Tipos de criptomonedas: conoce las categorías de criptomonedas en 2024

Andrea
Andrea | Verified by Roger M.
| 11 min read

Con miles de alternativas disponibles y un sector en pleno crecimiento, ¿cómo podemos determinar los principales tipos de criptomonedas que existen? Conocer los tipos de criptomonedas que hay es una forma excelente de preparar tus inversiones, ya que te permite clasificarlas de cara a diversificar.

En esta guía, hablaremos de los distintos tipos de criptomonedas que podemos encontrar ahora, desde algunos muy conocidos a otros más novedosos. Sigue leyendo para conocer esas categorías, sus diferencias entre ellas y dónde encontrarlas con ejemplos.

Tipos de criptomonedas: las claves

  • Al principio, sólo había dos categorías: Bitcoin, y Altcoins, es decir, la primera criptomoneda que existió, por un lado, y todas las que no lo eran, por otro. Sin embargo, eso quedó superado muy pronto.
  • Los tipos de criptomonedas que encontramos a día de hoy dependen en gran parte del uso que se les da a estos activos, pero también a su propia naturaleza desde que son creadas.
  • Hay más de 4 tipos de criptomonedas que conocemos, y con el desarrollo de la tecnología, nos atreveremos a asegurar que habrá más en el futuro. Por ejemplo, la categoría de criptomonedas que emplean la IA, que está naciendo justo ahora.
  • Esta tipología nos permite clasificar las criptos y compararlas dentro de su categoría, a través de varias métricas. Una cartera diversificada debería incorporar varias representantes de estos tipos.

Comprar criptomonedas

Criptomonedas de pago


El primero de los tipos de criptomonedas que analizaremos es el de las criptomonedas de pago. Bitcoin, la criptomoneda número uno, es el primer ejemplo de éxito de una criptomoneda pensada para los pagos digitales.

El propósito de una criptomoneda de pago, como su nombre bien indica, no es solo como medio de intercambio, sino también como efectivo digital entre dos individuos para facilitar las transacciones. Se usan para comprar productos, servicios, contratar temas o también invertir en preventas.

Lo normal es que este tipo de criptomonedas tengan cadenas de bloques dedicadas a esta finalidad y no a otras (no suelen tener contratos inteligentes, ni apps descentralizadas). Además, el número de criptomonedas es limitado, lo que las hace deflacionarias.

Está previsto que Mt. Gox pague a sus acreedores en julio con Bitcoins: ¿mayor presión de venta?

Hay criptomonedas de esta categoría que buscan sustituir al efectivo del dinero fiduciario, y otras que son exclusivas de ciertos proyectos o ecosistemas.

  • Ejemplos de criptomonedas de pago incluyen Bitcoin, Litecoin, Monero, Dogecoin y Bitcoin Cash.

¿Sabías que las criptomonedas de pago tienen una de las integraciones más emocionantes con un sector naciente llamado GameFi, con los Bitcoin casinos a la cabeza?

Criptomonedas estables o stablecoins

Las criptomonedas estables o stablecoins son un depósito de valor. Eso es así porque, aunque son descentralizadas, tienen un precio vinculado a una moneda fiduciaria como el dólar estadounidense o el euro. Son una equivalencia crypto.

En estas criptomonedas la reserva es fundamental para mantener la paridad. Se usa como ahorro, pero también como pagos ahí donde se puede pagar con criptomonedas pero no con dinero fiat (ya que son equivalentes).

Estas criptomonedas se usan también para préstamos e inversiones. Eso lo convierte en uno de los tipos de criptomonedas más versátiles, y podríamos enclavarlo también bajo criptomonedas financieras o DeFi perfectamente.

  • La moneda estable más conocida es USDT, o Tether, vinculada al dólar USA y que se respalda unidad a unidad con activos por valor de 1 USD o equivalentes en efectivo.

Criptomonedas de infraestructura


El segundo de los tipos de criptomonedas más conocidos es el de infraestructura, o dicho de otro modo, de “utilidad”. Estas criptomonedas o tokens son cualquier activo crypto que se ejecuta sobre otra cadena de bloques. Ethereum fue la primera red en incorporar el concepto de permitir que otros cripto activos se aprovechen de su blockchain.

Así, estamos ante proyectos que son programables, que ejecutan contratos inteligentes masivos y que tienen apps descentralizadas de apoyo para toda clase de finalidades. Hay muchas diferencias con el resto de criptomonedas, empezando por su carácter inflacionario: se pueden crear de forma indefinida.

Solana vuelve a estar en línea después de 5 horas sin servicio - Estas son las consecuencias

Estos proyectos proporcionan una capa de base donde se construyen otras criptomonedas, como los tokens ERC-20 en la red Ethereum. Cada desarrollo cumple un propósito concreto, que se llama caso de uso.

  • Algunos ejemplos de criptomonedas de infraestructura serían Ethereum, Arbitrum, Solana o Cardano.

Criptomonedas financieras


Las criptomonedas financieras son aquellas que sirven para que los usuarios gestionen capital, lo muevan, intercambien otras criptomonedas o tomen dinero prestado, entre otras funciones.

Los ejemplos más claros de esta categoría son las criptomonedas nativas de los exchanges descentralizados o centralizados. Suelen brindar a los usuarios tarifas más bajas cuando usan estos tokens. También sirven para otros usos, como la operativa de intereses o los préstamos de criptomonedas.

Hay tokens en este tipo que se comercializan mediante ICOs o lanzamientos iniciales, y algunos de ellos tienen un respaldo en forma de propiedades del mundo real (RWA, de Real World Assets). Los tokens de intercambio y seguridad (securities) suelen relacionarse con fines complejos, como las transacciones financieras, préstamos, crowdfunding y apuestas.

  • Un ejemplo de este tipo de criptomonedas es Binance Coin (BNB) de Binance, que se creó para ofrecer al titular tarifas comerciales con descuento, así como OKB (OKX), MX (MEXC) o UNI (UniSwap). Otro ejemplo distinto sería XRP.

Las finanzas descentralizadas o DeFi

Cualquier criptomoneda que incorpore en su caso de uso aspectos financieros tradicionales llevados a la blockchain se considera DeFi o proyecto de finanzas descentralizadas. Su objetivo general es suplantar el mercado financiero tradicional mediante estos usos innovadores y rompedores.

AAVE y MKR son dos ejemplos de criptomonedas DeFi puras.

Criptomonedas de servicios


Algunos proyectos de criptomonedas pueden llegar a producir tokens específicos para realizar servicios o funciones concretas en una red. Por ejemplo, se puede tokenizar una transmisión de datos, un certificado de seguridad, un espacio en la nube o una validación de archivos –cualquier cosa digital o incluso real.

Estas criptomonedas ofrecen herramientas para gestionar y compartir en la blockchain, normalmente datos, funciones de transparencia, seguridad, optimización de sectores tradicionales, sanidad, energía y otros usos. Se incluyen aquí los proyectos de identidad digital.

Sus alternativas son descentralizadas, transparentes, anónimas, seguras, y más baratas que sus contrapartidas “tradicionales”.

  • Son ejemplos de ello WorldCoin (identidad digital), Storj (almacenamiento en la nube), Medical Chain (aplicaciones médicas), o Power Ledger (mercados energéticos).

Comprar criptomonedas

Criptomonedas de gobierno

Dependiendo del punto de vista, podríamos considerar que votar en la blockchain es un servicio, o un derecho, o simplemente una ventaja. Sea como sea, estas criptomonedas de gobierno permiten que sus titulares voten sobre la red: decisiones importantes, cambios en el proyecto, desarrollos o mejoras, etcétera. Es la democracia llevada a la blockchain.

Estas organizaciones se llaman DAO, o Organizaciones Autónonmas Descentralizadas, y son como cooperativas virtuales. Maker AO o Genesis DAO son ejemplos de ello.

Criptomonedas de entretenimiento


Otro de los tipos de criptomonedas más populares es el de las criptomonedas de entretenimiento.

Son criptomonedas vinculadas a contenido online, videojuegos, apuestas, juegos de azar, metaverso y otros usos relacionados con pasar el tiempo. Este sector suele recompensar a los usuarios por crear, consumir o interactuar con el contenido, sea el que sea.

Estos proyectos impulsan ecosistemas digitales ricos, conectados, que se pueden visitar a veces desde el móvil o con dispositivos de realidad virtual. Mención aparte encontramos a los juegos Play to Earn o juegos “para ganar” que permiten monetizar parte de esta experiencia de entretenimiento con alicientes y recompensas en forma de criptomonedas u otros premios digitales.

  • Un ejemplo de ello es el Basic Attention Token o BAT, que establece formas de compensar a creadores de contenido. En tanto a los juegos Play to Earn, destacamos Decentraland, The Sandbox, PlayDoge o Sponge.

Criptomonedas de tipo meme


Las criptomonedas de tipo meme coin caen en una categoría propia que se ha impuesto con el paso del tiempo. Ahora, es uno de los tipos más exitosos tanto a nivel de popularidad como de rentabilidad, que mira de tú a tú a gigantes crypto como Bitcoin, Ethereum o Solana.

En esta categoría, encontramos tokens que se inspiran en imágenes de cultura pop, o memes divertidos, de redes sociales y foros. Son criptomonedas divertidas, ligeras, que parece que se tomen esto del sector de broma –pero nada más lejos de la realidad.

Algunos de los proyectos más innovadores que vemos están empleando meme coins como base: cadenas de bloques propias, tokens multicadena, WormHole, finanzas descentralizadas, NFTs, y mucho más.

  • Las criptomonedas meme por excelencia son Dogecoin y Shiba Inu, pero hay una segunda oleada con Pepe, Bonk, Dogwifhat, Wiener AI, y cientos de otras.

Has oído hablar de la preventa de la última meme coin del momento, Pepe Unchained? Conócela en nuestra guía especializada.

Criptomonedas CBDC (Central Bank Digital Currencies)


Acabamos la lista de tipos de criptomonedas con una categoría relativamente nueva y peculiar. Las monedas digitales de Bancos Centrales, o CBDC de sus siglas en inglés, son emitidas por bancos centrales con registros electrónicos propios vinculados a una divisa fiduciaria nacional de un país o región.

En esta moneda, el banco central emisor tiene autoridad plena sobre cómo se regula, y por lo tanto, es absolutamente centralizada. La emisión de CBDC todavía está en las primeras etapas en varios países, pero por ejemplo se está estudiando a nivel de la UE para crear un “euro digital”.

Las CBDC se basarán en la tecnología blockchain, que debería mantener la eficacia en los pagos y reducir el coste de las transacciones. Sus características serían similares a las de una stablecoin, monitorizadas por una institución y con la renuncia de la descentralización, el anonimato o la libertad.

En las CBDC, el gobierno lo tendría muy fácil para recaudar impuestos, seguir las transacciones y monitorizar el mercado. Y eso va en contra de muchos principios de las criptomonedas tal como se concibieron en 2009 y a posteriori. Por otro lado, serán absolutamente seguras, y libres de fraude.

Comprar criptomonedas

Tipos de criptomonedas vs Tokens

  • Una criptomoneda utiliza su propia cadena de bloques independiente. Es decir, se ejecuta en una infraestructura propia. Por ejemplo, Bitcoin o Ethereum.
  • Un token es un activo digital que se puede comprar o vender, intercambiar, y que aprovecha la infraestructura de una cadena de bloques de una forma no nativa. Es decir, se crea en una cadena de terceros y se ejecuta ahí. Por ejemplo, Tether, que se ejecuta en Ethereum.

Tokens no fungibles

Los tokens no fungibles o NFT son un tipo de activos no nativos, creados en una cadena de bloques tercera, que tienen la peculiaridad de que son únicos. Cada uno de ellos existe de forma singular, única y no replicable. No se pueden consumir ni intercambiar entre ellos precisamente por ese motivo. Su equivalente en el mercado es un precio expresado en otra criptomoneda.

Los NFTs se han popularizado en los últimos años gracias sobre todo a las colecciones de imágenes únicas, avatares, piezas de arte digital, fotografías y otros contenidos audiovisuales digitales que se pueden acuñar y asegurar en una blockchain.

  • Alguno de los ejemplos de NFTs famosos son los Bored Ape Yacht Club, los Crypto Punks o los Lil Pudgys.

¿Dónde comprar criptomonedas?


Sean cuales sean los tipos de criptomonedas que te interese comprar para tu portafolio, hay un lugar ideal para adquirirlas. Es el portal Kraken, un intercambio que lleva más de 12 años de experiencia en los mercados de criptomonedas.

Cómo comprar WLD en España a través de Kraken

Desde su plataforma regulada y transparente, Kraken ofrece tres centenares de criptomonedas. Entre ellas, encontramos a criptomonedas de pago como Bitcoin, de infraestructura como Solana, stablecoins como USDT o USDC, meme coins como DOGE y PEPE, y cientos de otras.

Además, permite que aquellas nuevas criptomonedas que tienen vinculación con depósito de valor puedan ser bloqueadas en staking o reinvertidas a cambio de una rentabilidad pasiva. El intercambio tiene comisiones competitivas en todas sus operaciones, desde la compra venta al contado al trading o a estos mecanismos.

De Kraken, las opiniones de los usuarios destacan su app para iOS y Android, que es rápida, fácil de usar y muy intuitiva. También se valoran mucho la transparencia a nivel de costes antes de cada operación que vayas a realizar.

Visitar Kraken

Conclusión


Hay muchos tipos de criptomonedas, de momento, y es posible que esta lista que hemos analizado crezca con el tiempo, con nuevas categorías. Ante una inversión en crypto, recomendamos valorar los distintos tipos, ponderar su valor y su posible potencial de rentabilidad (que puede ser muy dispar) y luego profundizar en conocer las criptomonedas de interés para entender su caso de uso.

Comprar criptomonedas

Preguntas frecuentes

¿Cuántos tipos de criptomonedas existen?

De acuerdo a nuestra lista, más de media docena de categorías con representantes que mueven sus mercados y sectores de forma determinante.

¿Qué tipos de criptomonedas existen?

En esta guía, hemos visto criptomonedas de pago, de servicios, de infraestructura, de utilidad, de gobierno, de tipo meme, estables y de bancos centrales, entre otras.

¿Cuáles son las principales criptomonedas?

Depende del indicador en el que te bases para evaluarlas o categorizarlas. Si hablamos en términos absolutos, serían Bitcoin, Ethereum, BNB, Tether o Solana, pero si miramos por ejemplo su popularidad, Dogecoin y Shiba Inu o Pepe estarían encabezando esa lista.