Top 15+ criptomonedas con más futuro 2023

Descargo de responsabilidad: la sección Industry Talk presenta información de brókeres de criptomonedas y no forma parte del contenido editorial de Cryptonews.com.
Si buscas los proyectos de criptomonedas con más futuro debes saber que es posible encontrarlos. Con tantos tokens en el mercado puede ser complicado, como buscar una aguja en el pajar, pero es posible y no debes rendirte.
En el siguiente artículo vamos a mostrarte con lujo de detalles cuáles son las 15+ criptomonedas con mayor futuro en 2023, en qué consisten e incluso cómo puedes identificarlas. Además, te mostraremos cómo adquirir una de estas criptomonedas con futuro.
Las 15+ criptomonedas con más futuro
Sabemos que eres una persona muy atareada, así que queremos darte soluciones y ponerte las cosas fáciles. No hará falta que tú solo encuentres los mejores proyectos de criptomonedas con futuro. Nosotros te traemos la lista definitiva con los 10 mejores tokens del momento. Estamos seguros que te llamarán la atención y no te dejarán indiferente.
- Love Hate Inu: token meme cripto de plataforma de Vote 2 Earn con mucho potencial.
- DeeLance: token de red descentralizada para freelancers desde la Web3.
- Ecoterra: el blockchain que toma acción contra el cambio climático.
- RobotEra: Token de juego metaverso en preventa y con mucho futuro
- Metropoly – Una de las cripto con más futuro por su enlace con el sector inmobiliario.
- Securedverse – Proyecto de criptovideojuego FPS de tipo Play-to-Earn
- Tamadoge – Su preventa la sitúa como una de las criptomonedas con más futuro.
- Battle Infinity – Una de las criptomonedas nuevas con más futuro de la mano del P2E y los NFT.
- Lucky Block – Una criptomoneda pionera pero con mucho futuro.
- BNB – Uno de los tokens con más utilidad en su ecosistema.
- Bitcoin – Un clásico que mira al futuro.
- DAO Maker – Muy útil para conocer al detalle el mercado.
- Moonbeam – Un proyecto para llevar los smart contracts a la plataforma de Polkadot.
- Cosmos – Criptomoneda con mucho futuro en la interoperabilidad de la blockchain.
- Ethereum – La plataforma de los smart contracts y una de las criptomonedas con más futuro.
La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido.
Análisis de las criptomonedas con más futuro 2023
La industria de las criptomonedas está en plena expansión y crecimiento. La prestigiosa web CoinMarketCap estimó que en la actualidad existen unas 17.000 proyectos de tokens y criptomonedas activos en el mundo.
En esa lista tan amplia, como podrás imaginar, hay de todo: tokens con utilidades, otros con menor reputación y muchas criptomonedas nuevas con futuro. Como no queremos que pierdas días investigando cuáles son, te traemos un análisis de las criptomonedas con más futuro del momento.
Se trata de una lista en la que encontrarás proyectos P2E, criptomonedas DeFi y algún clásico que todavía tiene mucho que decir, entre otros.
Love Hate Inu: token meme cripto de plataforma de Vote 2 Earn con mucho potencial
La ficha LHINU de Love Hate Inu es la nueva sensación del mercado. LHINU es una moneda utilizable. Cuando los usuarios compran la moneda y hacen strike, reciben el derecho a votar sobre temas que importan. Los desarrolladores de la plataforma han aprovechado la tecnología blockchain para crear un entorno de votación seguro y transparente.

Los usuarios pueden decidir qué votaciones establecer apostando el token LHINU. Dado que el mecanismo está protegido por contratos inteligentes, se evita el spam y la manipulación. Cuando los usuarios participan en las encuestas, reciben monedas como recompensa.
El token LHINU está a la venta durante una preventa en la que se vende el 90% del suministro total de la moneda. Por lo tanto, el token LHINU permanece en su mayor parte en manos de la propia comunidad y, además, el token sigue siendo deflacionista. El 10% restante se utiliza para financiar la plataforma y repartirlo entre los usuarios como recompensa.
El token LHINU se venderá a bajo precio durante la preventa. Esto da a los primeros inversores la oportunidad de comprar la moneda por poco dinero, lo que les permite venderla más tarde para obtener un beneficio. Cuando la moneda salga a bolsa, su valor subirá significativamente, como hemos visto con muchas otras monedas que han salido a bolsa.
Visita la preventa de Love Hate Inu
DeeLance: token de red descentralizada para freelancers desde la Web3
DeeLance es una plataforma descentralizada de criptomonedas que pretende revolucionar el sector del trabajo freelance. A través de este criptoproyecto, los freelancers podrán conectar con clientes en el metaverso, convertir su contenido en NFT y acceder a pagos instantáneos con criptodivisas.
Todo esto será posible a través de $DLANCE, el token nativo actualmente disponible para comprar durante su ronda de preventa. Con el potencial de convertirse en una de las mejores criptomonedas del futuro, $DLANCE se puede utilizar para comprar terrenos virtuales dentro del metaverso de DeeLance. Los freelancers pueden conectar con clientes, participar en reuniones y colaborar en proyectos en el metaverso.

El trabajo puede convertirse en NFT a través del mercado de NFT, simplificando el proceso de transferencia de propiedad. Dado que DeeLance utilizará contratos inteligentes para realizar un seguimiento de todas las actividades entre las partes, no hay posibilidad de fraude, infracción de derechos de autor o falta de comunicación.
Además, se pedirá a los clientes que transfieran fondos a una cuenta de garantía bloqueada antes de que comience el trabajo, lo que garantizará el pago a los freelancers una vez finalizado el proyecto. Ambas partes se sentirán atraídas por las tarifas de DeeLance, ya que cobran unas de las comisiones más bajas del mercado.
Los clientes pagan una tarifa del 2%, mientras que los freelancers pagan una comisión del 10%. Además, esta plataforma ha sido auditada y verificada KYC por SolidProof, lo que hace que su uso sea seguro.
Según el whitepaper de DeeLance, el marketplace NFT y la versión beta de la plataforma freelance se lanzarán en el tercer trimestre de 2023. Por lo tanto, $DLANCE podría cobrar impulso a finales de año.

El token ya tiene demanda a través de la preventa, ya que se han recaudado más de 43.000 dólares en pocos días. El precio actual es de 0,025 $, pero subirá a 0,030 $ en la tercera y última ronda. Se espera que DeeLance cotice en el CEX (Centralized Exchange) el próximo trimestre.
Fase de preventa | Tokens a la venta | Precio |
Fase 1 | 60 millones | 0,025 USDT |
Fase 2 | 74 millones | 0,027 USDT |
Fase 3 | 83 millones | 0,030 USDT |
Ecoterra: el blockchain que toma acción contra el cambio climático
Ecoterra es la criptodivisa ecológica que ha despertado el interés de inversores concienciados con el medio ambiente de todo el mundo. El precio actual es de 0,004 USDT por token, pero la cuenta atrás para la preventa ha comenzado, y ahora es el momento de entrar de forma temprana de un negocio que combina innovación y sostenibilidad.

La revolucionaria aplicación de ecoterra, basada en el concepto Recycle2Earn (R2E), es la piedra angular del proyecto. Fomenta las actividades de reciclaje convirtiéndolas en tokens y, finalmente, en NFT. Esta aplicación causa sensación en todo el mundo, ya que es compatible con todos los países que admiten máquinas de devolución de depósitos (RVM).
Con la creación del mercado Ecoterra Carbon Offset, particulares y empresas pueden reducir sin esfuerzo su huella de carbono, obtener logros y NFT esforzándose por lograr un impacto tangible. Además, el mercado Ecoterra de materiales reciclados facilita una economía circular basada en blockchain. De este modo, tiende un puente entre las empresas y los recicladores.
Además, las empresas pueden aprovechar su perfil de impacto en ecoterra para resaltar sus acciones de impacto positivo y sus prácticas respetuosas con el medio ambiente.
Como criptomoneda nativa de la plataforma, los tokens $ECOTERRA ofrecen multitud de usos. Estos van desde la limpieza de playas a la plantación de árboles, el acceso a proyectos de energía verde o la apuesta por placas solares en casa.
Hard cap | 6,7 millones de dólares |
Tokens totales | 2 mil millones |
Blockchain | Ethereum |
Tipo | ERC-20 |
Inversión mínima | 100 $ECOTERRA |
Métodos de pago | USDT, ETH, Tarjetas bancarias |
Metropoly – Una de las cripto con más futuro por su enlace con el sector inmobiliario
Una de las mejores criptoinversiones en este momento es Metropoly, el primer mercado descentralizado de NFT inmobiliarias. Este proyecto es ideal si siempre has querido invertir en bienes inmuebles. Con Metropoly, inviertes en NFT inmobiliarias de forma fácil y asequible.
Las NFT inmobiliarias de Metropoly están respaldadas por propiedades físicas. Estas propiedades físicas respaldan las NFT inmobiliarias que generan ingresos. Las propiedades pasan una inspección previa y son propiedad de la Fundación Metropoly y de socios de confianza.

Los ingresos pasivos nunca han sido tan fáciles, al igual que en la vida real donde las propiedades aumentan de valor, las NFTs inmobiliarias aumentan de valor con el tiempo. Además, no tienes que lidiar con bancos, papeleo tedioso y tasas que no habías previsto.
Los tokens METRO del proyecto pueden comprarse a bajo precio durante la preventa. La preventa tiene varias fases. Con cada nueva fase, el precio de los tokens aumenta. Los primeros inversores tienen así la oportunidad de comprar la moneda a un precio bajo antes de que la moneda salga a bolsa y el precio suba aún más. Puedes comprar la moneda en la preventa con ETH, USDT o BNB.
Visita la preventa de METRO ahora
RobotEra: Token de juego metaverso en preventa y con mucho futuro
RobotEra es un proyecto de juego en metaverso multidimensional asociado a un token nativo (TARO) y a los NFTs de personajes robots y terreno virtual. Es una de las criptomonedas con más futuro ahora mismo, habiendo lanzado su primera fase de preventa a un precio bastante explosivo y recaudando 100.000 dólares en pocos días a la fecha de escribir este artículo.

El token TARO ocupa el punto principal del proyecto. Es un token anclado en blockchain de Ethereum, de tipo ERC-20, y que se utilizará en muchas aplicaciones dentro del universo de RobotEra: desde adquirir o vender NFTs de robots compañeros, a comprar parcelas de terreno virtual en uno de los 7 continentes del planeta Taro, a por supuesto hacer Staking o extraer un beneficio de su subida de valor como activo de inversión.
Si te preguntas cómo comprar RobotEra, te informamos que actualmente se halla a su precio inferior registrado, dado que está en preventa (Fase 1). Sigue los pasos de proyectos como The Sandbox y Decentraland, también en este momento, tal como plantea su whitepaper (documento informativo). A continuación vemos cómo se desarrollará la preventa:
Fase de preventa | Tokens | Precio |
1 | 90 millones | 0,020 USDT |
2 | 90 millones | 0,025 USDT |
3 | 90 millones | 0,032 USDT |
Por otra parte, RobotEra plantea un sistema de organización descentralizada (DAO) donde los titulares de tokens TARO en número suficiente podrán votar y decidir el futuro del proyecto en su desarrollo más adelante. Ahora mismo, RobotEra dispone de un canal de Telegram para compartir noticias y actualizaciones.
Visita la preventa de RobotEra
Securedverse – Proyecto de criptovideojuego FPS de tipo Play-to-Earn
Securedverse es un juego de shooter en primera persona basado en blockchain que pretende sacudir todo el sector GameFi y de jugar para ganar.
El sector P2E está plagado de juegos aburridos que pierden su atractivo tras las primeras partidas y cuyas recompensas disminuyen cuanto más tiempo juegas. Securedverse, sin embargo, es algo muy diferente. Pretenden revolucionar el sector creando un FPS con una jugabilidad innovadora, mecánicas de juego emocionantes y, lo más importante, recompensas sostenibles.
En definitiva, Securedverse está a punto de cambiar por completo las expectativas de preventa cuando lancen su juego una vez finalizada la campaña de recaudación de fondos. Sin embargo, es importante señalar que el progreso del desarrollo no se detendrá tras el lanzamiento. Por el contrario, el equipo ha trazado una hoja de ruta detallada para las siguientes cuatro fases de desarrollo. El equipo espera introducir mapas, modos de juego y héroes adicionales a lo largo de la hoja de ruta. También está previsto introducir la función de apuestas de la plataforma, organizar eventos de marketing y lanzar una versión de realidad virtual de Securedverse.
Actualmente, el proyecto está llevando a cabo una preventa de su token nativo SVC, que se encuentra en su primera fase: la oportunidad perfecta para entrar a los precios más bajos.
Visita la preventa de Securedverse
Meta Masters Guild – preventa de plataforma de criptojuegos P2E móviles.
Meta Masters Guild, lanzado hace unos días, es un gremio de juego en la blockchain de Ethereum que se centra en los juegos descentralizados para móviles. El equipo planea crear múltiples criptojuegos utilizando NFT y recompensa a los jugadores en forma del token MEMAG, que también puede intercambiarse y utilizarse para hacer Staking.

El proyecto comenzó a finales de 2022 y la preventa del token MEMAG ya está en marcha, donde se puede comprar 1 token MEMAG por 0,007 USDT, que aumentará en la 2ª fase. ÉSTA comienza tan pronto como dentro de unos días o si se agota el suministro de la primera fase, lo que ocurra antes. La preventa constará de siete etapas, durante las cuales el precio subirá gradualmente hasta 0,023 USDT.

Meta Masters Guild ha asignado 350 millones de tokens MEMAG a la preventa para recaudar hasta 4.970.000 dólares, lo que supone el 35% de la oferta total de 1.000 millones de tokens, el 50% de los cuales tiene un periodo de espera de al menos 3 años antes de poder venderse.
Dentro del juego, el token MEMAG juega un papel a la hora de invertir en los NFTs, o de hacer Staking, pero también es intercambiable por las recompensas in-game (llamadas $GEM), que se usan en el mercado del juego. El metaverso de juegos es prácticamente infinito, aunque ya hay un juego, Meta Kart, en modo demo disponible.
La preventa ya ha recaudado más de 200.000 dólares en pocos días, por lo que se puede considerar este proyecto como una de las criptomonedas con más futuro de 2023.
Inicio de la preventa | 11 de enero 2023 |
Tokens totales en preventa | 350 millones de tokens MEMAG |
Hard cap | 5 millones de USD |
Blockchain | Ethereum |
Compra Meta Masters Guild ahora
Tamadoge – Su preventa la sitúa como una de las criptomonedas con más futuro
Si buscas una criptomoneda sólida y con perspectivas de ser una de las criptomonedas baratas con más futuro, no puedes dejar escapar a Tamadoge. Estamos ante una plataforma que combina a la perfección varios nichos muy populares: los juegos para ganar (P2E), el Metaverso y los NFT únicos y coleccionables.
Para entendernos, al acceder al Tamaverse con tu avatar deberás adquirir una mascota virtual Shiba Inu en formato NFT. El objetivo del juego es criar, cuidar y entrenar a esa mascota. A medida que lo consigas, subirás en la clasificación de Tamadoge y recibirás premios. Estas recompensas llegarán en forma de TAMA, el token nativo de la plataforma.

Los desarrolladores ya trabajan en aspectos para expandir esta metaverso, con la inclusión de la Realidad Aumentada, nuevos juegos de arcade y proyectos muy vinculados a la Web3.0. En cuanto a la utilidad del token TAMA, se pondrá a la venta el 50% del suministro total para vender a los usuarios y un 30% restante que se desbloqueará en 10 años.
Preventa muy exitosa
Aunque los creadores de Tamadoge lanzaron la preventa en un momento bajista de los mercados, ésta fue un total éxito. En 8 semanas recaudó 19 millones de dólares y ya se encuentra instalada en algunos exchanges. Por ejemplo, la podemos encontrar en OKX, un exchange centralizado y descentralizado que fue el primero en incluirla.
También, si lo deseas, es posible adquirir las últimas colecciones de NFT’s de Tamadoge en el marketplace descentralizado de OpenSea. Se trata de una plataforma muy innovadora que muchos ya conocen como el Amazon de los activos digitales.
La expectación se ha convertido en realidad, con Tamadoge superando una auditoría completa del código de contrato inteligente realizada por Solid Proof y Coinsniper. Esto coloca a TAMA como una de las criptomonedas con mejor futuro.
Battle Infinity – Criptomoneda nueva con más futuro de la mano del P2E y los NFT
El futuro de las criptomonedas pasa por el Metaverso. Lo saben bien los creadores de Battle Infinity, una nueva plataforma que combina el Play-to-Earn, los NFT y las ligas Fantasy deportivas en un ecosistema único. Todo sucede en el Battle Arena el Metaverso propio de este proyecto que quiere que los usuarios descarguen toda su adrenalina, jueguen y reciban recompensas por su tiempo y esfuerzo.
El corazón de Battle Infinity son los juegos, tanto los de tipo Battle Royale como los juegos tipo Liga Fantasía, en este caso con colecciones de NFT exclusivas. Así, a medida que se desbloquean desafíos y se escala en la clasificación se reciben recompensas en forma IBAT y NFT. ¿Y qué es IBAT? Se trata del token propio de la plataforma y una de las criptomonedas con más futuro del momento.

Con este token exclusivo de Battle Infinity podremos comprar complementos para nuestro avatar en la tienda oficial de la plataforma (Battle Market) o intercambiarlo por otras criptomonedas en el exchange propio, el BattleSwap.
Los desarrolladores de Battle Inifnity lanzaron la preventa en 2022 con mucho éxito y una recaudación de 16.500 BNB. En la actualidad es posible adquirir el token a través de exchanges como LBANK y PancakeSwap.
El token IBAT es actualmente una de las pocas criptomonedas en tendencia alcista, y ya ha subido un 20%, lo que es una buena señal para los que buscan criptomonedas pequeñas con futuro.
Lucky Block – Una criptomoneda pionera pero con mucho futuro
Lucky Block es ahora mismo una de las plataformas con más futuro en el sector de los NFT, acercando estas innovaciones a un público generalista. En un principio, Lucky Block se centró en los sorteos de lotería y juegos de azar con blockchain. Estos sorteos son hoy muy suculentos, con la posibilidad de ganar un Lamborghini de 300.000 $, 1 millón de $ en Bitcoin y hasta un NFT de Bored Ape Yacht Club, los más buscados del mercado.
Esta plataforma cuenta con su token nativo BEP-20, el LBLOCK, que tiene un papel fundamental en el uso de la plataforma. Está diseñado para facilitar el acceso a los sorteos y facilita pagar y recibir los premios de forma más rápida. Su demanda ha crecido tanto que los desarrolladores ya han lanzado el LBLOCK V2, un token construido sobre la Etehreum ERC-20.

El token LBLOCK V2 ya está incluido en exchanges de criptomonedas de nivel 1 como Gate.io. También es posible adquirir Lucky Block en MEXC, LBank y Uniswap. El nuevo token LBLOCK V2 elimina el impuesto de venta del 12% asociado con el token V1, lo que facilita su uso y crecimiento. Esto lo sitúa como una de las criptomonedas con más futuro en 2023.
Aunque si lo que realmente te gustan son los NFT, en Lucky Block podrás conseguir colecciones exclusivas, incluso acuñarlas y alojarlas en la blockchain de la plataforma.
BNB – Uno de los tokens con más utilidad y futuro
Binance es una de los exchanges más grandes en el sector de las criptomonedas, con un volumen de negocio muy importante. Pero es mucho más que eso, y es que con la reciente llegada de BNB Chain (anteriormente Binance Smart Chain), Binance se ha adentrado en el nicho de los smart contracts. Ahora mismo, BNB Chain es la tercera blockchain más popular por valor total bloqueado (TVL) de DeFi y la segunda por capitalización de mercado.

Para los que buscan criptomonedas con más futuro, deben estar atentos a los proyectos que se alojan y se desarrollan en la BNB Chain. Además, BNB Chain se usa para pagar los costes de tarifa GAS, participar en la preventa de los proyectos alojados y desbloquear descuentos.
BNB también ha demostrado ser resistente a los mercados bajistas. En 2019 aguantó un mercado bajo y en la actualidad refleja un descenso del 60%, mientras el mercado en general tiene un descenso de alrededor del 80%.
Bitcoin – Un clásico que mira al futuro
Con Bitcoin empezó todo. Bitcoin es la criptomoneda imprescindible para entender toda la fiebre del sector. Y sí, continúa siendo una de las criptomonedas con más futuro a corto y largo plazo. Quiso ser el token para reemplazar y desplazar a las monedas fiduciarias en el mercado mundial y ya son muchas empresas y países, como El Salvador y la República Centroafricana, que la han adoptado como moneda de curso legal.
Su capitalización es la más grande del sector, con más de $380.000 millones, y sigue sin tener competidores que le hagan sombra. Si bien Litecoin o Minero han querido ser una alternativa a Bitcoin, no se acercan a su éxito global.

La historia del precio de Bitcoin se explicará en los libros de historia: cómo algo que costaba $0 llegó a valer $69.000 en solo 10 años. Y claro, todo gracias a una comunidad de desarrolladores, mineros y entusiastas que la levantaron como una de las mejores criptomonedas futuro.
Además, su utilidad y su red blockchain siguen entregando desarrollos que nos indican que Bitcoin no se va a quedar atrás en los próximos años.
DAO Maker – Muy útil para empresas minoristas
Detectar cuál será la siguiente criptomoneda con más futuro puede ser un desafío para muchos inversores. Para ayudarnos surge DAO Maker, una plataforma que selecciona nuevos proyectos con mucho futuro. Todos los inversores que poseen tokens DAO pueden acceder a esta oferta de criptos y participar en las etapas iniciales de desarrollo y preventa.
Para todos aquellos que no cuentan con mucho tiempo para investigar, invertir en DAO Maker es hacerlo en una de las criptomonedas del futuro. Desde que se lanzó en 2018, el Dao Maker ha organizado ventas de algunos de los proyectos más exitosos del momento como Orion Protocol o My Neighbor Alice.

El equipo de desarrolladores lanza constantemente nuevos productos y actualizaciones del ecosistema, así que no nos extraña que se incluya en la lista de los proyectos de criptomonedas con futuro.
Moonbeam – Para llevar los smart contracts a la plataforma de Polkadot
Moonbeam es un proyecto de Polkadot diseñado para facilitar la creación de aplicaciones de blockchain con interoperabilidad. Gracias a Moonbeam y su token, los desarrolladores pueden transferir sus smart contracts de Ethereum a Polkadot. De esta forma, es posible operar en otra plataforma de manera sencilla y sin complicaciones.
Polkadot está considerado un punto de acceso a la innovación y en desarrollo constante para actualizar sus protocolos. En la hoja de ruta de Moonbeam está establecido que se admitirá XCM, lo que permitirá que los smart contracts de Moonbeam se comuniquen con otras aplicaciones en todas las cadenas de bloques de Polkadot.

En cuanto a su token Glimmer (GLMR), su utilidad es esencial para pagar las operaciones de los contratos y la toma de decisiones en su blockchain. En cuanto este token y Moonbeam se expandan, GLMR puede entrar en la lista de las criptomonedas con más futuro del panorama actual.
Cosmos – Criptomoneda con mucho futuro en la interoperabilidad de la blockchain
El blockchain y la interoperabilidad llevan años en problemas. La mayoría de las cadenas de bloques funcionan como ecosistemas cerrados, sin comunicación con otras plataformas. Esto limita la utilidad de los proyectos e impide a los desarrolladores aprovechar las propiedades de la blockchain.
Para evitar esto ha llegado Cosmos, que pretende impulsar productos y servicios entre distintas blockchains. Esto permitirá, entre otras muchas cosas, la transmisión y transferencia de tokens entre cadenas de bloques que antes eran incompatibles.

Asimismo, se espera que el token propio de Cosmos, ATOM, tenga una gran utilidad y se convierta en una de las criptomonedas con más futuro para invertir. Su crecimiento está a base de pruebas y podría alcanzar de nuevo su ATH de $44,70 en los próximos años.
Ethereum – Smart contracts y una de las criptomonedas con más futuro
No hay lista de mejores criptomonedas a futuro si no incluimos Ethereum, la plataforma pionera en el uso de smart contracts. Además, Ethereum se utiliza para alojar aplicaciones descentralizadas (dApps) y aloja colecciones NFT. Lo que nos indica que sigue en plena forma y desarrollo constante.
Actualmente, la plataforma de Ethereum cobija a más de 3.000 dApps que se ejecutan en su blockchain y más de 34.000 millones de dólares controlados por los servicios de Ethereum DeFi. A pesar de la competencia de otras aplicaciones de smart contracts como Solana, BNB Chain o Avalanche, Etehreum y su token ETH siguen en la lista de criptomonedas con más futuro.

Además, la última actualización de la plataforma, conocida como ‘The Merge’, hará que Ethereum pase de un sistema de consenso que consume mucha energía, a la prueba de participación, mucho más respetuosa con el medio ambiente.
Cómo encontrar las mejores criptomonedas del futuro
Las criptomonedas son, sin ninguna duda, uno de los activos más rentables del siglo XXI. Los rendimientos que han entregado monedas como Bitcoin o Ethereum en los últimos 5 años no se habían visto nunca antes.
Aunque cuando hablamos de criptomonedas, no todas son iguales. De hecho cabe señalar que son muy pocas las que han alcanzado el éxito y un crecimiento en su valor. La gran mayoría de tokens, desafortunadamente, no han logrado un valor significativo. Así que se trata de investigar y tomarse el tiempo necesario para conocer un proyecto a fondo.
Si estás buscando esas criptomonedas con más futuro, te recomendamos estar atento a lo siguiente que te vamos a mostrar. No garantiza el éxito, pero tus pasos se moverán con un sentido.
Comprender cómo funcionan
Las criptomonedas suelen ser inflacionarias. Esto significa que la cantidad de monedas o tokens en circulación aumenta con el tiempo, ya sea debido a las recompensas o a una adquisición temprana. En tokens sin mucha demanda, como algunas de las mejores criptomonedas con futuro cuando comienzan, esto puede volverse en su contra, ya que el precio bajará. Aunque muchos creen que generalmente puede aumentar con el tiempo.
Interpretar los mercados
Cuando se trata de la llegada de nuevas criptomonedas con futuro, es bueno conocer el momento del mercado. Si está en momento alcista, es interesante detectar nuestra cripto temprano, porque el precio puede dispararse.

Igualmente, una manera de hacerse con criptomonedas con más futuro es acudir a las preventas o justo antes de que entren en exchanges masivos. Su precio será más barato y aún no habrá experimentado altas o bajas debido a la volatilidad.
Usos del token
La gran mayoría de los tokens de criptomonedas carecen de una utilidad concreta o que solucione un problema. A muchos de estos tokens se les conoce bajo el nombre de shitcoins. Así que sus perspectivas de mejores criptomonedas a largo plazo son muy pocas.
Pero en el caso de que encuentres un token nuevo con un uso claro, como puede ser el caso de IMPT o Tamadoge, es bueno estar pendiente del mejor momento de compra. Así, podrás aumentar su valor con el tiempo.
¿Quién está detrás?
La cara visible de muchos proyectos de criptomonedas con futuro son jóvenes desarrolladores con una idea. Pero también suele haber mucha gente y fondos detrás, que son los que apoyan y financian ese proyecto. Para saber cuáles son las criptomonedas con más futuro de aquí a 2025, es bueno conocer quién está detrás de cada proyecto. En definitiva, conocer el brazo capitalista que lo sustenta.
Cómo comprar las mejores criptomonedas con más futuro: tutorial Love Hate Inu
Te hemos mostrado las mejores criptomonedas con más futuro que puedes encontrar. Incluso qué debes tener en cuenta cuando estés interesado en adquirir una. Así que solo nos falta mostrarte cómo puedes comprar una de ellas. Para el tutorial hemos tomado el ejemplo de Love Hate Inu, una de las criptomonedas con más futuro y barata.
Paso 1: Hazte con un e-wallet
La compra de IMPT se encuentra en el momento de preventa y se está llevando a cabo en su web . Pero lo primero que debes tener en cuenta es que solo podrás comprar el token si tienes un monedero electrónico o e-wallet. Los dos aceptados en la preventa de IMPT son Metamask y Walletconnect. Hazte con uno de ellos para seguir con el proceso.
Paso 2: Adquiere ETH o USDT
Para adquirir LHINU en la preventa debes tener en tu wallet ETH o USDT, dos de los tokens aceptados para adquirir el token. En el caso de que no los poseas, puedes dirigirte a un exchange regulado como eToro y adquirirlos. También en la misma web de LHINU podrás comprar ETH o USDT.
Paso 3: Ve a la web de LHINU y conecta el wallet
Una vez tengas en tu poder los ETH o USDT deseados, debes dirigirte a la web de LHINU y conectar tu billetera electrónica a la plataforma.
Paso 4: Compra los tokens LHINU
A continuación, solo debes abrir la operación y realizar la compra de los LHINU que desees. Al tratarse de una preventa, puede que no los recibas al instante y lleguen más tarde a tu billetera.
Conclusión
La industria de las criptomonedas ofrece infinitas oportunidades. Hay proyectos muy interesantes con mucho futuro, otros sin utilidad e incluso muchos con los que especular. Así que filtrar y encontrar las criptomonedas con más futuro no es sencillo, sobre todo rodeado de miles de casos de fracaso.
Por ese motivo hemos creado esta guía. Para que conozcas en detalle qué proyectos de futuro de criptomonedas merece la pena, cuáles son útiles e incluso qué debes tener en cuenta a la hora de buscar y escoger uno.
Preguntas frecuentes
¿Es seguro invertir en las criptomonedas nuevas con más futuro?
Toda inversión conlleva riesgos, y uno de ellos es perder todo lo invertido. Dicho esto, invertir en criptomonedas nuevas con futuro es casi como invertir en criptomonedas normales. La única diferencia es que la Oferta Inicial de Criptomonedas (ICO) o su preventa se lleva a cabo en la web del proyecto y no en un exchange regulado.
¿Cuáles son las criptomonedas con más futuro?
Hay cientos o miles de proyectos de criptomonedas con mucho futuro. Como no queremos aburrirte y tampoco tenemos todo el espacio del mundo, hemos seleccionado las 10 mejores criptomonedas con futuro. Más arriba las hemos analizado al detalle, pero son estas: Love Hate Inu, Meta Masters Guild, Metropoly, Tamadoge, Battle Infinity, Lucky Block, Securedverse, Bitcoin, Dao Maker, Moonbeam, Cosmos y Ethereum.
Soy nuevo en la inversión, ¿es bueno invertir en criptomonedas baratas con mayor futuro?
Si eres un actor nuevo en el sector de las criptomonedas te recomendamos que te informes muy bien sobre qué hacer y dónde acudir. Una vez lo sepas, investiga todo lo que hay alrededor de las criptomonedas con más futuro del momento. Si dudas mucho, siempre puedes acudir a una cripto refugio tipo Bitcoin o Ethereum.
¿Cuál es el futuro del minado de criptomonedas?
Lo que conocemos como minado o consenso de prueba de trabajo (Proof-of-Work) es un protocolo muy contaminante, que necesita mucho gasto energético para funcionar. Ahora, los proyectos se han pasado a consensos de prueba de participación (Proof-of-Stake) que requieren mucha menos energía y son más respetuosos con el medio ambiente.
Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente aquí.