10 mejores criptomonedas de perros para comprar en 2023

Descargo de responsabilidad: la sección Industry Talk presenta información de brókeres de criptomonedas y no forma parte del contenido editorial de Cryptonews.com.
Las criptomonedas de perros han ido ganando en popularidad durante los últimos tiempos como parte de los proyectos a tener en cuenta a la hora de invertir. El éxito que tuvo, por ejemplo, Dogecoin cuando disparó su valor a principios del año pasado, es algo que muchos desarrolladores intentan volver a repetir. Y, pese a que algunos de estos proyectos de criptomonedas fallan, lo cierto es que otros merecen un seguimiento de cerca por diferentes motivos. Hoy te dejamos 10 criptomonedas de perros a seguir durante este próximo año y te contamos las razones para ello.
10 mejores criptomonedas de perros para invertir en 2023
En la lista que verás a continuación puedes encontrar una selección de las 10 criptomonedas de perros más interesantes del momento. Pero si quieres conocer más sobre cada proyecto, así como los motivos que justifican su interés, un poco más adelante encontrarás un análisis individual sobre cada uno de ellos. Comenzando por Tamadoge como el más destacado en este sentido.
- Tamadoge (TAMA): la mejor criptomoneda de perros meme en 2023.
- Dogecoin (DOGE): primera criptomoneda de perro y moneda original de Meme.
- Shiba Inu (SHIB): autoproclamado competidor de Dogecoin con miras hacia el metaverso.
- Kishu Inu (KISHU): criptomoneda descentralizada con recompensas instantáneas del 2%.
- Dogelon Mars (ELON): una criptomoneda de perros con amplio potencial de crecimiento.
- Akita Inu (AKITA): una de las criptomonedas caninas de mayor rendimiento.
- Doge Dash (DOGEDASH): activo digital inspirado en Mario Run.
- Floki Inu (FLOKI): criptomoneda para perros con caridad, utilidad y cultura de memes.
- Hachiku Inu (INU): nuevo proyecto de moneda de perro con serie NFT en proceso.
- Baby Doge Coin (BABYDOGE): desarrollado para mejorar las velocidades de transacción.
La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe
Análisis de las mejores criptomonedas de perros de 2023
Pese a que Tamadoge o Dogecoin están entre las criptomonedas caninas más interesantes, existen otros proyectos que tratan de buscar su sitio en el mercado. Desarrolladores de distintas partes del mundo se han ocupado en desarrollar criptomonedas de perros con la intención de repetir su éxito.
Tamadoge: la mejor criptomoneda de perros meme en 2023
Tamadoge es una plataforma P2E que también funciona como un token nativo dentro del metaverso para el juego llamado Tamaverso. En él, los usuarios pueden hacerse con diferentes mascotas para después entrenarlas, fortalecerlas y darles el cuidado necesario antes de que se conviertan en Tamaghosts en caso de que se pierdan sus poderes.
Así, los usuarios pueden combatir contra otros y recibir interesantes recompensas al ganar las batallas. Los llamados Dogepoints se pueden acumular durante el mes, de modo que el usuario con más puntos será el que reciba más recompensas. Las mascotas de Tamadoge representan tokens NFT que se pueden intercambiar y acuñar.

Pero Tamadoge es una de las criptomonedas de perros también por ser capaz de realizar transacciones económicas instantáneas con redes descentralizadas. Recientemente, la preventa de Tamadoge ha terminado en $19 millones en un periodo de 8 semanas, superando a otros proyectos como Ethereum en su lanzamiento.
Dogecoin: primera criptomoneda de perro y moneda original de Meme.
Aunque Dogecoin surgió como un meme y una maqueta de criptomonedas de perros, hoy en día ya es conocido como un proyecto de alta calidad que hizo que los primeros inversionistas ganaran millones de dólares. Dogecoin fue considerada la mejor moneda digital para perros en el mercado durante bastante tiempo. Algo que posteriormente cambió con el surgimiento de otros proyectos como Shiba Inu.
DOGE tuvo el respaldo de celebridades como Elon Musk, alentando a los inversores a dirigir sus miras hacia este criptoproyecto. Además, disponen de una amplia comunidad de usuarios que respaldan el proyecto a través de plataformas como Reddit. Las transacciones realizadas con Dogecoin se pueden validar en menos de un minuto.
La estructura descentralizada de este proyecto garantiza a sus usuarios que las transacciones no puedan controlarse. DOGE es una criptomoneda admitida tanto en tiendas físicas como para compras online. El suministro de Dogecoin es ilimitado, a lo que también se suman tarifas de muy bajo coste para las transacciones sin tener en cuenta la cantidad transferida.
Shiba Inu: autoproclamado competidor de Dogecoin con miras hacia el metaverso
Shiba Inu ocupa un lugar sin duda entre las criptomonedas de perros con un mejor desempeño del mercado hasta el momento. Esta criptomoneda fue lanzada oficialmente durante el verano del año 2020 como una moneda meme. Su principal misión era la de competir directamente con Dogecoin, siendo uno de los proyectos más reconocibles del mercado.
Uno de los impulsos que puede recibir Shiba Inu próximamente es Shibarium. Se trata de una propuesta blockchain/layer 2 que provocará que los tokens SHB se muden a Shibarium. De este modo, los inversores podrán completar transacciones de forma veloz y a un bajo coste de forma permanente.
Actualmente, debido al severo mercado bajista, el precio de Shiba sufrió una considerable caída de la que esperan reponerse. Su próxima integración en el metaverso, así como la posibilidad de adquirir terrenos digitales en forma de NFTs, llamados Shiba Inu Lands, serán una gran parte de su ecosistema, que también incluirá juegos y cartas coleccionables.
Kishu Inu: criptomoneda descentralizada con recompensas instantáneas del 2%.
Otras de las criptomonedas de perros más interesantes la encontramos en Kishu Inu. Kishu Inu ($KISHU) es una criptomoneda descentralizada y enfocada en la comunidad con recompensas instantáneas gracias a los usuarios activos. Sus recompensas de uso instantáneo del 2% por cada transacción son una de las principales ventajas de este proyecto.
Kishu Inu cuenta con una amplia comunidad de usuarios que se encarga de dar soporte al proyecto. Por otro lado, el contrato inteligente de $KISHU está auditado por un equipo especializado y sus tokens LP (Liquidity Pool) han sido quemados, evitando el riesgo para los usuarios por la manipulación de terceros.

Para conseguir Kisu Inu puedes crear una billetera Metamask a través del sitio web de la propia billetera. Este token está disponible en la cadena de bloques Ethereum y es uno de los criptoactivos más interesantes con una oferta total de 100 cuatrillones y más de 200,000 titulares, con una tapa de mercado de $37,3 millones.
Dogelon Mars (ELON): una criptomoneda de perros con amplio potencial de crecimiento.
Dogelon Mars está entre las criptomonedas de perros que te permitirá explorar los misterios de la galaxia para buscar reconolizar el planeta. Puedes crear una billetera MetaMask usando tu propio ordenador o dispositivo móvil para poder comprar, vender, enviar e incluso recibir ELON. Pero también comprar Ethereum (ETH) directamenteno transferirlo a tu monedero desde plataformas como Coinbase o Binance.
La comunidad de Dogelon Mars se apoya fuertemente en plataformas como Twitter o Telegram, donde ya cuenta con más de 650,000 y 90,000 seguidores, respectivamente. ELON es el nombre que recibe el token nativo de este proyecto, que ingresó al popular espacio NFT durante el año pasado. También se puede comprar utilizando ‘Dogelon Martians’ a través de Gloomby Bear.

Dogelon Mars también ha entrado en el metaverso y, a pesar de lo que pueda parecer, esta criptomoneda no tiene relación directa con el dueño de Tesla, a pesar de su nombre. Su crecimiento le ha llevado a estar justo por detrás de otras criptomonedas populares de perros vistas en este artículo, como por ejemplo Shiba Inu o Dogecoin.
Akita Inu (AKITA): una de las criptomonedas caninas de mayor rendimiento.
Akita Inu fue durante el año pasado una de las criptomonedas de perros con más rendimiento, llegando a aumentar su valor hasta en un 45%. AKITA estuvo en el punto de mira de los principales comerciantes e inversores en el mercado de monedas digitales. De nuevo estamos ante un proyecto ejecutado en Ethereum, siendo AKITA el nombre que recibe su token nativo.
La mitad de los tokens de Akita Inu fueron enviados a Vitalik Buterin, el fundador de Ethereum. Pero la otra mitad se encontraba en un grupo de Uniswap, cuyas llaves fueron quemadas. De este modo podríamos decir que Akita Inu es una moneda muy parecida a otros proyectos como Shiba Inu, que ya hemos visto anteriormente.

Este token ERC-20 busca aunar inversores con un punto de vista común, de modo que las interacciones entre los inversores se realiza mediante redes sociales de forma anónima y también descentralizada. De este modo se favorece el desarrollo de sus tokens aplicando prácticas adecuadas y garantizando un óptimo funcionamiento.
Doge Dash (DOGEDASH): activo digital inspirado en Mario Run.
Continuamos esta reseña de criptomonedas de perros con Doge Dash. Este proyecto presenta 10 niveles divertidos y de ritmo rápido que se vuelven cada vez más difíciles a medida que el jugador avanza. Los jugadores deben navegar por encima y por debajo de plataformas, monstruos e incluso una ciudad infestada de zombis para llegar a Dog House, completar el juego y ganar tokens.
Se trata de un modelo de juego Play-to-Earn bastante sencillo de utilizar mientras que puedes ganar dinero real en modo competitivo. De forma que cuantas más monedas acumules en el juego, más alto aparecerás en la tabla de clasificación diaria del propio juego. Tan solo necesitarás comprar algunos tokens HELLO e iniciar sesión en Doge Dash para comenzar a correr.

Diariamente, los 100 mejores jugadores de la tabla de clasificación son recompensados con las fichas que recolectaron ese día. Los tokens HELLO estarán disponibles para operar a partir del día 17 de octubre y puedes descargar su app en iOS y Google Play. Puedes crear una cuenta y conectar tu billetera desde la propia web del proyecto.
Floki Inu (FLOKI): criptomoneda para perros con caridad, utilidad y cultura de memes.Hachiku Inu
Floki Inu se encarga de unir toda la fuerza de los memes con temática canina con utilidad real y caridad. Puedes comprar en Pancakeswap y Uniswap y establecer el slippage en 4%. A través de la red de influenciadores ya cuentan con más de 10,000,000 seguidores y una comunidad mayor de 320,000 usuarios en Twitter.
El ecosistema de Floki incluye Valhalla, un juego Playo to Earn NFT del metaverso con mecánicas de juego de nivel A en la blockchain y NFTs actualizables. Su tienda de mercadería y NFT, llamada Flokiplaces te permitirá intercambiar NFT con cripto. Pero además, cuenta con Flokifi, un innovador protocolo de casillero de activos digitales (primero en implantar ERC-1155) impulsado por el token FLOKI.

Floki Inu es una de las criptomonedas de perros que está asociado con 8 clubes de fútbol, por lo que el apartado de márketing global llega a miles de personas en todo el mundo. Puedes hacerte con FLOKI (ETH o BSC) y también con fiat a través del sitio web de Guardian. Su suministro es de 10 billones y cobra un impuesto del 3% por cada compra y venta.
Hachiku Inu (INU): nuevo proyecto de moneda de perro con serie NFT en proceso.
Hachiko Inu puede estar considerada como otra de las criptomonedas de perros más interesantes para este año. INU, se lanzó a finales del año pasado como un token de criptomoneda ERC-20 descentralizado. La criptomoneda lleva el nombre de un perro leal de Tokio que esperó a su dueño durante casi una década. El 5% de todas las transacciones se distribuyen a los titulares.
Si apuestas tokens de Hachiko Inu en Hachiko Exchange podrás obtener un 110 % APY de recompensas de apuestas blandas e incluso presumen de haber aparecido en el portal de Yahoo Finance. El 80% del suministro total se quemó para que el token fuera completamente seguro para los inversores. Así, la liquidez está bloqueada yla puntuación de confianza de auditoría automatizada de Token Sniffer es 100/100.
Hasta ahora, Hachiko Inu ha solicitado y registrado en varias plataformas de intercambio conocidas. El proyecto también ha logrado una amplia promoción gracias a personas influyentes en las redes sociales. Para hacerte con INU puedes crear la billetera Meta Mask y comprar Ethereum o transferirlo a tu cuenta MetaMask.
Baby Doge Coin (BABYDOGE): desarrollado para mejorar las velocidades de transacción
Nuestra última parada entre las mejores criptomonedas de perros es Baby Doge Coin. Una nueva criptografía creada por fanáticos de la comunidad de memes doge. Con esta moneda digital, el 5 % de cada transacción se redistribuye automáticamente a los poseedores de un bebé. La utilidad principal de Baby Doge es crear una comunidad de memes divertida para difundir la conciencia sobre la adopción de animales.
Babydoge se puede comprar mediante Doge Swap o Uniswap, se trata de un token deflacionario ideado para ser más escaso con el paso del tiempo. La billetera muerta contiene más del 45% del suministro. Eso significa que del 5% de los reflejos, más del 45% de se distribuirán a la billetera muerta en cada transacción. Por lo tanto, las monedas se queman con cada transacción en cadena.

A través de su aplicación puedes cargar los saldos fiat con transferencia bancaria y tendrás capacidad para comprar o enviar criptomonedas, así como intercambiarlas por fiat. Gracias a su tecnología TexBit también puedes enviar texto a cualquier parte del mundo utilizando un número de teléfono. Su tarjeta propia está actualmente pendiente de financiación por parte del proveedor externo.
Qué tener en cuenta para elegir las mejores criptomonedas de perros para invertir
Una de las bases más importantes a la hora de escoger criptomonedas de perros en las que invertir se debe a su comunidad. De ella dependerán en gran medida tanto su crecimiento como la adopción en diferentes ámbitos. Es por ello que consultando algunas plataformas como Reddit o Twitter podrás saber de primera mano la magnitud del proyecto.
En el caso de que quieras hacer tu compra a través de una plataforma de exchange, asegúrate de que sea totalmente fiable y segura. Además, siempre es importante recopilar información sobre los servicios y productos que ofrece. Consultar la hoja de ruta de un proyecto te ayudará a saber si puede merecer la pena a largo plazo o no.
Por otro lado, no será necesario que inviertas grandes cantidades desde un inicio. De hecho, algunas criptomonedas perro que se encuentran en fase de preventa ofrecen precios bajos que posteriormente ascenderán. Por lo que pueden ser una buena oportunidad antes de su valor cambie. Pensar en tu inversión a largo plazo puede ser más útil que buscar un rendimiento instantáneo.
Es importante tener en cuenta que el mercado de las criptomonedas puede ser extremadamente volátil. Y esto, por supuesto, también incluye a los proyectos de monedas digitales con temática de perros. Además, aunque suene obvio, siempre será importante asegurarse de evitar estafas o fraudes relacionados con estos criptoactivos. En nuestro sitio web solo te recomendaremos proyectos contrastados.
¿Son las criptomonedas de perros una buena inversión?
No cabe duda de que invertir en criptomonedas de perros es una actividad que conlleva grandes riesgos y por eso resulta de vital importancia tener en cuenta los puntos positivos y negativos. Por este motivo, muchos inversores buscan este tipo de proyectos cuando todavía se encuentran en una fase temprana y con un precio reducido, disminuyendo así los posibles riesgos.
Este punto también puede considerarse a la hora de hacer tu estrategia. De modo que puedes comenzar por establecer un presupuesto y comenzar invirtiendo pequeñas cantidades. Pero una vez dicho esto, también merece la pena considerar la inversión en criptomonedas de perros como una buena idea por diferentes motivos.
- Criptomonedas de perros como Shiba Inu o Dogecoin experimentaron importantes ganancias para aquellos que invirtieron en sus inicios.
- Shiba Inu fue la moneda digital que mejor rendimiento tuvo durante el pasado año, creciendo hasta un 2,400.000 %.
- Shiba Inu también fue el proyecto más buscado con un aumento de 70 hasta los 1,5 millones.
Parece claro que una inversión en criptomonedas caninas siempre será una buena idea si es posible hacerlo en el momento adecuado. Pero, ¿cómo saberlo? Lo más aconsejable será investigar la hoja de ruta del proyecto, así como el equipo de desarrollo que hay detrás antes de completar tu inversión. Aquellas que permiten interactuar en el metaverso mediante el intercambio de tokens y NFTs también pueden ser de gran utilidad.
Conclusión
Ya conoces las que desde nuestro punto de vista son algunas de las mejores criptomonedas de perros para invertir este año. El número 1 de la lista, Tamadoge, presenta un gran potencial gracias a su propio ecosistema y el juego NFT llamado Tamaverso en el que puedes criar y mejorar a tu mascota para competir contra otros usuarios. Puedes comprar TAMA en la propia plataforma.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es las mejor criptomoneda de perros?
Aunque en este artículo te presentamos 10 alternativas serias a considerar para invertir en criptomonedas de perros, una destaca por encima del resto. Se trata de Tamadoge, la criptomoneda que cuenta con su propio juego (Tamaverso) en el que puedes criar y mejorar tu mascota, combatir con otros usuarios e intercambiar NFTs por criptomonedas.
¿Es buena idea invertir en criptomonedas de perros?
Existen muchos proyectos a considerar para invertir en criptomonedas de perros. Algunas como Dogecoin o Shiba Inu ya demostraron de lo que fueron capaces mismamente durante el año pasado. Pero también merece la pena analizar otros proyectos como Kishu Inu o Dogelon Mars, por ejemplo.