blanco, emplea tecnología blockchain de Capa 2, traducido en mayores velocidades de transacción y costos más bajos comparado con Ethereum, ideal para el comercio de alta velocidad y aplicaciones descentralizadas.

Con respecto a su tokenómica, Pepe Unchained destina el 20% de los tokens disponibles a su preventa, cuya recaudación ha superado los 700 mil dólares en tiempo récord. El resto, se divide recompensas de staking y asignaciones adicionales para marketing, provisión de liquidez, desarrollo del proyecto e infraestructura de la cadena.

Particularmente, el sistema de staking ofrece recompensas por doble apuesta, con un rendimiento porcentual anual (APY) que supera el 2000%, beneficiando particularmente a los primeros adoptantes.

Como punto final, si comparamos PEPU con BRET, WIF y PEPE, emergen varias similitudes y diferencias. Por ejemplo, aprovecha el fenómeno cultural de los memes para construir una comunidad fuerte.

Sin embargo, la integración de tecnología de Capa 2 lo posiciona más arriba en la cima, sin punto de contradicción. Sumado a esto, el énfasis de Pepe Unchained en un robusto sistema de staking, una tokenómica estratégica y una hoja de ruta detallada, lo convierte en un contendiente prometedor en el mercado de monedas meme.

Invertir en Pepe Unchained

Leer más: