11 mejores criptomonedas baja capitalización para invertir en 2023

Descargo de responsabilidad: la sección Industry Talk presenta información de brókeres de criptomonedas y no forma parte del contenido editorial de Cryptonews.com
¿Conoces las criptomonedas baja capitalización? Son una de las opciones predilectas de muchos inversores, dado su alto potencial de crecimiento en el mercado.
Sin embargo, hay muchos proyectos así, y por ello es importante seleccionar aquellos que son legítimos y de mayor potencial. En esta guía hemos analizado las 11 mejores criptomonedas de baja capitalización, además de explicarte cómo elegirlas y por qué deberías considerarlas.
Lista de mejores criptomonedas baja capitalización
- Dash 2 Trade (D2T) – La mejor cripto de baja capitalización que brinda señales de trading.
- RobotEra (TARO) – El nuevo proyecto de criptojuego metaverso de baja capitalización.
- IMPT (IMPT) – La mejor criptomoneda para invertir de forma sostenible.
- Tamadoge (TAMA) – Emocionante memecoin ya lanzada con éxito.
- Battle Infinity (IBAT) – Juego metaverso descentralizado con elementos de deportes de fantasía.
- Lucky Block (LBLOCK) – Proyecto de competiciones y sorteos de NFT con recompensas.
- ApeCoin (APE) – Token de gobernanza y utilidad de los creadores de Bored Ape.
- Synthetix (SNX) – Plataforma comercial descentralizada y fondo de liquidez.
- Chiliz (CHZ) – Base de entretenimiento deportivo con tokens de clubes de fans.
- IOTA (MIOTA) – Utility Token que soporta transacciones rápidas y sin fricción.
- NEO (NEO) – Criptomoneda de baja capitalización con un modelo de doble token.
Análisis de las mejores criptomonedas baja capitalización
En esta sección analizamos las mejores criptomonedas baja capitalización una a una, con un énfasis en su potencial de explosión.
Dash 2 Trade (D2T) – La mejor cripto de baja capitalización que brinda señales de trading
D2T es nuestra primera elección entre las criptomonedas con baja capitalización. Ahora mismo, se halla en preventa, habiendo recaudado más de 400.000 dólares en un día y casi 4 millones de dólares desde entonces. En cada fase de preventa, su precio sube de forma incremental, así que los inversores que entren temprano, verán revalorizados sus tokens en un porcentaje importante.

El principal beneficio de este token es el acceso a la plataforma de Dash 2 Trade, que es ideal para traders e inversores, ya que posee configuraciones comerciales y herramientas para mejorar el análisis técnico. Incluye alertas de nuevas preventas, listados en exchanges y movimientos de precio o en redes sociales incluso.
Disponer de tokens D2T permite participar en competiciones de trading y también utilizar herramientas de optimización de análisis técnico. Hay tres niveles de suscripción, con distintos accesos a funciones y prestaciones, desde 400 D2T al mes a 1000 D2T al mes.
La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido.
RobotEra (TARO) – El nuevo proyecto de criptojuego metaverso de baja capitalización
RobotEra (TARO) es un nuevo juego con metaverso multidimensional que se ha lanzado en el cuarto trimestre de 2022 en su primera fase de preventa. Con un token nativo, TARO, y una capitalización baja (36 millones de dólares), este proyecto tiene muchas formas de recompensar a sus jugadores y quienes inviertan ahora podrían beneficiarse de grandes rendimientos económicos.

El token TARO es de tipo ERC-20, y complementa a la perfección los múltiples NFTs del juego, que se registran en el blockchain de Ethereum. En RobotEra, tenemos NFTs de parcelas virtuales, terrenos con mucho juego, pero también avatares robots y compañeros robots. Todos ellos se pueden comercializar en los mercados del juego. Por último, TARO se puede apostar en Staking.
Ahora mismo en preventa inicial, su precio es de 0,020 USDT por token, aunque es recomendable no dejar pasar a otras fases ya que el precio irá subiendo progresivamente hasta alcanzar los 0,032 USDT por token, como en otras criptomonedas baja capitalización. Sólo se disponen de 270 millones de tokens en preventa, un 15% del total de tokens (1800 millones).
IMPT (IMPT) – La mejor criptomoneda para invertir de forma sostenible
IMPT es un nuevo proyecto de criptomonedas de baja capitalización, en este caso también en preventa y que ya ha recaudado 11 millones de dólares para su desarrollo. En este caso, los inversores consideran IMPT por dos motivos: su potencial de rendimiento económico, y su utilidad real, que es contribuir a la mejora del medio ambiente.

En concreto, IMPT incorpora un sistema de compensación de emisiones de dióxido de carbono, que es el principal causante del calentamiento global. Así, los inversores pueden disminuir su huella de carbono mediante las compras con tokens IMPT, que pueden ser intercambiados por créditos de carbono.
Los créditos se utilizan para financiar proyectos de conservación, energía renovable y otros fines similares previamente validados por expertos. Se trata de que individuos y empresas colaboren con las principales empresas, como Amazon, Microsoft o LEGO.
El token IMPT se construye sobre Ethereum, eficiente energéticamente, y permite quemarse a cambio de NFTs por compensaciones de carbono directas.
Tamadoge (TAMA) – Emocionante memecoin ya lanzada con éxito
Tamadoge es un proyecto de juegos NFT con metaverso y una de las criptomonedas baja capitalización más exitosas del momento. Recaudó 19 millones en menos de 8 semanas previas a su ICO. Ahora ya se encuentra listada en la bolsa de cripto OKX, donde alcanzó precios superiores al 2000% respecto su precio inicial de preventa.

TAMA impulsa un ecosistema de mascotas virtuales NFT con capacidades P2E, es decir, jugar para ganar recompensas al cumplir con actividades o competir con otros jugadores. Su mecánica recuerda a los Tamagotchi de los años 90.
Los tokens TAMA también permiten comprar productos, o prepararse para el Tamaverse o el resto de la colección de juegos arcade de Tamadoge (con realidad aumentada). Las mascotas pueden ser compradas, vendidas o intercambiadas, y hay colecciones únicas que han cotizado muy bien en OpenSea.
Battle Infinity (IBAT) – Juego metaverso descentralizado con elementos de deportes de fantasía
Battle Infinity es un juego de criptomonedas baja capitalización con fundamentos de deportes de fantasía. Con un token llamado IBAT, tiene un ecosistema rico y variado. Su capitalización actual supera los 43 millones de dólares, lo que la convierte en una de las mejores criptomonedas por menos de 1 dólar del momento.

Con un metaverso de juego Play-to-Earn, dispone de un intercambio descentralizado (Battle Swap) y de un mercado donde intercambiar NFTs de jugadores. Los personajes se emplean para competir en el Battle Arena o en la IBAT Premier League, donde los equipos juegan de forma estratégica (baloncesto, béisbol, fútbol americano, cricket). Del mismo modo, se dispone de funciones de Battle Stake para reclamar intereses sobre los tokens depositados y bloqueados allí.
Con una oferta finita de 10.000 millones, IBAT es deflacionaria. Ahora mismo se halla en una fase avanzada, y en próximos desarrollos se empezará a desplegar el resto de juegos y posibilidades.
Lucky Block (LBLOCK) – Proyecto de competiciones y sorteos de NFT con recompensas
LBLOCK se lanzó a principios de 2022 y es una de las criptomonedas baja capitalización más distintas e interesantes. Promueve una plataforma de juegos, sorteos y recompensas. Tiene un token V1 destinado a los juegos, y un V2 para recompensa a los titulares de NFT. Su capitalización de mercado es baja ahora mismo, aunque superior en el caso de V1.

Con un proyecto bajo el lema de que “cualquiera es ganador”, ofrece recompensas y sorteos que equivalen al 2% del fondo principal. Los sorteos son diarios, semanales y mensuales, y en algunos casos cuantiosos (1 millón de dólares en Bitcoin, coches deportivos, etc).
El volumen de recompensas es correlativo al número de tokens poseídos. Los NFT relacionados con los sorteos son uno de los premios, pero también hay series de activos digitales únicos y coleccionables.
ApeCoin (APE) – Token de gobernanza y utilidad de los creadores de Bored Ape
ApeCoin es una criptomoneda basada en Ethereum, pertenece al club de criptomonedas baja capitalización aunque es más veterana que otras de la lista. Fue creada como complemento de los NFTs del Club de Yates de BoredApe.
Los titulares de tokens APE pueden participar en la organización descentralizada del proyecto, votando sobre las decisiones importantes del futuro de esta criptomoneda. ApeCoin es aceptada en algunos comercios como Gucci en Estados Unidos. Otra de sus propuestas futuras es un juego metaverso Web3, que se llamará Otherside. Ha tenido participación de artistas como Eminem o Snoop Dogg, con millones de visitas.
Synthetix (SNX) – Plataforma comercial descentralizada y fondo de liquidez
Anclado en el blockchain Ethereum, Synthetix permite emitir activos sintéticos. Se trata de productos derivados, que siguen a activos subyacentes para ofrecer exposición a un mercado sin ser titular (su mecanismo recuerda a otros derivativos como los CFDs).
El token nativo es SNX, aceptado como aval para los protocolos Synthetix. Es una de las criptomonedas baja capitalización más singulares de esta lista. Estos activos sintéticos siguen a tokens como el Bitcoin o monedas fiat como el yen japonés, materias primas como el oro y mucho más. Así, la red atrae a una comunidad financiera aportando un producto de diversificación con un riesgo variable.
Chiliz (CHZ) – Base de entretenimiento deportivo con tokens de clubes de fans
Chiliz impulsa una plataforma de entretenimiento deportivo blockchain, que permite a los fans de clubes deportivos participar en la administración de estos. Hay miles de tokens alojados en Fans, el producto estrella de Chiliz.
CHZ es el token nativo de Chiliz, y como una de las criptomonedas baja capitalización, no supera los 1200 millones de dólares ahora mismo en mercado. Es junto a Battle Infinity una de las principales criptomonedas para los fans del deporte en general. Chiliz tiene asociaciones con clubes deportivos de primer nivel, tales como el FC Barcelona, el Paris Saint-Germain, el Manchester City, el Arsenal o la Juventus, entre otros.
Los tokens CHZ permiten participar, opinar sobre cuestiones del club, promocionar afiliaciones y acuñar NFTs.
IOTA (MIOTA) – Utility Token que soporta transacciones rápidas y sin fricción
IOTA es una red de primer nivel creada para apoyar el flujo de valor y datos y sin fricción entre humanos y máquinas, a partir del Internet de las cosas (IoT). Su token es MIOTA, y lleva un par de años revolucionando posibilidades de dispositivos inteligentes, desde vehículos a electrodomésticos o ciudades.
Aunque IOTA es un libro de contabilidad distribuido, no se apoya en la tecnología blockchain. Como resultado, la red es más rápida que otras con blockchain. Así, los usuarios de IOTA validan dos transacciones anteriores cada vez que realizan una nueva. Para participar en la distribución de nuevos tokens, se puede apostar por MIOTA. Además, la red programable de IOTA permite la tokenización de cualquier activo.
NEO (NEO) – Criptomoneda de baja capitalización con un modelo de doble token
NEO se basa en un blockchain de contratos inteligentes. Permite gestionar activos digitales y, con su código abierto, aspira a implementar los contratos inteligentes de la economía global. Es una de las criptomonedas baja capitalización singulares que analizamos en esta lista.
Los titulares del token NEO pueden recibir intereses y además tienen derecho a voto en el proyecto, ya que es de tipo descentralizado (DAO). Por si fuera poco, existe un token complementario, el GAS, que se emplea para cubrir tasas en transacciones complejas. GAS se entrega a los poseedores de tokens NEO sin Staking, así que NEO se centra en la gobernanza y GAS es la moneda de utilidad.
¿Qué son las criptomonedas baja capitalización?
Las criptomonedas baja capitalización son el mejor ejemplo de que el precio de un token no representa la valoración del proyecto en su conjunto.
La capitalización de mercado se calcula multiplicando el precio del token por la oferta en circulación. Aquellas por debajo de los 2000 millones de dólares se suelen considerar de baja capitalización.
En esta guía hemos analizado criptomonedas y proyectos como Dash 2 Trade o RobotEra, en preventa pero que se espera sean de baja capitalización al menos durante su lanzamiento. Las criptomonedas baja capitalización pueden brindar grandísimos beneficios a sus inversores tempraneros al momento de su ICO cripto.
Guía para encontrar las mejores criptomonedas baja capitalización
En esta sección, proporcionamos algunos aspectos en los que fijarse al buscar criptomonedas baja capitalización. A partir de estas directrices hemos encontrado los proyectos que aparecen en el listado anterior.
Considerar tus objetivos de inversión
Los inversores deben primero pensar en uno mismo, es decir, cuáles son sus objetivos de rentabilidad a corto y medio plazo. Su consideración respecto a la volatilidad puede ser distinta si prefieren rendimientos rápidos o en cambio buscan invertir en proyectos para el día de mañana.
Por ejemplo, los tokens meme coin son ideales para la volatilidad inmediata, porque su desempeño depende de redes sociales, de tendencias o de atención. En cambio, los proyectos de criptomonedas de baja capitalización son perfectos para el largo plazo, con juegos y plataformas en desarrollo o preventa.
Investigar la planificación
Los inversores a largo plazo querrán conocer los proyectos futuros y las hojas de ruta, para ver dónde va la criptomoneda y cuál es su potencial de crecimiento en adelante. Esto es muy relevante para proyectos en preventa, que todavía deben demostrar sus capacidades.
Las mejores criptomonedas baja capitalización para comprar tendrán una plataforma totalmente operativa y detallarán una hoja de ruta clara. Esto permite que nuevos inversores accedan o estudien el proyecto. Los siguientes pasos deben estar marcados en el calendario por parte del equipo.
El seguimiento y tendencia
Otro aspecto a tener en cuenta, no menor hoy en día, es el seguimiento del proyecto en la comunidad y en las redes sociales. Un apoyo masivo por parte del público suele significar un aumento del precio y del ruido en torno a un proyecto de criptomoneda.
Esto implica seguidores en redes o en canales de Telegram oficiales. En ese sentido suelen ayudar los eventos, sorteos, Airdrops y demás actos para atraer masas. Una comunidad es también enriquecimiento para el proyecto, participando, votando u opinando.
¿Merece la pena invertir en criptomonedas baja capitalización?
Algunas de las criptomonedas de baja capitalización son proyectos nuevos o que están en fase de preventa. Algunos de estos proyectos fracasarán o nunca llegarán a recaudar los fondos necesarios para seguir adelante o cumplir sus promesas.

Sin embargo, las que sí lo hagan suelen proporcionar rendimientos muy cuantiosos en caso que lleguen al lanzamiento o despeguen. Los inversores que asumen un riesgo (menor, dado el precio con descuento) de exponerse a estos activos pueden ver su aportación multiplicada. Una sola inversión exitosa en preventa puede compensar dos o tres fiascos en ese sentido.
Algunas criptomonedas de baja capitalización son buenas para los traders, dado que en sus etapas iniciales suelen tener una mayor volatilidad. Otro aspecto que suele lanzar una criptomoneda es su primer listado en un exchange importante, como OKX o Binance, en especial para aquellos que la compraron en su fase de preventa.
Cómo comprar criptomonedas baja capitalización
Si buscas cómo comprar criptomonedas baja capitalización, como Dash 2 Trade, pueden hacerlo durante su fase de preventa siguiendo estos pasos:
- Paso 1: Descargar la wallet MetaMask gratis
- Paso 2: Comprar USDT o Ethereum
- Paso 3: Convertir USDT/ETH para comprar D2T conectando la cartera en el sitio web de Dash 2 Trade.
Comprar alternativas a las mejores criptomonedas baja capitalización
Además de las preventas, otra forma ideal es comprar criptomonedas baja capitalización que ya cotizan en listados internacionales. Es una forma de entrar hoy en proyectos que se encuentran en el mercado.
eToro – Broker online que ofrece acceso a múltiples criptomonedas de baja capitalización
eToro fue lanzado en 2007 como bróker de inversión online. Tiene más de 25 millones de usuarios activos y está regulado por varias instituciones financieras globales. Ofrece algunas criptomonedas baja capitalización como las que hemos analizado en esta lista, y otras de media y alta capitalización también.

Con una comisión al comprar o vender cripto del 1% fijo, también podemos diversificar y acceder a otros tipos de activos, como las acciones, los índices o los ETFs. eToro tiene, también, una wallet de criptomonedas propia integrada, todo ello disponible a través de dispositivos móviles (iOS, Android).
La principal característica de eToro es el CopyTrading, que permite replicar de forma pasiva las posiciones o carteras de inversores expertos. Son carteras inteligentes, como fondos gestionados, sólo que con criptomonedas (y en algunos casos con muchos otros activos). El depósito inicial es de 200 dólares para entrar en eToro, y de 500 dólares para la cartera inteligente cripto (a escoger entre Scalable-Crypto, DAO Portfolio, Napoleon Crypto y muchas más).
Comprar criptomonedas en eToro
Conclusión
En esta guía hemos listado las mejores criptomonedas baja capitalización del año, incluyendo proyectos interesantes como Dash 2 Trade o RobotEra.
Estos tokens nativos, que se hallan en preventa, están demostrando un comienzo fantástico, recaudando cientos de miles de dólares en un tiempo récord. Los inversores pueden comprar tokens D2T en preventa y deberían hacerlo pronto, dado que el valor de la moneda aumenta en cada fase posterior.
Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente aquí.
Preguntas frecuentes
¿Qué criptomonedas tienen una baja oferta de tokens?
Todas las criptomonedas que se lancen con un suministro finito son consideradas deflacionarias, porque no habrá más tokens. Ejemplos de ello son D2T o TARO.
¿Las criptomonedas baja capitalización tienen más riesgo?
En algunos casos sí, pero también tienen un mayor potencial de crecimiento. Por eso es importante investigar y seleccionar bien proyectos de tokens fiables y legítimos.