Exodus opiniones Exodus opiniones

What we like
  • Interfaz intuitiva y amigable
  • Soporta una buena diversidad de activos
  • Cuenta con intercambio integrado
  • Seguridad realmente robusta
  • Funciones adicionales como mercado NFT y acceso a las DeFi
Overall Ratings
10 /10.0
Marianny Márquez
Verified by Gilberto Rojas
Last updated
26min read
Compartir
La inversión en criptomonedas es una aventura con enormes posibilidades de rendimientos. Sin embargo, los riesgos están latentes en el mismo grado o nivel, sobre todo si no contamos con las herramientas necesarias para hacer de nuestras colocaciones lo más seguras posibles. Es aquí donde precisamente entran las billeteras o wallets cripto y en esta oportunidad nos toca hacer la revisión de Exodus, en la cual también mostraremos nuestra experiencia y opiniones. Siendo lanzada al mercado en julio de 2016, la billetera de Exodus pone a disposición de sus interesados un ecosistema completo que permite almacenar y gestionar una buena cantidad de criptomonedas de forma muy segura. Ahora, la característica principal de sus servicios y por lo que ha ganado gran popularidad en los últimos años, es su interfaz, la cual es muy amigable, con un enfoque en proporcionar la experiencia más intuitiva posible ¡Ahondemos!

¿Qué es Exodus? Más allá de las opiniones

Con casi una década en el mercado, Exodus se presenta como una billetera de criptomonedas multifuncional diseñada para suministrar a los interesados una experiencia fácil y extremadamente intuitiva para la gestión y almacenamiento de sus activos digitales. Exodus opiniones Esta wallet es muy conocida precisamente por su amigable interfaz, la cual ha sido diseñada para que principiantes y experimentados interactúen muy fácilmente con tokens de todo tipo, así como con NFTs y otros instrumentos financieros. Perteneciendo, en principio, a la gama de las wallets online, ha sido capacitada desde sus inicios para soportar una enorme gama de criptomonedas, incluyendo claro a Bitcoin (BTC), a Ethereum (ETH), Solana (SOL) y Litecoin (LTC), por solo mencionar algunas. Dicha diversidad ha permitido que sus usuarios tengan la capacidad de manejar diferentes activos digitales desde una sola plataforma y/o aplicación, eliminando la necesidad de mantener sus tenencias en diversas billeteras. Aunado a lo anterior, Exodus se ha ganado muy buenas ponderaciones por la buena cantidad de servicios incluidos en su ecosistema, los cuales no se limitan solo al almacenamiento y al staking, sino que comprenden hasta un intercambio. Para seguir respondiendo a la pregunta de qué es Exodus, debemos pasar a la seguridad, ya que esta es una billetera muy enfocada en este aspecto. Aunque bien es una wallet de software, ha sido capacitada para proporcionar medidas muy robustas de protección al usuario con contraseñas, restauración de billeteras a través de frases de recuperación y, últimamente, con una asociación con Trezor, de la que hablaremos más adelante.

Visitar Exodus ahora

Características fundamentales de Exodus

Antes de adentrarnos en los servicios, seguridad, experiencia y criptomonedas de Exodus, vamos con las características principales que tiene para nosotros esta billetera que lleva casi 10 años liderando el nicho de mercado de las wallets ¡Veamos!

Diseño 100 % amigable

Uno de los errores más grandes que cometen los proveedores de servicios en el mercado de la tecnología blockchain es el de hablarle solamente a los expertos y conocedores de esta ramificación de la evolución financiera. Hablándole solo a este minúsculo grupo de personas, evitan que el mismo mercado se expanda y crezca a los lugares deseados. Los creadores y diseñadores de Exodus conocen este error y han elaborado un producto con múltiples servicios financieros que lo combaten y que ayudan a cambiar las opiniones de los menos experimentados sobre las criptomonedas En ese sentido, el equipo de este monedero ha trabajado para crear un software muy fácil de utilizar: “En Exodus ponemos nuestro corazón en cada detalle, desde íconos con píxeles perfectos hasta sonidos sutiles, creando una experiencia de criptomonedas que funciona para todos. Nuestro objetivo es eliminar el requisito geek y hacer que aprender y usar criptomonedas sea divertido y fácil. Sin charla técnica. Sin pasos confusos: creemos que se nota”. Nuestra experiencia a través de su interfaz corrobora lo dicho por sus colaboradores; y es que, se nota el trabajo de facilitación mediante características básicas que usuarios no iniciados querrán usar. Solo por dar algunos ejemplos, tenemos las funciones de recepción y envío de divisas, así como una vista general de la propia billetera, una función de operaciones y otra de respaldo y recuperación, todo en lugares visibles y bien demarcados. Se hace evidente que el diseño de la interface fue y sigue siendo uno de los aspectos más importantes, más allá de las opiniones de terceros, de los creadores de Exodus. Su menú de opciones ofrece la capacidad de cambiar el aspecto del ‘programa’ para darle un toque incluso más personalizado y profesional al software.

Soporte

Si hay algo que se debe destacar de Exodus y que se lleva las mejores opiniones siempre en cada blog, red social y comunidad es su soporte al cliente. Desde su creación, la intención es la de facilitar el acceso a la tecnología blockchain y a las mieles que esto trae consigo, por lo que un soporte rápido y eficiente es clave. Esta, de hecho, es una de las grandes diferencias y ventajas que tiene frente a sus competidores, ya que estos a menudo sufren problemas para proporcionar asistencias adecuadas debido que no se sienten responsables por sus usuarios, dado que ofrecen código abierto y gratuidad, pues Exodus llegó aportando un enfoque diferente. Esta wallet genera ingresos cobrando comisiones por la realización de transacciones dentro de su plataforma, lo que le permite invertir buena parte de ese dinero en un soporte al cliente realmente robusto. Asistencia virtual a través correo electrónico, soporte directo e información útil en su página web son sus puntas de lanza en esta característica. Su centro de información incluye más de 100 artículos detallados sobre el uso de la billetera, funciones específicas, solución de problemas paso a paso y hasta la estructura de comisiones para la mayor transparencia posible. Estas publicaciones están creadas y diseñadas para ayudar a todos los usuarios a entender la plataforma y su uso de manera rápida, interactiva y hasta divertida. Hay que destacar que varios de estos recursos incluyen videos tutoriales. Un aspecto clave del soporte de Exodus es su disponibilidad 24/7, los 365 días del año. Esto es especialmente valioso en una industria donde el cliente a menudo no es una prioridad. La atención constante garantiza que los usuarios puedan recibir ayuda en cualquier momento, lo que es crucial en el dinámico y volátil mundo de las criptomonedas.
NO ofrece atención telefónica
Es importante destacar que Exodus no ofrece soporte telefónico. Cualquier número de teléfono que se presente como ‘oficial’ de esta billetera debe ser evitado y denunciado, ya que probablemente se trate de una estafa de phishing. El equipo de soporte de Exodus nunca pedirá información sensible como claves privadas o frases de recuperación de 12 palabras. Proporcionar estos datos puede resultar en la pérdida de fondos, ya que quien tenga acceso a esta información puede acceder y transferir las criptomonedas almacenadas.

Visitar Exodus ahora

Seguridad en Exodus – Más allá de las opiniones

Volviendo al enfoque superior en seguridad al que hicimos referencia en los primeros párrafos de este artículo, debemos decir que esta billetera -dicho por sus mismos creadores- cuenta con un equipo de expertos de primer nivel, incluidos los 10 mejores investigadores de HackerOne. “Los equipos dedicados se centran en la simulación de atacantes, la seguridad de la nube y la seguridad de las aplicaciones. Estos equipos impulsan la arquitectura y el desarrollo seguros a través de nuestro ciclo de vida de desarrollo de software seguro (SSDLC), lideran las mejores prácticas de seguridad en la nube y trabajan para adoptar y mejorar marcos de seguridad líderes”, explican desde su plataforma web. Asimismo, hacen énfasis en la autocustodia, haciendo especial hincapié en que desde la empresa no se tiene acceso alguno a las claves privadas de los usuarios, lo que, en consecuencia, quiere decir, que tampoco pueden acceder a las tenencias de sus clientes. “Esta es una filosofía fundamental en todo nuestro proceso de desarrollo y el núcleo de nuestra cultura empresarial. La autonomía de las claves del cliente es un derecho fundamental para una billetera segura con autocustodia”, sentencia desde su plataforma web oficial.

Colaboración e innovación

Del mismo modo insisten en que han sabido aprovechar el código abierto, lo que les habría permitido hacer colaboraciones con su comunidad, acelerando la innovación y adoptando nuevas tecnologías. Argumentando esto expresan que “antes de enviar productos Exodus a los clientes, nuestro equipo realiza auditorías manuales de todas las dependencias de código abierto para encontrar riesgos y vulnerabilidades potenciales”. “Exodus desarrolla todos nuestros productos utilizando los últimos principios de diseño seguro y brinda capacitación y orientación en seguridad a través de nuestro SSDLC, así como mediante consulta directa y revisión del diseño del producto. Nuestro proceso de auditoría manual dedicado y nuestras herramientas y automatización seguras garantizan que los activos de los clientes estén seguros”, apuntan.

Asociación con Trezor

Tres años después de su lanzamiento al mercado, Exodus informó al mundo su primera colaboración de enorme peso en el mercado. Se trata de subvención estratégica con Trezor, una de las billeteras de hardware más reputadas en el mundo de las criptomonedas. Esta integración surgió en respuesta a las demandas de los usuarios que buscaban una mayor seguridad y métodos de autenticación más robustos, ya que todos sabemos que las wallets de software son las más vulnerables de la industria.

Seguridad y privacidad multiplicados

Como ya dijimos, Exodus es reconocida por su enfoque en la privacidad y la seguridad del usuario. A diferencia de muchas billeteras de criptomonedas que dependen de la autenticación de dos factores (2FA) a través de aplicaciones de terceros como Google Authenticator, esta wallet optó por no implementar estas medidas debido a preocupaciones sobre las vulnerabilidades de terceros. En este sentido, este proveedor de almacenamiento y seguridad no recolecta información personal de los usuarios y acumula toda la información localmente en el dispositivo del usuario, minimizando así los riesgos asociados con el acopio en servidores externos. Sin embargo, entendiendo la necesidad de una mayor seguridad, especialmente para usuarios que manejan grandes cantidades de criptomonedas, Exodus se asoció con Trezor para proporcionar una solución más robusta y ampliamente reconocida. Los dispositivos Trezor, incluyendo el Trezor Model One y el Trezor Model T, permiten a los usuarios almacenar sus claves privadas fuera de línea, proporcionando una capa adicional de seguridad que protege contra malware y hackeos.

Funcionalidad 100 % mejorada

La integración con Trezor permite a los usuarios de Exodus aprovechar la seguridad de un monedero de hardware sin sacrificar la usabilidad y la interfaz amigable que caracterizan a la protagonista de este artículo. Con esta integración, todas las autenticaciones y firmas de transacciones se realizan directamente en el dispositivo Trezor, en lugar de en el ordenador o móvil del usuario. Esto significa que incluso si el dispositivo utilizado para acceder a Exodus está comprometido, las claves privadas permanecen seguras dentro del nuevo proveedor.

Limitaciones y consideraciones

Aunque Exodus no es completamente de código abierto, lo que ha generado cierta preocupación entre algunos usuarios, la empresa argumenta que mantener algunos componentes como “secretos comerciales” ayuda a proteger la billetera contra hackeos y suplantaciones de identidad. A pesar de esto, muchos de los componentes funcionales de Exodus son de código abierto y están disponibles en su Github, lo que permite cierta transparencia y contribución de la comunidad.

Comparación de seguridad de las mejores billeteras

A continuación, se presenta una tabla comparativa de la seguridad entre Exodus y otras billeteras de criptomonedas de nivel, destacando características importantes como la protección de claves privadas, autenticación de dos factores, compatibilidad con dispositivos de hardware y código abierto ¡Veamos!
Característica Exodus Ledger Nano S/X Trezor One/T Electrum Mycelium
Tipo de billetera Software Hardware Hardware Software Software/Móvil
Protección de Claves Privadas Claves almacenadas localmente en el dispositivo, integración con Trezor para almacenamiento fuera de línea Claves almacenadas en el dispositivo de hardware, nunca salen del dispositivo Claves almacenadas en el dispositivo de hardware, nunca salen del dispositivo Claves almacenadas localmente, soporta integración con hardware wallets Claves almacenadas localmente, soporta integración con hardware wallets
Autenticación de Dos Factores (2FA) No disponible (por política de privacidad) Disponible (PIN y hardware 2FA) Disponible (PIN y hardware 2FA) Disponible (Google Authenticator, integración con hardware wallets) Disponible (Google Authenticator, integración con hardware wallets)
Compatibilidad con Hardware Wallets Trezor N/A N/A Ledger, Trezor Ledger, Trezor
Código Abierto Parcialmente (algunos componentes) Parcialmente (algunos componentes) Sí (código fuente disponible en GitHub) Parcialmente (plugin architecture) Sí (código fuente disponible en GitHub)
Soporte Multimoneda Sí (más de 100 criptomonedas) Sí (más de 100 criptomonedas) Sí (más de 100 criptomonedas) Sí (Bitcoin, altcoins a través de plugins) Sí (Bitcoin y varios altcoins)
Facilidad de Uso Alta (interfaz intuitiva) Media (requiere conocimiento técnico básico) Media (requiere conocimiento técnico básico) Media (requiere conocimiento técnico básico) Media (requiere conocimiento técnico básico)
Disponibilidad de Soporte Correo electrónico, soporte 24/7, base de conocimientos Correo electrónico, soporte 24/7, base de conocimientos Correo electrónico, soporte 24/7, base de conocimientos Correo electrónico, base de conocimientos Correo electrónico, base de conocimientos
Costo Gratis (comisiones por transacciones) Pago único (Nano S: $59, Nano X: $119) Pago único (Trezor One: $65, Trezor T: $195) Gratis (pueden aplicar comisiones de red) Gratis (pueden aplicar comisiones de red)

Análisis Comparativo una a una

Exodus
Exodus es conocido por su interfaz amigable y soporte al cliente robusto. La integración con Trezor añade una capa de seguridad significativa al permitir que los usuarios almacenen sus claves privadas fuera de línea. Sin embargo, la falta de autenticación de dos factores puede ser una desventaja para algunos usuarios que buscan una seguridad adicional. Exodus mantiene una parte de su código cerrado para proteger sus secretos comerciales, lo que ha generado críticas de algunos en la comunidad de criptomonedas
Ledger Nano S/X
Ledger Nano S y Nano X son billeteras de hardware que proporcionan una seguridad excepcional mediante el almacenamiento de claves privadas dentro del dispositivo. Ofrecen autenticación de dos factores y son compatibles con una amplia gama de criptomonedas. Aunque requieren un pago inicial, su seguridad y funcionalidad justifican el costo para muchos usuarios.
Trezor One/T
Trezor One y Trezor T también son billeteras de hardware altamente seguras. Al igual que Ledger, almacenan claves privadas fuera de línea y proporcionan autenticación de dos factores. Trezor es completamente de código abierto, lo que permite una mayor transparencia y confianza en su comunidad de usuarios. La integración de Exodus con Trezor combina la seguridad de Trezor con la usabilidad de Exodus.
Electrum
Electrum es una billetera de software ligera y altamente segura, especialmente popular entre los usuarios de Bitcoin. Ofrece autenticación de dos factores y compatibilidad con billeteras de hardware como Ledger y Trezor. Aunque su interfaz puede ser menos amigable para principiantes, su seguridad robusta y flexibilidad la hacen una opción sólida para usuarios avanzados.
Mycelium
Mycelium es una billetera móvil que también ofrece una sólida seguridad y soporte para hardware wallets. Es completamente de código abierto y tiene una fuerte comunidad de usuarios. La aplicación es gratuita, aunque puede aplicar comisiones de red.

Visitar Exodus ahora

Tarifas y comisiones de Exodus

Lo primero que se debe entender en este apartado es que casi el 100 % de las transacciones con criptomonedas tienen alguna tarifa de red. Ahora, cuando se trata de Exodus, todas estas van a la red. En su sección de cobros, Exodus explican que no cobra ninguna trifa “pero casi todas las transacciones en blockchain tendrán un costo de tarifa de transacción de red (también conocida como gas) cuando envías criptomonedas. Exodus no retiene ninguna parte de las tarifas de transacción. El 100% de estas tarifas van a la red. Por ejemplo, en Exodus, todas las tarifas de Bitcoin van a los mineros de la red de Bitcoin”.

Cuadro de tarifas de Exodus

Tipo de tarifa Descripción Detalles adicionales
Tarifa de red Tarifa para procesar transacciones en la red de criptomonedas. Va a los mineros u operadores de red y varía según la congestión de la red y las condiciones del mercado.
Diferencial de precios en Intercambios Porcentaje de los intercambios que Exodus obtiene como ingreso. Puede ser del 1% al 5%, según las condiciones del mercado. Activos más líquidos tienen diferenciales más bajos.
Comisión de procesamiento al comprar y vender Tarifa adicional al comprar o vender criptomonedas. Visible antes de confirmar la transacción. Incluye la tarifa de red.
Tarifas automáticas para transacciones de altcoins Tarifas automáticas para transacciones con tokens distintos a Ethereum, Bitcoin y ERC20. Garantiza un procesamiento rápido. Puede ser más caro debido a la naturaleza de las altcoins.
Prioridad a la velocidad Enfoque en la rapidez de procesamiento de transacciones. Las tarifas no pueden establecerse manualmente. Se prioriza la velocidad en todas las transacciones.
Tarifas de intercambio interno Tarifa aplicada cuando se intercambian criptomonedas dentro de la billetera Exodus. Incluye tanto la tarifa de red como el diferencial de precios. Depende del par de intercambio y la liquidez.
Tarifa de ingreso de criptomonedas Exodus no cobra tarifas por recibir criptomonedas en la billetera. Solo se aplican las tarifas de red estándar. No hay tarifas adicionales por recibir fondos.
Tarifas de envío de criptomonedas Tarifa aplicada cuando se envían criptomonedas desde la billetera Exodus. Incluye la tarifa de red. Puede variar según la congestión de la red y la criptomoneda específica.

Comparativa con las mejores del mercado

Característica Exodus Zengo Gate.io ByBit Best Wallet Binance Wallet OKX Wallet MetaMask Trust Wallet
Tarifa de Red Varía según la congestión de la red Varía según la congestión de la red Varía según la congestión de la red Varía según la congestión de la red Varía según la congestión de la red Varía según la congestión de la red Varía según la congestión de la red Varía según la congestión de la red Varía según la congestión de la red
Diferencial de Precios en Intercambios 1% – 5% según condiciones del mercado 0,75% al 2% 0,2% 0,1% No aplica 0.1% 0.1% 0.875% No aplica
Comisión de Procesamiento al Comprar y Vender Visible antes de confirmar la transacción 0,1% de compra 0,2% 0,1% No aplica 0.1% 0.1% 0.875% 0.1% de compra
Tarifas Automáticas para Transacciones de Altcoins Variable, puede ser más alta por tokens distintos a BTC, ETH, ERC20 No aplica Variable según la altcoin Variable según la altcoin Variable según la altcoin Variable según la altcoin Variable según la altcoin Variable según la altcoin Variable según la altcoin
Prioridad a la Velocidad Alta prioridad en la rapidez, tarifas no ajustables manualmente Alta prioridad en la rapidez Alta prioridad en la rapidez Alta prioridad en la rapidez Alta prioridad en la rapidez Alta prioridad en la rapidez Alta prioridad en la rapidez Alta prioridad en la rapidez Alta prioridad en la rapidez
Tarifas de Intercambio Interno Incluye tarifa de red y diferencial de precios No aplica No aplica No aplica No aplica No aplica No aplica Incluye tarifa de red y diferencial de precios No aplica
Tarifa de Ingreso de Criptomonedas No aplica tarifas adicionales, solo tarifas de red estándar No aplica tarifas adicionales, solo tarifas de red estándar No aplica tarifas adicionales, solo tarifas de red estándar No aplica tarifas adicionales, solo tarifas de red estándar No aplica tarifas adicionales, solo tarifas de red estándar No aplica tarifas adicionales, solo tarifas de red estándar No aplica tarifas adicionales, solo tarifas de red estándar No aplica tarifas adicionales, solo tarifas de red estándar No aplica tarifas adicionales, solo tarifas de red estándar
Tarifas de Envío de Criptomonedas Varía según la congestión de la red y la criptomoneda específica Varía según la congestión de la red y la criptomoneda específica Varía según la congestión de la red y la criptomoneda específica Varía según la congestión de la red y la criptomoneda específica Varía según la congestión de la red y la criptomoneda específica Varía según la congestión de la red y la criptomoneda específica Varía según la congestión de la red y la criptomoneda específica Varía según la congestión de la red y la criptomoneda específica Varía según la congestión de la red y la criptomoneda específica

Visitar Exodus ahora

¿Qué se puede hacer con Exodus?

Exodus es una cartera digital multifuncional que permite a los usuarios gestionar y operar con criptomonedas de diversas maneras. Tiene una muy buena cantidad de servicios, por lo que veremos los más destacados:

Copia de seguridad

La funcionalidad de copia de seguridad en Exodus es esencial para garantizar la seguridad de los activos digitales del usuario. Esta característica permite a los usuarios crear una copia de respaldo de su cartera a través de una frase semilla de 12 palabras, la cual es crucial para restaurar la cartera en caso de pérdida o daño del dispositivo. Además, Exodus proporciona opciones para establecer contraseñas y habilitar la autenticación de dos factores, añadiendo capas adicionales de seguridad a la copia de respaldo. Realizar una copia de seguridad regular es una práctica recomendada para cualquier usuario de criptomonedas. Exodus simplifica este proceso, permitiendo a los usuarios gestionar sus copias de seguridad desde la misma aplicación. La seguridad de las frases semilla es fundamental; por ello, se recomienda almacenarlas en un lugar seguro y nunca compartirlas con terceros.

Almacenamiento de criptomonedas

Esta billetera permite el almacenamiento seguro de una amplia variedad de criptomonedas en una sola aplicación. Con soporte para más de 100 activos digitales, los usuarios pueden mantener sus criptomonedas favoritas en un entorno seguro y accesible. La interfaz amigable de Exodus facilita la visualización y gestión de estas criptomonedas, proporcionando información detallada sobre los saldos y las transacciones realizadas. La cartera también está diseñada con características de seguridad robustas para proteger los fondos de los usuarios. Los activos digitales se almacenan directamente en el dispositivo del usuario, evitando riesgos asociados con servicios de almacenamiento en la nube. Además, Exodus no retiene la clave privada del usuario, lo que significa que este tiene control total sobre sus fondos.

Intercambio de activos

Una de las características más destacadas de Exodus es su capacidad para intercambiar activos directamente desde la aplicación. Mediante la integración con servicios como ShapeShift y Changelly, los usuarios pueden intercambiar una variedad de criptomonedas sin necesidad de salir de la plataforma. Este proceso es rápido y eficiente, permitiendo a los usuarios aprovechar oportunidades de mercado en tiempo real. El intercambio de activos en Exodus está diseñado para ser sencillo y accesible incluso para principiantes. La interfaz intuitiva guía a los usuarios a través de cada paso del proceso, desde la selección de los activos a intercambiar hasta la confirmación de la transacción. Además, Exodus proporciona información sobre las tarifas y tiempos estimados para completar los intercambios, ofreciendo transparencia y control sobre cada operación.

FTX Exchange

La integración de FTX Exchange en Exodus permite a los usuarios acceder a una plataforma de intercambio de criptomonedas avanzada sin salir de la cartera. FTX es conocida por sus herramientas de trading sofisticadas y su amplia gama de productos derivados, lo que ofrece a los usuarios de Exodus una experiencia de intercambio profesional directamente en su cartera. Con esta integración, los usuarios pueden intercambiar criptomonedas, acceder a mercados de futuros y participar en el comercio de opciones y otros productos financieros complejos. Esta funcionalidad convierte a Exodus en una solución integral para traders que buscan una plataforma robusta y segura para gestionar y negociar sus activos digitales.

Staking de activos

El staking de activos es otra característica valiosa que ofrece esta y todas las billeteras líderes del mercado. Los usuarios pueden participar en el staking de varias criptomonedas directamente desde la aplicación, obteniendo recompensas por contribuir a la seguridad y operatividad de las redes blockchain correspondientes. El proceso de staking en Exodus es simple y accesible, proporcionando una fuente de ingresos pasivos para los usuarios. Algunas de las criptomonedas disponibles para staking son Cardano (ADA), Solana (SOL), y Cosmos (ATOM). La plataforma proporciona información clara sobre las tasas de rendimiento y los requisitos de participación, permitiendo a los usuarios tomar decisiones informadas sobre sus inversiones en staking.

Mercado y galería de NFTs

Exodus también ofrece acceso a un mercado y galería de NFTs, permitiendo a los usuarios explorar, comprar y vender tokens no fungibles. Los NFTs representan propiedad digital de una variedad de activos, desde obras de arte y música hasta artículos de juegos y coleccionables. Esta funcionalidad abre nuevas oportunidades para la inversión y la colección de activos digitales únicos. La galería de NFTs en Exodus está integrada en la misma aplicación, facilitando la gestión de estos activos junto con otras criptomonedas. Los usuarios pueden visualizar sus NFTs, conocer detalles sobre cada uno de ellos y realizar transacciones directamente desde la plataforma, todo en un entorno seguro y conveniente.

DeFi y Web3

Exodus se posiciona como un puente hacia el ecosistema DeFi y Web3, ofreciendo herramientas y servicios que permiten a los usuarios participar en finanzas descentralizadas y aplicaciones de la Web3. Los usuarios pueden acceder a exchanges descentralizados, plataformas de préstamos, y otros servicios DeFi, todo desde la misma aplicación. La integración de Web3 en Exodus permite a los usuarios interactuar con dApps (aplicaciones descentralizadas) de manera segura y eficiente. Esto abre una gama de posibilidades para aquellos interesados en explorar nuevas oportunidades de inversión y uso dentro del ecosistema blockchain, manteniendo siempre el control sobre sus activos.

Inversión en acciones

Además de criptomonedas, Exodus permite a los usuarios invertir en acciones tradicionales, diversificando así sus carteras. Esta característica es particularmente atractiva para aquellos que desean tener exposición tanto a activos digitales como a instrumentos financieros convencionales desde una sola plataforma. La integración de inversión en acciones proporciona a los usuarios una visión más completa y diversificada de sus inversiones. Exodus ofrece acceso a una selección de acciones y ETFs, facilitando la gestión de una cartera mixta que incluye tanto criptomonedas como acciones, todo desde una interfaz amigable y segura.

Visitar Exodus ahora

Conclusiones

Los creadores de Exodus, más allá de las opiniones positivas y/o negativas que se pueden encontrar en la web, han hecho lo posible por entregar un producto lleno de servicios especializados que sea altamente cercano al usuario, muy asequible y accesible, así como fácil e interactivo. Sus características clave, como el excelente diseño de interfaz y su espectacular atención al cliente apuntalan a esta billetera como una de las mejor posicionadas para los principiantes del mercado, y su asociación con Trezor acerca sus servicios a los que necesitan la mayor seguridad posible.

Visitar Exodus ahora

Preguntas frecuentes

¿Qué es Exodus? Exodus es una cartera digital que permite a los usuarios almacenar, gestionar e intercambiar criptomonedas de manera segura y eficiente. ¿Es seguro usar Exodus? Sí, Exodus utiliza medidas de seguridad robustas como la frase semilla de respaldo y autenticación de dos factores para proteger los activos de los usuarios. ¿Qué criptomonedas soporta Exodus? Exodus soporta más de 100 criptomonedas, incluyendo Bitcoin, Ethereum, Litecoin, y muchas más. ¿Cómo puedo hacer una copia de seguridad de mi cartera Exodus? Puedes hacer una copia de seguridad usando una frase semilla de 12 palabras, la cual debe ser almacenada en un lugar seguro. ¿Puedo intercambiar criptomonedas dentro de Exodus? Sí, Exodus permite el intercambio de criptomonedas directamente desde la aplicación a través de integraciones con servicios como ShapeShift y Changelly. ¿Exodus tiene una versión móvil? Sí, Exodus ofrece aplicaciones móviles para dispositivos iOS y Android, permitiendo gestionar tus criptomonedas sobre la marcha. ¿Cómo se restaura una cartera en Exodus? Puedes restaurar tu cartera ingresando la frase semilla de 12 palabras en la aplicación Exodus. ¿Exodus cobra tarifas por transacciones? Sí, hay tarifas de red para transacciones y tarifas adicionales para intercambios dentro de la aplicación.

Referencias

Marianny Márquez
leer más