Criptomonedas Hacienda: las mejores para comprar en 2023

Descargo de responsabilidad: la sección Industry Talk presenta información de brókeres de criptomonedas y no forma parte del contenido editorial de Cryptonews.com.
Los criptoactivos han tenido un crecimiento tan notable que a muchos inversores les pueden surgir dudas sobre criptomonedas Hacienda. ¿Es necesario pagar impuestos por tener inversiones en monedas digitales? ¿Cuándo estoy obligado a declarar? ¿Qué es el modelo 720? ¿Cómo sabe Hacienda que tengo criptomonedas? Preguntas de este tipo son una constante para aquellos usuarios que no quieren llevarse sorpresas desagradables, por ejemplo, con la Declaración de la Renta. Hoy vemos todo lo relacionado con Hacienda y las criptomonedas, pero también te diremos cuáles son las mejores para comprar hoy.
Criptomonedas Hacienda: las mejores para comprar y declarar hoy
Antes de entrar de lleno en todo el asunto que rodea a Hacienda criptomonedas, tenemos una recomendación para ti. Se trata de algunos proyectos de monedas digitales que podrían ser interesantes para invertir. Además, un poco más adelante veremos al detalle las principales características de cada una de ellas. Pero también te explicaremos los pasos para invertir en la que prefieras.
- Love Hate Inu: criptomoneda Vote 2 Earn con mucho potencial futuro.
- DeeLance: la criptomoneda de metaverso y NFTs para freelancers.
- Ecoterra: una de las criptomonedas con más sostenibilidad futura.
- Metropoly – el primer proyecto que combina el sector inmobiliario y cripto.
- RobotEra: proyecto de metaverso con juego y NFTs para diversificar invirtiendo.
- Securedverse – un juego blockchain innovador que va más allá.
- Lucky Block (LBLOCK): plataforma de criptolotería situada en la blockchain de Binance Smart Chain.
- Tamadoge (TAMA): la criptomoneda deflacionaria que servirá como token en el metaverso.
- Battle Infinity (IBAT): plataforma de juegos de batalla P2E integrados en el metaverso.
- Shiba Inu (SHIB): criptomoneda de perros con una gran proyección en el mercado.
- Ethereum (ETH): criptomoneda programable de gran utilidad para contratos inteligentes.
- Dogecoin (DOGE): nacida del meme de internet ‘Doge’ y basada en Litecoin.
- Avalanche (AVAX): plataforma blockchain escalable de contratos inteligentes y respetuosa con el medioambiente.
- Axie Inifinity (AXS): criptomoneda de transacciones entre pares del juego basado en blockchain.
- ApeCoin (APE): moneda digital vinculada a Bored Ape Yacht Club de Yuga Labs.
La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe
Análisis de las mejores criptomonedas Hacienda para comprar
Ahora que ya conoces los principales proyectos de criptomonedas que te proponemos para invertir en este artículo de criptomonedas Hacienda, pasamos a describir cada uno de ellos. De esta forma podrás familiarizarte un poco más con sus nombres y modos de funcionamiento. Algunas de ellas incluso se encuentran en fase de preventa, por lo que podría ser una buena oportunidad para invertir.
Asimismo, un poco más adelante te explicaremos todo lo relacionado con Hacienda y criptomonedas en España. Desde los impuestos asociados a las mismas hasta el proceso sobre cómo declararlas de forma sencilla. Al mismo tiempo, te dejaremos los pasos para saber cómo invertir en ellas a través de plataformas seguras y fiables en las que hacer transacciones.
Love Hate Inu: criptomoneda Vote 2 Earn con mucho potencial futuro
Love Hate Inu (LHINU) es una nueva moneda meme con tecnología Vote-to-Earn que permite una votación transparente basada en blockchain. $LHINU es todo lo que necesitas para participar en las votaciones que se están llevando a cabo.
¿Qué opinas de Donald Trump, Andrew Tate o Ilon Musk? ¿Los amas? ¿Los odias? Para expresar tu opinión, sólo tienes que guardar la criptodivisa Love Hate Inu en tus carteras.

Las encuestas realizadas por Love Hate Inu también incluirán marcas con las que la empresa tiene previsto colaborar estrechamente. Las recompensas para los usuarios por participar en estas encuestas y sondeos serán códigos de descuento o NFT respaldados por activos físicos.
Ahora hay muchas razones para creer que $LHINU seguirá la trayectoria de precios de meme-coins de éxito como Dogecoin, Shiba Inu, Floki y Tamadoge.
Para el lanzamiento de las ventas de LHINU, el equipo ha preparado varias ilustraciones de personajes clave para las votaciones. La posibilidad de compartirlas con otros usuarios será fundamental para la creciente popularidad del proyecto.
No es ningún secreto que se están produciendo todo tipo de debates en el espacio en línea. Por lo tanto, todo hace suponer que esta moneda se hará viral en las redes sociales y que su preventa atraerá mucha atención.
Visita la preventa de Love Hate Inu
DeeLance: la criptomoneda de metaverso y NFTs para freelancers
DeeLance, una vanguardista plataforma para freelancers basada en Web3, cree que el mercado freelance necesita una revolución. El proyecto pretende remodelar el futuro del sector de los servicios online abordando las limitaciones de plataformas tradicionales como Upwork, Fiverr y Freelancer.
El mercado de autónomos se ha disparado en los últimos años, pero las plataformas convencionales se enfrentan a problemas como las elevadas comisiones, los retrasos en los pagos y las dificultades para encontrar freelancers cualificados. DeeLance es una plataforma descentralizada con un ecosistema único impulsado por NFTs que agiliza el proceso de contratación y mejora la seguridad de los pagos.

DeeLance se diferencia por ofrecer pagos instantáneos, tarifas bajas y una mayor transparencia. Funciona con la cadena de bloques Ethereum, que garantiza una seguridad óptima y transacciones rápidas. Mediante el uso de cuentas de depósito seguras, la plataforma protege los fondos de los empleadores y garantiza el pago a los freelancers al final del proyecto.
Un elemento clave del enfoque revolucionario de DeeLance es la integración de las NFT como forma de propiedad contractual. Esta característica elimina las disputas sobre la propiedad del trabajo terminado, garantizando una transferencia fluida de derechos del freelancer al empleador. También resuelve las preocupaciones sobre el pago de cánones y las limitaciones en el uso de los servicios prestados.
Pero DeeLance va más allá de un mercado: introduce un metaverso inmersivo en el que autónomos y empleadores pueden interactuar, colaborar e incluso anunciarse. En este mundo virtual, los reclutadores pueden instalar oficinas virtuales para realizar entrevistas, mientras que los autónomos pueden mostrar sus carteras para atraer a clientes potenciales.
En el corazón de este ecosistema se encuentra el token nativo de DeeLance, $DLANCE. Aunque la plataforma aceptará tanto monedas fiat como criptomonedas para los pagos, todas las transacciones dentro del metaverso requieren el uso de tokens $DLANCE. El papel central del token en el impulso de las características innovadoras de la plataforma DeeLance lo convierte en uno de los mejores tokens criptográficos para comprar hoy.
A medida que aumenta la demanda de sistemas descentralizados, DeeLance podría convertirse en la solución de referencia para el mercado de autónomos, transformando en última instancia la forma en que abordamos el empleo en la era digital.
Inicio de la preventa | 30 de marzo de 2023 |
Métodos de pago | ETH, USDT, Tarjetas |
Blockchain | Ethereum |
Hard Cap | 6.000.000 USD |
Inversión mínima | No |
Inversión máxima | No |
Ecoterra: una de las criptomonedas con más sostenibilidad futura
Ecoterra es un innovador proyecto “Recycle2Earn” que permite a particulares y empresas cosechar los frutos del reciclaje. Además, el ecosistema ecoterra incluye un mercado de compensaciones de carbono, un mercado de materiales reciclados y un perfil de impacto trazable, lo que proporciona un entorno verdaderamente “integrado” para potenciar la colaboración.

El proyecto ecoterra utiliza el poder de la cadena de bloques Ethereum para poner al alcance del público este mecanismo de creación de dinero para el reciclaje de forma segura y transparente. En el corazón del proyecto se encuentran los tokens ECOTERRA, que se utilizan para la distribución de recompensas, promesas y mucho más.
Sin embargo, dado que ecoterra tiene visos de convertirse en una de las mejores cripto ICO del año, es probable que el valor del token ECOTERRA aumente en el futuro. Por lo tanto, los usuarios de la plataforma también pueden beneficiarse de estos aumentos de valor, lo que incentivará una mayor actividad de reciclaje.
Al igual que muchas de las mejores preventas de criptodivisas, ecoterra ofrece a los inversores una oportunidad de tiempo limitado para comprar sus tokens a un precio con descuento. La preventa se dividirá en nueve fases, con la primera fase ofreciendo el precio de entrada más bajo, sólo 0,004 USDT por token. Esta primera fase sólo venderá 200 millones de tokens, y una vez agotados, el precio de ECOTERRA subirá casi un 18%.
Inicio de la preventa | Finales de marzo de 2023 |
Tokens en preventa | 1.000.000.000 |
Fases de la preventa | 9 fases |
Metropoly – el primer proyecto que combina el sector inmobiliario y cripto
El primer proyecto de este tipo, Metropoly, es un mercado NFT descentralizado para bienes inmuebles. Gracias a Metropoly, puede comprar fácilmente NFT que también son muy asequibles. Cada NFT de bienes inmuebles tiene el respaldo total de una propiedad física que genera ingresos.

Dondequiera que vayas en el mundo, la plataforma fácil de usar de Metropoly te permite invertir en hogares de todo el mundo en cualquier momento y en cualquier lugar.
Metropoly tiene como objetivo ganar dinero con bienes inmobiliarios haciéndolos accesibles y fáciles para todos. Lo hacen combinando la tecnología de blockchain con bienes raíces. Esto los convierte en los primeros de su tipo. No tienes que preocuparte por los bancos, las tarifas flexionadas y las pilas de papeles.
Puedes comprar la moneda METRO de Metropoly ahora en la preventa y puedes comprar el token usando ETH, USDT o BNB. Hay varias fases en la preventa donde el precio se incrementa con cada nueva fase, y está a punto de finalizar.
Visitar la preventa de Metropoly
RobotEra: proyecto de metaverso con juego y NFTs para diversificar invirtiendo
RobotEra es un proyecto de juego en metaverso multidimensional de nueva creación. Dado que está en preventa ahora mismo, además de ser ajeno al mercado bajista, es una opción excelente entre las criptomonedas Hacienda y la inversión.

RobotEra está construido en torno al token ERC-20 llamado TARO. Es de tipo ERC-20, es decir, ampliamente compatible dado que se edifica sobre el blockchain de Ethereum. Además del token, RobotEra hace uso de la acuñación de NFTs para casi cualquier elemento del juego, desde los avatares robots de los jugadores a los compañeros o las propias parcelas.
Inspirado por juegos de metaverso como Decentraland o Sandbox, RobotEra presenta una propuesta ambiciosa donde los jugadores pueden acuñar NFTs de robots únicos de serie limitada, y comercializarlos después de modificarlos (los NFTs mantendrían los cambios, también las parcelas de terreno).
Por su parte, el metaverso es un elemento vivo en sí mismo. Se puede explorar y adquirir, pero también edificar, minar o explotar por recursos útiles. También se pueden organizar actos y cobrar entradas, o bien colocar publicidad de empresas reales. Habrá 7 continentes en el planeta Taro y varias series limitadas de robots NFT.

Finalmente el token TARO sirve como inversión o para participar del mercado del juego, además de hacer Staking en una modalidad futura del proyecto. En el documento informativo whitepaper de RobotEra se explica cómo se desarrollará todo.
Además, en el futuro, los jugadores podrán votar, ya que se estructura un sistema descentralizado (DAO) para que puedan decidir sobre el desarrollo y la comunidad. Sigue de cerca el canal oficial de Telegram del proyecto para estar al corriente de todo.
Para ver cómo comprar RobotEra, hay que tener en cuenta que de la oferta total, se destinarán 270 millones de TARO a la preventa, en tres fases a partir de las cuales subirá el precio de forma progresiva.
Visitar la preventa de RobotEra
Securedverse – un juego blockchain innovador que va más allá
Securedverse no se limita a la etiqueta “juego blockchain”. En cambio, el objetivo es construir un ecosistema de juegos de vanguardia que esté a la par con los mejores juegos globales en el mercado tradicional. Sin embargo, el juego inmersivo será extremadamente robusto gracias a la base Web 3.0.
Esencialmente, combina la seguridad y la experiencia del usuario de la tecnología blockchain con la experiencia de juego tradicional de alta calidad.

En Securedverse, los jugadores encontrarán una variedad de héroes y armas. El equipo continuará agregando nuevos héroes y accesorios con actualizaciones posteriores. Los rasgos y habilidades únicos harán que sea difícil elegir. Pero ese es exactamente el punto. La jugabilidad y el rendimiento están determinados por la elección del héroe y las armas. Los jugadores necesitan desarrollar su estrategia de juego basada en las características únicas de cada momento.
El objetivo final es convertirse en el último jugador superviviente en una batalla al estilo Free-For-All. A cambio, los jugadores reciben emocionantes recompensas de valor real. Cuanto más alta sea la posición en la tabla de clasificación, mayores serán las recompensas. Además del juego intenso, Securedverse también permite a los jugadores ganar recompensas a través del staking SVC.
Visita la preventa de Securedverse
Meta Masters Guild – criptomoneda de metaverso y juegos P2E para móviles
¿Te gustan los juegos y quieres ganar dinero con ellos? Entonces el nuevo proyecto Jugar para ganar de Meta Masters Guild es realmente para ti. Esta criptomoneda tiene mucho potencial y quiere hacer las cosas de forma diferente a los juegos tradicionales.

Para ello, dejan que el jugador gane dinero con los juegos en lugar del desarrollador. Utiliza NFT que puedes mejorar jugando y que son realmente tuyos y no sólo de tu videoconsola, como los juegos tradicionales.
Se invita a distintos desarrolladores a crear muchos juegos que utilicen todos la misma moneda, MEMAG, la moneda del proyecto. Dado que todos los juegos utilizan la misma moneda, es muy probable que el precio suba rápidamente.
MEMAG ya está disponible en preventa. La preventa consta de varias fases. Con cada nueva fase, el precio aumentará. Así que tienes la oportunidad de entrar antes uniéndote a la preventa.
Inicio de la preventa | 11 de enero 2023 |
Tokens totales en preventa | 350 millones de tokens MEMAG |
Hard cap | 5 millones de USD |
Blockchain | Ethereum |
Visita Meta Masters Guild ahora
Lucky Block (LBLOCK): plataforma de criptolotería situada en la blockchain de Binance Smart Chain.
El siguiente proyecto a analizar en esta guía de criptomonedas Hacienda es Lucky Block. Ellos mismos se autodenominan como la plataforma número 1 de competiciones y recompensas NFT. Su primer competición exclusiva de NFT te va a permitir ganar recompensas y al mismo tiempo obtener acceso gratuito para sus competiciones Platino.
De hecho, adquiriendo uno de sus NFT tienes la posibilidad de ganar diferentes premios, incluso hasta $1 millón en Bitcoin. Si quieres comprar LBLOCK puedes hacerlo desde plataformas exchange como las que te aconsejamos en nuestro sitio web. Como verás, su plataforma de concursos es la única plaza donde puedes recibir premios y recompensas por tener Lucky Block NFT.

La versión 2 de su token ya se encuentra disponible y está basada en la red de bloques de Ethereum. Siempre que dispongas de un Lucky Block NFT en tu cartera recibirás recompensas, aunque los ganadores de la competición hayan sido escogidos. El token ERC-20 está disponible en las principales plataformas exchange, lo que logra un extra de liquidez y también atrae a nuevos inversores.
LBLOCK también fue sometido a una rigurosa auditoría de seguridad que en este caso se realizó por Solid Proof, aprobando sin problemas. Algunos de los motivos que justifican la inversión en Lucky Block son sus 57.000 titulares o sus más de 105.000 seguidores en redes sociales. Todo ello aúna fuerzas para dar soporte a un proyecto criptográfico que puede tenerse en cuenta.
Tamadoge (TAMA): la criptomoneda deflacionaria que servirá como token en el metaverso
Tamadoge es una de las criptomonedas Hacienda que puedes adquirir dentro de las denominadas como ‘memecoins’. Este proyecto estará muy ligado al metaverso. Tanto es así que contarán con el suyo propio, llamado Tamaverso. En él, los usuarios pueden adquirir mascotas para posteriormente cuidarlas, mejorarlas, entrenarlas e incluso enfrentarlas con las que posean otros usuarios.
Tamadoge está auditada por Solid Proof y se encuentra verificada por CoinSniper, contando con una comunidad de más de 75.000 seguidores en redes sociales como Twitter. Actúa como una criptomoneda deflacionaria, su token nativo recibe el nombre de TAMA y puede emplearse en el Tamaverso. Pero al mismo tiempo, su ecosistema permite acuñar mascotas que se estructuran como NFT.

La preventa de Tamadoge resulta muy interesante para aquellos que quieran invertir, ya que pueden hacerlo a través de ETH o USDT. Su hoja de ruta está diseñada para intentar convertirse en una de las mejores criptomonedas denominadas ‘meme’ del mercado. Los NFT de Tamadoge son una colección completa de 21.000 y la colección Ultra-rare está disponible desde el 6 de octubre.
A medida que pase el tiempo, las oportunidades Play-to-earn (P2E) se irán extendiendo para incluir experiencias de realidad aumentada. Esto significa que tu NFT podrá jugar con amigos en el Tamaverso. Y no nos olvidamos de mencionar la tabla de clasificación mensual mediante la cuál puedes ascender y obtener el derecho a recibir recompensas que posteriormente puedes intercambiar por NFT y criptomonedas.
Battle Infinity (IBAT): plataforma de juegos de batalla P2E integrados en el metaverso
Battle Infinity y su token (IBAT) también se han ganado por derecho propio un sitio en esta guía de criptomonedas Hacienda. Su funcionamiento también está basado en el Play-to-earn (jugar para ganar) e incluye deportes de fantasía. Battle Infinty ya logró llegar al final de su preventa, alcanzando su hardcap en muy poco tiempo.
IBAT Premier League es el primer juego de deportes de fantasía basado en NFT de blockchain descentralizado e integrado con el Metaverso. En él puedes construir tu propio equipo estratégico para luchar y ganar con otros usuarios alrededor de todo el mundo. El suministro máximo total de tokens IBAT que se crearán es de 10.000.000.000 (10 mil millones). Los tokens IBAT se basan en el estándar de contrato inteligente BEP20 y se ejecutan en Binance Smart Chain.

Además, Battle Swap es un intercambio descentralizado que funciona como una entidad bancaria en su plataforma. Permite a los nuevos inversores comprar tokens IBAT directamente. Pero también incluye la posibilidad de convertir recompensas a otra moneda. Battle Swap está integrado tanto con el mercado como con la tienda de juegos y la arena. Por ello, la experiencia general de la aplicación en el juego de la plataforma es más fluida, rápida y no presenta complicaciones.
El ‘road map’ de Battle Infinity ya ha completado la fase 3 en el momento de escribir este artículo, camino de la fase 4 y con su objetivo de llegar al punto 7. Para entonces esperan lanzar Battle Infinity en Google Play store. Pero de todos modos, puedes ir consultando como completan sus objetivos paso a paso y ver como el proyecto no para de crecer.
Shiba Inu (SHIB): criptomoneda de perros con una gran proyección en el mercado
Shiba Inu es uno de los proyectos relacionados con los memes de perros que también merece la pena entender en esta guía sobre Hacienda criptomonedas España. Este proyecto fue uno de los que más crecimiento tuvo durante este año, influenciado por personalidades como Elon Musk. Por razones como esta llegó a contar con un crecimiento de hasta el 17%.
De hecho, Shiba Inu es considerada por algunos expertos como uno de los proyectos con menos volatilidad comparado con otras establecoins. Su entrada al metaverso, así como a otros sectores importantes ha provocado una protección extra para la criptomoneda ante posibles caídas en un futuro. Shiba Inu viene derivada de otra moneda meme como es Dogecoin.

El creador de Shiba Inu tomó la decisión de entregar el 50% de todas sus existencias a Vitalik Buterin, confundador de Bitcoin Magazine o Ethereum. Entonces, el 50% restante puede ser utilizado por el resto de la comunidad que da soporte a la criptomoneda (Uniswap). Con la creciente popularidad del proyecto, nuevos inversores deciden subirse al carro de las criptomonedas de perros.
Este token ERC-20 tiene como objetivo a su vez la creación de una plataforma que permita al mismo tiempo el desarrollo de los tokens NFT. La compatibilidad de SHIB se extiende a cualquier cartera Web3 ERC-20, como por ejemplo Metamask. Por todo ello, creemos que Shiba Inu podría ser una opción interesante sobre la que invertir dentro de esta guía sobre Hacienda y criptomonedas 2023.
Ethereum (ETH): criptomoneda programable de gran utilidad para contratos inteligentes
Ethereum (ETH) fue desarrollado por Vitalik Buterin y se trata de una plataforma pública basada en blockchain y de fuente abierta. La creación de Ethereum tiene que ver con la capacidad que se crea para que los usuarios puedan desarrollar programas sin la necesidad de que participen terceros intermediarios. Un sistema descentralizado que no se encuentra controlado por ningún gobierno.
Ethereum está incluido en esta guía sobre criptomonedas Hacienda también porque no posee un punto central de fallo. Esto quiere decir que se ejecuta desde las computadoras de los miles de usuarios que le dan soporte alrededor del globo y por lo tanto, no es posible su desconexión. Ethereum posee su propio sistema de pago y navegador.

Aunque mucha gente puede creer que Ethereum funciona del mismo modo que Bitcoin, lo cierto es que son dos proyectos independientes. Y es que el suministro de esta criptomoneda puede ser ilimitado, mientras que el de Bitcoin se encuentra limitado en los 21 millones. Asimismo, el tiempo medio por extracción de bloques es mucho más veloz en Ethereum (inferior a 12 segundos).
Un aspecto a destacar claramente de Ethereum es su reciente fusión, que provoca una sustancial mejora en lo que a sostenibilidad se refiere. Esto se debe al cambio que se da al ejecutar blockchain, pasando de PoW a PoS, lo que provoca una reducción de hasta el 99% en el consumo de energía. Asimismo, esta nueva actualización también permitirá que la moneda sea más escalable y también segura.
Dogecoin (DOGE): nacida del meme de internet ‘Doge’ y basada en Litecoin
Volvemos a poner en el punto de mira a las criptomonedas relacionadas con los memes de perros al nombrar a Dogecoin. Dogecoin es otra de las monedas digitales que deriva el Bitcoin y su mascota es el perro Shiba Inu, conocido en la red por el meme ‘Doge’. Al no tener límite de emisión, Dogecoin es una criptomoneda inflacionaria que puede tener futuro.
Esta criptomoneda ha ganado notablemente en popularidad por ser explícitamente nombrada por diferentes personalidades. Nuevamente, el nombre de Elon Musk vuelve a tener presencia, en este caso, sobre el Dogecoin. Para ir a su creación debemos remontarnos al año 2013, asociando la imagen del conocido meme a su representación. Pero su presencia en esta guía sobre criptomonedas Hacienda va más allá.

Dogecoin ganó mucho protagonismo durante el año pasado, llegando a crecer hasta un 450%, y por eso ahora recibe la atención de muchos inversores. Aunque su valor se ha reducido durante los últimos tiempos, la tendencia para finales de año es alcista. Noticias como la posibilidad de utilizar esta criptomoneda en empresas como Tesla no han sido sino buenas noticias al respecto sobre su inversión.
Además, otras grandes compañías más que reconocibles de internet, como pueden ser Twitter o Amazon también han mostrado su respaldo al proyecto de Dogecoin. En cualquier caso, predecir cuál será el futuro de DOGE a largo plazo sería aventurarse demasiado. Por el momento sí podemos incluirla en este artículo sobre cómo declarar a Hacienda criptomonedas.
Avalanche (AVAX): plataforma blockchain escalable de contratos inteligentes y respetuosa con el medioambiente
Avalanche te da la bienvenida al multiverso mediante un programa de incentivos que se centra en la adopción y el crecimiento de subredes. Se trata de una solución de escalado para aplicaciones Web3, siendo la plataforma de contratos inteligentes más rápida en la industria de la cadena de bloques para aplicaciones descentralizadas. Así, es posible crear aplicaciones rápidas, de bajo coste y compatibles con Solidity.
Con Avalanche puedes iniciar dApps de Ethereum que confirmen las transacciones al instante y procesen miles de transacciones por segundo. Algo mucho más elevado de lo que cualquier plataforma blockchain descentralizada en la actualidad consigue. Puedes apostar o bloquear AVAX para ayudar a procesar transacciones y proteger aún más la plataforma.

De este modo también estarás brindando garantías de seguridad muy por encima del estándar del 51 %. Por poner un ejemplo, la implementación de contratos inteligentes con Avalanche cuesta una décima parte que en Ethereum. Asimismo, con Avalanche Virtual Machines (VM) es posible lanzar cadenas de bloques fácilmente con características específicas.
Avalanche Bridge (AB) también da la posibilidad de realizar transferencias de activos sencillas de Ethereum y Avalanche entre cadenas de bloques. Puedes unirte a la comunidad de Avalanche en redes sociales como Twitter (contando con 770,000 seguidores), Telegram o Discord.
Axie Inifinity (AXS): criptomoneda de transacciones entre pares del juego basado en blockchain
Axie Infinity es otro de esos juegos en línea que permiten pelear, recolectar y también ganar jugando. Está basado en la red de cadena de bloques NFT y desarrollado por Sky Mavis, un estudio vietnamita. Su token recibe el nombre de AXS y está impulsado por Ethereum. Nuevamente estamos ante un juego en el que podrás utilizar mascotas y recibir recompensas, así como realizar staking con tus tokens.
Entre los partners de Axie Infinity se encuentran algunas compañías de renombre como Google, Ubisoft o Samsung. En su mundo virtual encontrarás pequeñas mascotas llamadas Axies. Con ellos se pueden combatir, pero también recolectar e incluso ganar criptomonedas con valor real. Para comprar Axies solo debes configurar tu billetera digital.

Puedes hacerlo a través de Ronin Wallet, una billetera que da la posibilidad de almacenar AXS y también ETH. Además, permite el envío de transacciones blockchain sin pagar tarigas de gas elevadas. Este juego P2E dispone de dos modos, llamados PVE (de aventura) y PVP (modo arena). En el primero combatirás contra NPCs, mientras que en el segundo lo harás por emparejamiento de nivel con otros usuarios.
El modo de obtener ingresos monetarios con Axie Infinity será a través de tokens intercambiables. Dichos tokens se consiguen a modo de recompensa con AXS y SLP. Además, cada mascota del juego puede criarse un número limitado de veces (7) para que de este modo se pueda controlar la población. El año de creación de Anxie Infinity fue 2018 y ya consideramos incluirlo en esta guía sobre criptomonedas Hacienda.
ApeCoin (APE): moneda digital vinculada a Bored Ape Yacht Club de Yuga Labs
Nuestro último análisis antes de ver todas las claves sobre criptomonedas Hacienda es para ApeCoin. Como ellos mismos indican, se trata de un token creado para respaldar la evolución del arte, el entretenimiento o los juegos, así como también los eventos digitales y físicos, la narración de historias y todo lo demás que se puede incluir en la web3. Su token nativo recibe el nombre de APE y está creado para respaldar todo lo controlado y desarrollado por su comunidad.
La Fundación APE es la administradora de ApeCoin. No se trata de un supervisor, sino que hablamos de la capa base sobre la que pueden construir los titulares de ApeCoin en ApeCoin DAO. Esto facilita la gobernanza descentralizada y dirigida por la comunidad, siendo diseñada para volverse más descentralizada con el tiempo. El objetivo es administrar el crecimiento y desarrollo del ecosistema APE de manera inclusiva y justa.

Aquellos poseedores de ApeCoin pueden tomar decisiones de forma conjunta a través de la emisión de votos. Fue una moneda fuertemente considerada a inicios de este año, siendo considerada como nativa para Bored Ape Yacht Club. Su funcionamiento se basa en reclamar o comprar tokens en las distintas plataformas exchange. El token de ApeCoin (APE) está basado en Ethereum.
Este criptoactivo descentralizado puede utilizarse a su vez para transacciones y pagos en el interior de todo tipo de aplicaciones Web3. Y entre las buenas noticias que respaldan a este proyecto se encuentran las intenciones de integrar APE en diferentes proyectos de videojuegos, como así anuncio un fabricante de la talla de Animoca Brands.
Impuestos criptomonedas España
Pasamos ya a explicar todo lo relativo con criptomonedas y Hacienda España que puede ser de tu interés a la hora de considerar si invertir es una decisión acertada. Lo cierto es que a partir del primer mes del año 2023 será necesario que cada contribuyente declare las criptomonedas que posee, así como su valor en euros. Al menos eso es lo que se recoge en el borrador del Real Decreto.
Al mismo tiempo, cada una de las operaciones que se realicen con monedas virtuales será notificada a la Agencia Tributaria. De este modo se podrá facilitar en gran medida un mayor control de las ganancias y la posterior declaración de cada uno de los contribuyentes, aunque esta era una obligación que ya debía cumplirse previamente.
De este modo será necesario declarar criptomonedas Hacienda en caso de que hayas operado o tenido criptomonedas durante el año fiscal. Esto es algo que se aplicará tanto a los intermediarios, como a aquellos que se ocupan de proteger claves criptográficas o los que realizan intercambios entre criptomonedas y monedas fiduciarias, así como entre distintas monedas virtuales.
El llamado modelo 172 se encargará de informar respecto al saldo de criptomonedas que posee cada usuario al finalizar el año. Así, serán requeridos diferentes datos entre los que se incluye la identificación de dicho titular, la clase de moneda o las unidades que fueron depositadas tanto al inicio como al final del año. Además, el valor de las monedas deberá calcularse en euros, y por ello se establecerá la cotización media de la criptomoneda en las más populares plataformas dedicadas durante el último día del año.
En el caso del modelo 173, este reportará en función de las operaciones que hayas completado durante el año fiscal. En él se añaden adquisiciones, permutas, entregas o transferencias, así como las tarifas asociadas a cada transacción. Por lo tanto, aquellos inversores que busquen el modo de ocultar los beneficios criptomonedas Hacienda, lo tendrán realmente complicado.
Cómo declarar criptomonedas Hacienda: modelo 720 criptomonedas
El año 2022 fue el primero en el que se incluye una casilla Hacienda criptomonedas en la declaración del IRPF. De este modo ya es posible identificar la cantidad de criptomonedas que anteriormente debían señalarse en el apartado de bienes y derechos de contenido económico. Algo lógico, por otro lado, debido al auge que ha tenido la inversión en criptoactivos durante los últimos tiempos.
Pese a lo que se llegó a creer sobre el modelo 720, en último término no será preciso añadir información sobre monedas digitales en la Declaración Informativa de bienes fuera del país. Pese a que eran los planes iniciales, finalmente no será obligatorio ya que no hay un desarrollo reglamentario al respecto. De este modo, informar de criptomonedas Hacienda en el modelo 720 no será necesario.
Sin embargo, como ya indicamos, a partir del año 2023 sí sería necesario indicar tanto las ganancias como el saldo en criptomonedas que tengas. Con el nuevo Reglamento se espera que el nuevo modelo 721 sea un hecho y con él llegarán las nuevas obligaciones tributarias sobre monedas digitales. Aún así, algunas informaciones apuntan a que no sería necesario informar sobre ninguna moneda virtual si su valor no supera, de forma conjunta, la cantidad de 50.000 €.
Pasos para comprar la mejor criptomoneda 2023
Tal vez alguno de los proyectos que te hemos presentado en este artículo sobre criptomonedas hacienda haya sido de tu interés y estás pensando en invertir. Pues bien, hacerlo es muy sencillo si sabes dónde y sobre todo, cómo. Por eso hemos creado esta sección en la que te explicaremos la forma de hacerlo a través del token LHINU.
En primer lugar, hay que distinguir que es posible comprar LHINU desde su preventa, pero también puedes hacerlo a través de una plataforma exchange de intercambio. Cualquiera de las dos formas es perfectamente válida y el proceso no es demasiado difícil en ninguno de los dos casos. Recordamos que su precio en la preventa es de tan solo $0.018 y subirá hasta los $0.023 en la fase 2.
Paso 1: instala un monedero de criptomonedas
El primer paso para poder comprar LHINU será tener un monedero o billetera de criptomonedas preparada. Puedes instalar un monedero Metamask en tu navegador para conectarlo directamente a la plataforma. En caso de que te conectes desde tu dispositivo móvil, también se recomienda utilizar Trust Wallet para poder conectarse directamente desde el navegador integrado.
Paso 2: dispones de 3 opciones para comprar
Una vez que hayas conectado tu billetera, tendrás tres opciones diferentes para poder comprar el token LHINU. Puedes utilizar el widget Transak para comprar ETH mediante tu tarjeta, que después podrás intercambiar por LHINU. En caso de que tengas suficiente ETH en tu billetera, puedes comprar directamente LHINU con ETH para intercambiarlo. Por último, también cabe la posibilidad de comprar LHINU con USDT para intercambiarlo en tu monedero.

Paso 3: introduce la cantidad que deseas comprar
Como aseguran en su propia plataforma, está recomendado comprar un mínimo de $30 ETH para asegurarse de tener suficiente para comprar LHINU y al mismo tiempo cubrir las tarifas de gas. De todas formas, tendrás total libertad para escribir la cantidad que deseas comprar. Luego, haz clic en ‘Convertir USDT’ y autoriza la operación desde tu billetera (también se mostrarán los gastos asociados de gas).
Paso 4: reclama tu LHINU comprado
Por último, deberás esperar a que termine el proceso de preventa de LHINU para poder reclamar tu compra. Solo tendrás que acceder al apartado habilitado en la página para hacerlo. Tus créditos de carbono se acuñarán en forma de NFT, de modo que estarás evitando cualquier fraude. Además, el uso de blockchain también te asegura un ecosistema limpio y transparente que te permitirán reducir la huella de carbono al mismo tiempo.
Conclusión
La regulación de criptomonedas Hacienda parece estar cada vez más encaminada a una regulación firme que se aplicará durante los próximos años. Mientras que hasta el momento, las ganancias obtenidas con monedas digitales se incluían en apartados como ‘Otros bienes’ la propia Agencia Tributaria se ha encargado de incluir una casilla propia con este propósito concreto.
Así, la Ley Antifraude requiere la obligatoriedad de declarar las ganancias que se obtengan con las inversiones en proyectos de criptomonedas. Para hacer la declaración Hacienda criptomonedas simplemente debes buscar la casilla 46 de ‘Saldos y monedas virtuales’. Después podrás indicar ganancias y pérdidas por transmisión, sin transmisión, rendimientos de capital o actividad económica.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo hay que declarar a Hacienda las criptomonedas?
Desde el día 1 de enero del 2023 será necesario declarar tanto las criptomonedas que tengan en posesión como su valor. Eso es al menos lo que se indica en el borrador del Real Decreto que la Ley Antifraude desarrollará y con el que se espera regular definitivamente el hecho de declarar Hacienda criptomonedas.
¿Cómo declarar criptomonedas en Hacienda?
Desde este mismo año, en la Declaración de la Renta existe una casilla específica que sirve para poder declarar las criptomonedas que tengas en tu posesión. Esta casilla se encuentra situada en el interior de la sección de ‘Otras ganancias y pérdidas que derivan de la transmisión de eventos patrimoniales’, con el título de ‘Saldos en monedas virtuales’.
¿Cuánto te quita Hacienda de las criptomonedas?
Saber cuánto se paga a Hacienda por ganancias en criptomonedas es una de las principales cuestiones al respecto. Pues bien, el dinero que ganes o pierdas con tus inversiones en monedas digitales será considerado por Hacienda como una ganancia o pérdida patrimonial. Esto significa básicamente que tendrás que pagar entre un 19% y 23% de tus ganancias en la declaración de la renta, así como un 19% y 26% en IRPF.
¿Qué es la casilla 46 de ganancias criptomonedas Hacienda?
La casilla 46 puede encontrarse en el interior de la sección ‘Otras ganancias y pérdidas que derivan de la transmisión de elementos patrimoniales’ con el título de ‘Saldos en monedas virtuales’. A través de ella puedes informar de las pérdidas y ganancias de criptoactivos en el Impuesto sobre el Patrimonio.
¿Qué es el modelo 720 criptomonedas?
El modelo 720 debe presentarse entre los días 1 de enero y 31 de marzo, siempre que sea en el ejercicio siguiente al que señala la información incluida en dicho modelo. La presentación del mismo puede realizarse únicamente de forma telemática. Para ello puedes ingresar en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria. Se trata, básicamente, de una declaración de tus bienes y derechos ubicados en el extranjero.
¿Puedes recibir una multa por no declarar criptomonedas hacienda?
En el caso de que no declares tus inversiones en criptomonedas, tanto por propia voluntad como por desconocimiento, la Agencia Tributaria podría sancionarte. El monto de la multa iría desde los 5.000 € por cada criptoactivo que no se haya declarado. Si se da el caso de que la información no esté completa, o bien sea falsa o incorrecta, la multa podría aumentarse hasta los 10.000 €.
¿Cómo tributan las criptomonedas en 2023?
En este caso se aplicará un porcentaje en función del tramo. Será de un 19 % sobre el primero, cuyo límite es de 6.000 euros. En el caso del segundo tramo, de entre 6.000 € y 50.000 € ascenderá hasta un 21%. En el caso del tramo que va desde los 50.000 € a los 200.000 € será del 23%. Para finalizar, en el caso de las ganancias patrimoniales que superen los 200.000 €, será del 26%.
¿Cuáles son las mejores criptomonedas para invertir?
Conocer con total exactitud cuáles son las mejores criptomonedas en las que invertir no es posible, ya que de lo contrario todo inversor sabría por qué proyectos apostar. Pero en cualquier caso, en esta guía sobre criptomonedas hacienda señalamos algunas como Meta Masters Guild, RobotEra, Dash 2 Trade, IMPT, Tamadoge, Battle Infinity, Lucky Block, Ethereum o Dogecoin como las principales. De todos modos, siempre es recomendable hacer un estudio de mercado lo más completo posible previamente.
¿Qué son las criptomonedas sostenibles?
Una de las principales críticas que ha recibido el minado de criptomonedas durante los últimos años ha sido su alto nivel de consumo de energía. Las nuevas criptomonedas sostenibles, también llamadas verdes, reducen la huella de carbono y controlan las emisiones. Un caso claro es el de Ethereum, que tras su cambio de PoW a PoS consumirá un 99,9% menos de electricidad.
¿Qué son las criptomonedas de perros?
Las criptomonedas de perros, también conocidas como criptomonedas ‘meme’, son proyectos relacionados con esta temática y que cuentan con una gran comunidad de usuarios detrás. Algunas de ellas, como Tamadoge, cuentan con su propio juego (Tamaverso), mientras que otras como Shiba Inu o Dogecoin han tenido una enorme popularidad durante los últimos años.