. 20 min read

Cómo invertir en Metaverso: guía para principiantes

como invertir en metaversoDescargo de responsabilidad: la sección Industry Talk presenta información de brókeres de criptomonedas y no forma parte del contenido editorial de Cryptonews.com

¿Sabes cómo invertir en Metaverso?

Esta tendencia de inversión, ahora emergente, está despertando un gran interés. Es un concepto fundamental en el futuro de la Web 3.0 además de dar soporte a proyectos blockchain y NFTs.

En esta guía, analizamos de forma simple cómo invertir en Metaverso y te damos claves para entender este concepto naciente.

Mejores inversiones metaverso 2023: nuestras recomendaciones

Hay muchos proyectos que incluyen Metaverso o tienen previsto hacerlo en 2023. A continuación los vemos en este listado:

  1. Meta Masters Guild – criptomoneda de proyecto de juegos con metaverso.
  2. RobotEra: La mejor manera de invertir en el metaverso.
  3. Tamadoge – Metaverso con mascotas NFT.
  4. Battle Infinity – Proyecto metaverso con recompensas de juego P2E.
  5. Meta – Inversión en el metaverso a través de la bolsa.
  6. MANA – Invertir en Decentraland, el mundo virtual.
  7. MetaverseLife Smart Portfolio – Cartera de inversiones metaverso gestionada por profesionales.
  8. Roblox – Ecosistema de juegos en crecimiento con apoyo del metaverso.    
  9. Ethereum – Blockchain para proyectos de metaverso.  
  10. Coinbase – Beneficiario clave del concepto de metaverso.
  11. Axie Infinity: gana tokens del metaverso jugando.
     

Nuestra recomendación, tras analizarlos con detalle, es que RobotEra es una de las mejores formas de invertir en Metaverso. Es un proyecto a punto de ser lanzado, recaudando fondos ahora mismo en preventa para ser lanzado como plataforma de criptojuegos, token nativo, NFTs y un universo muy ambicioso.

Compra Meta Masters Guild ahora

Cómo invertir en metaverso con 4 pasos

Para entender cómo invertir en Metaverso, te indicamos que es posible hacerlo en cuatro pasos y pocos minutos:

  • Paso 1: Consigue una wallet de criptomonedas: recomendamos MetaMask o Trust Wallet por su facilidad y gratuidad, además de ser compatibles con dispositivos móviles.
  • Paso 2: Deposita ETH o USDT en tu wallet. Puedes comprar ETH o USDT en todos los principales exchanges de criptomonedas, o bien directamente desde la página de RobotEra.
  • Paso 3: Conecta tu wallet a la preventa de Meta Masters Guild.
  • Paso 4: Comprar MEMAG – Selecciona la cantidad de tokens MEMAG que deseas comprar, y haz clic para completar la transacción. Los tokens serán reclamados cuando acabe la preventa.

Si estás aprendiendo cómo invertir en Metaverso, sigue leyendo. En esta guía detallamos un tutorial completo para comprar criptomonedas Metaverso como Meta Masters Guild, RobotEra o Tamadoge.

Formas de invertir en metaverso

Si te preguntabas cómo invertir en Metaverso, debes saber que hay varias maneras de hacerlo, y de hecho, es recomendable pensar en más de una para diversificar bien tu portafolio. Eso se aplica a principiantes y expertos por igual.

En esta sección analizamos algunas de esas formas de invertir en Metaverso.

Juegos de metaverso

Los criptojuegos son una de las formas más populares de familiarizarse con el Metaverso. Tanto si son juegos Play-to-Earn (P2E) como si son ecosistemas que incluyen otras interacciones, hay muchos proyectos en curso en este sentido.

La mayoría, como RobotEra, Metamasters Guild o Tamadoge, permiten que los jugadores entren en su universo con sus cartas NFT, interactúen, compitan, exploren o participen en sorteos que otorgan recompensas en tokens nativos de dicho Metaverso, por ejemplo MEMAG o TAMA.

como invertir en metaverso

Partir de un juego es una forma excelente de inversión en Metaverso, además de añadir un componente de diversión y social. También permite entrar a este mundillo con una inversión inicial mínima o en algún caso gratis, sólo realizando ciertas acciones o dedicando tiempo al Metaverso.

Visitar RobotEra

NFT del metaverso

Los NFTs son tokens no fungibles, lo que los hace únicos como activo de inversión (son propiedades digitales). Los NFTs se alojan en un blockchain como los tokens y se negocian entre wallets. Son una de las piezas angulares de muchos Metaversos, que se construyen como mundos a partir de objetos, personajes o espacios únicos acuñados como NFTs.

Los NFTs se pueden considerar inversiones en Metaverso en aquellos proyectos que dispongan de metaverso como RobotEra o Metamasters Guild, o la mencionada memecoin Tamadoge, entre otros. En sí, los NFTs son también un concepto nuevo, motivo por el cual se pueden comprar por importes bajos, todavía.

Hay NFTs de muchas clases, desde cartas de juego, mascotas virtuales, luchadores o incluso terrenos digitales (parcelas, islas, espacios o bienes inmuebles) donde edificar o crear actividades para comercializar, hacer publicidad o, también, venderlas a futuro.

Tokens con metaverso

Otra de las formas de vehicular inversiones en el metaverso es buscar y comprar criptomonedas del metaverso para invertir. Los proyectos ya lanzados o en preventa disponen todos ellos de tokens nativos, criptomonedas en las que invertir.

En muchos casos, los tokens con metaverso se utilizan en el propio universo como moneda principal, en los mercados de la plataforma y para interactuar con otros usuarios o votar si es un proyecto descentralizado (DAO).

Comprar tokens de un proyecto con Metaverso es una de las mejores inversiones metaverso, tanto si es para participar activamente en dicho ecosistema como si es para almacenarlas a largo plazo esperando que su valor crezca. Además, acceder a estos proyectos en fase de preventa implica poder comprar dichos tokens a un precio muy inferior al del lanzamiento. ¿Dónde invertir en metaverso? En proyectos como RobotEra, Metamasters Guild, Battle Infinity o Tamadoge, en preventa o recién lanzados respectivamente.

Invertir en tokens de RobotEra

Mejores inversiones metaverso

En esta sección hablamos de cómo invertir en Metaverso a partir de distintas opciones. Se puede invertir en Metaverso en varios proyectos que están despertando un gran interés.

1. Metamasters Guild: Proyecto metaverso en fase preventa

Metamasters Guild es un proyecto recién lanzado, ahora mismo en fase de preventa inicial, y con una hoja de ruta muy clara, tal como se plasma en su whitepaper. Se plantea crear un universo de juegos donde los desarrolladores puedan también añadir nuevas propuestas o crecer en comunidad.

El proyecto prevé crear una plataforma de juegos virtuales en metaverso, empoderados por tokens nativos MEMAG para las transacciones entre jugadores, y con la base en los NFTs de jugadores y espacios. Su idea es crear una guild, una asociación, entre jugadores y desarrolladores de juegos, que permita explotar contenido Play-to-Earn, Staking, NFTs y metaverso.

como invertir en metaverso

Es, así un proyecto ambicioso que ya ha anunciado colaboraciones con exchanges como CEX y con partners de primer nivel en temas de Metaverso y Gamfi. De momento hay 3 juegos ya anunciados y en desarrollo, motivo por el cual se están recaudando fondos ahora. El token MEMAG de Metamasters Guild está basado en el blockchain de Ethereum y se puede comprar con ETH, conectando la wallet al sistema o nutriéndola de ETH con tarjeta de crédito o débito (via Transak).

Invertir en Metamasters Guild en preventa

2. RobotEra: la mejor forma de invertir en metaverso

RobotEra es nuestra recomendación para determinar en qué metaverso invertir. Es un proyecto que acaba de salir a la luz y que se prevé sea una de las preventas más mediáticas del año. Su objetivo es desarrollar un mundo abierto (sandbox) en un planeta donde los jugadores son robots.

En dicho metaverso, los jugadores pueden poseer parcelas de tierra virtual propias, extraer recursos del mismo planeta (minería, energía, etc), explorar y crear robots compañeros. El mundo prevé tener una amplia participación y sitios de eventos como centros comerciales, teatros y museos. Se basa en el token nativo TARO y en la acuñación de NFTs tanto para los robots como para el resto de objetos virtuales.

como invertir en metaverso

La parte interesante del proyecto es que plantea un metaverso descentralizado, donde la toma de decisiones es para los jugadores de forma estratégica vía sistema DAO. También plantea que los jugadores puedan hacer lo que deseen con su tierra virtual. Por último, al ser un juego de tipo Play-to-Earn (P2E), permite ganar recompensas por jugar o realizar ciertas actividades.

Ahora mismo RobotEra puede adquirirse en preventa a un precio bajo, de 0,020 USDT por token TARO, que irá subiendo según progresan las fases de la preventa.

Invertir en RobotEra en preventa

3. Tamadoge – Metaverso con mascotas NFT

Tamadoge es otra vía mediante la cual se puede invertir en Metaverso. En este caso, es una memecoin que en su fase de preventa recaudó 19 millones de dólares, todo un récord anual. Su token TAMA es una moneda que ya cotiza en exchanges como OKX y que ha crecido exponencialmente.

Tamadoge es un ecosistema metaverso basado en NFTs de mascotas para cuidar, crecer y competir. Además de ello, los tokens son un excelente activo de inversión metaverso. La hoja de ruta de Tamadoge incluye el metaverso propio donde habrá también recompensas para los jugadores que avancen y cumplan con ciertas acciones, todo ello en tokens TAMA.

como invertir en metaverso

Esto ofrece muchas formas de rentabilizar las inversiones metaverso realizadas en Tamadoge, desde conseguir NFTs a buen precio o gratis, recompensas de tokens TAMA por competición y juego.

Invertir en Tamadoge

4. Battle Infinity – Proyecto metaverso con recompensas de juego P2E 

Como el anterior proyecto, Battle Infinity es un juego P2E de metaverso con una base en NFTs y un token nativo (IBAT). Alcanzó los 5 millones de preventa en 24 días y ahora comercializa el token en PancakeSwap.

Battle Infinity ha capitalizado bien en el exchange, y es un proyecto con un gran potencial. Su hoja de ruta prevé un metaverso de competición, staking, comercio e inversión, con NFTs de personajes de una liga de deportes fantástica multijugador. Todavía se puede acceder al proyecto a un precio muy competitivo, aunque es posible que estemos ante un gran lugar donde invertir metaverso.

como invertir en metaverso

Gracias a su entorno, se ofrecerán recompensas a los mejores jugadores, además de otras propuestas innovadoras.

Visitar Battle Infinity

5. Meta – Inversión en el metaverso a través de la bolsa  

Meta Platforms, antes conocida como Facebook, es un líder en redes sociales y que el año pasado anunció una apuesta fuerte por el Metaverso. Su propio CEO ha anunciado inversiones en realidad aumentada y metaverso, un despliegue tecnológico que justo ahora empieza.

Ahora en un momento bajista, Meta es un valor que muchos analizan como infravalorado. Sea como sea, hay momentos en los que incluso uno de los activos dominadores de bolsas como NASDAQ permite un acceso a nuevos inversores, con un precio asequible. Invertir en esta empresa es invertir en metaverso Facebook, y en lo que puede crecer al disponer de tantos recursos.

Invertir en Meta en eToro

6. MANA – Invertir en Decentraland, el mundo virtual

Decentraland es uno de los metaversos más populares, que en ese caso permite explorar un mundo, socializar, jugar y comercializar con parcelas dentro de Decentraland. Este proyecto tiene un token nativo, MANA, con una elevada capitalización, que explotó desde su lanzamiento.

como invertir en metaverso

MANA es la moneda de cambio a partir de la cual se adquieren parcelas en el metaverso de Decentraland, y a diferencia de otros proyectos, éste ya se ha lanzado hace tiempo. Está establecido, con celebridades como Snoop Dogg comprando parcelas inmobiliarias en ese mundo. Exponerse al token, o al propio metaverso, son formas perfectas donde invertir en el metaverso de forma estratégica.

Invertir en MANA 

7. MetaverseLife Smart Portfolio – Cartera de inversiones metaverso gestionada por profesionales   

Si no tienes claro cómo invertir en metaverso, puedes hacerlo vía un corredor regulado como es eToro, con una cartera diversificada. Su producto MetaverseLife Smart Portfolio es un servicio de inversión gestionado profesionalmente que te expondrá a activos enfocados en el metaverso de una forma pasiva, sin que tengas que hacer nada.

Esto incluye una amplia variedad de valores del metaverso, entre los que se encuentran Meta, Microsoft, Shopify, Snapchat y otras empresas como Roblox, además de tokens de criptomonedas con proyectos de metaverso. Vemos aquí tokens de Decentraland, Sandbox, Enjin, y un largo etcétera. Se trata de un servicio sin comisiones, aunque requiere una inversión inicial de 500 dólares.

Invertir en el portfolio MetaverseLife en eToro

8. Roblox – Ecosistema de juegos en crecimiento con apoyo del metaverso    

Roblox ha sido lanzado como un ecosistema de juegos variados y experiencias inmersivas, a partir del desarrollo por parte de profesionales del mundillo. Roblox propone juegos que son accesibles en ordenadores y dispositivos móviles.

Se trata de un proyecto que ha anunciado pretensiones de metaverso, en este caso. Es un valor que fue lanzado en 2021 y que puede ser una respuesta a cómo invertir en metaverso, en especial para cierto tipo de usuarios. Queda por ver cómo se despliega esa hoja de ruta de metaverso en los próximos meses.

Invertir en Roblox en eToro

9. Ethereum – Blockchain para proyectos de metaverso   

Ahora mismo, Ethereum y su blockchain es quizá el número uno en espacios que fomentan la creación de criptomonedas con metaverso. Desde Tamadoge a Metamasters Guild, pasando por RobotEra, Decentraland, Axie, Sandbox y un largo etcétera.

Así, al conocer cómo invertir en metaverso, Ethereum es un nombre que aparece. Los tokens ETH son un valor que lleva años al alza, en especial tras su esperada versión 2.0 lanzada en 2022. Esto le permitirá tener transacciones aún más rápidas y escalables, además de rentables. Es, sin duda, el ecosistema por excelencia para los futuros proyectos metaverso.

Invertir en Ethereum en eToro

10. Coinbase – Beneficiario clave del concepto de metaverso

Coinbase es un exchange de crypto con más de 100 millones de usuarios activos. Por lo tanto, es uno de los principales actores vinculados a metaverso, entre otras cosas porque muchos tokens de metaverso cotizan en su bolsa. También es un buen punto de inicio para muchos principiantes.

Así, Coinbase ha desplegado un mercado de NFTs, así que en cierto modo podrá acoger transacciones de NFTs de metaversos. Coinbase cotiza en NASDAQ, con un valor que ha subido y bajado en los últimos meses aunque tuvo un gran precio de entrada. Se espera que recupere en el próximo mercado alcista.

Invertir en Coinbase en eToro

11. Axie Infinity: gana tokens del metaverso jugando 

Finalmente, una última opción para ver cómo invertir en metaverso pasa por el proyecto Axie Infinity. Es un juego de tipo Play-to-Earn muy popular, con oportunidades para que los jugadores ganen NFTs de activos del propio juego.

Además de ello, como otros proyectos mencionados, Axie Inifinity despliega su criptomoneda metaversa nativa, el token AXS. Ha atraído ya a un buen número de inversores, lo que ha catapultado su precio desde los 0,15 dólares hasta los más de 165 en sus máximos históricos, un aumento sin parangón. Ahora, de nuevo, está a un precio bajista, lo que podría ser una oportunidad de entrada para nuevos inversores.

Invertir en AXS en eToro

¿Qué es el metaverso?

El metaverso es un concepto de nueva generación, vinculado tanto a los blockchains y a las criptomonedas como al proyecto de Web 3.0. Se trata de un universo entre un mundo virtual y el mundo real. En el metaverso, la tecnología permite amplias capacidades, desde comunicaciones, sociales, financieros o de juego y competición.

El metaverso es un concepto que no se separa de otros como la realidad virtual o la realidad aumentada. Ahora mismo, existe una cierta fragmentación, dada la proliferación de muchos proyectos y proveedores, desde RobotEra y Decentraland a Tamadoge o Metamasters Guild.

Los proyectos metaversos más prometedores, como los que hemos mencionado, tienen el objetivo de popularizar el mundo virtual, los juegos, las acciones descentralizadas y la tecnología blockchain, pensando en activos como los NFTs o los tokens. Así, ofrece por igual oportunidades de ganar dinero, divertirse, socializar e invertir.

¿Por qué invertir en metaverso?

Ahora que ya conoces cómo invertir en Metaverso, es igualmente importante entender algunos de los motivos que atraen a los inversores a estos productos innovadores en este mercado en expansión.

En la siguiente sección analizamos los motivos clave por los que el metaverso podría ser una de las grandes próximas inversiones, en especial a la que avancen proyectos paralelos como Web 3.0 o la realidad aumentada.

Adopción temprana

Muchas veces, el mercado favorece a los primeros que acceden. Eso se ha dado en muchos proyectos de criptomonedas, desde Bitcoin a otros menos conocidos. El metaverso es un concepto muy nuevo, ahora mismo está dando sus primeros pasos. Invertir en metaverso ahora podría implicar beneficiarse de su crecimiento a medio y largo plazo.

Validado por empresas conocidas

Un aspecto no menor es que el concepto de metaverso, aunque nuevo, ha sido validado y endosado por empresas de primer nivel. Estamos hablando de Meta (Facebook) pero también de Microsoft, Paypal, Shopify, Nvidia, Google o Unity. Son pesos pesados de su sector que están invirtiendo en investigación sobre cómo el metaverso puede afectar su negocio o bien darles beneficios futuros. Eso podría ser indicador de un gran futuro para las inversiones en metaverso.

como invertir en metaverso

Diversificación

Ahora mismo, el metaverso es un concepto fragmentado, con muchos enfoques diferentes. Eso permite diversificar, y hacerlo a un coste muy bajo, por parte de nuevos participantes que busquen cómo invertir en metaverso de forma fácil y rápida. También en términos de minimizar el posible riesgo, en caso de aquellos proyectos que parecen menos ambiciosos o claros respecto a su hoja de ruta, pero que han despertado un gran interés mediático.

Cómo invertir en metaverso: guía con todos los pasos

A continuación repasamos en un tutorial paso a paso cómo invertir en metaverso y participar de proyectos metaverso de forma fácil y en poco tiempo. Para este caso, utilizaremos el ejemplo de Meta Masters Guild.

Paso 1: Conseguir una wallet de criptomonedas

Para empezar, necesitarás una wallet de criptomonedas compatible con tokens ERC-20, es decir, del blockchain Ethereum.

como invertir en metaverso

Necesitarás la wallet tanto para almacenar tus futuros tokens MEMAG como para guardar los tokens ETH o USDT con los que vas a comprarlos. Recomendamos utilizar MetaMask o Trust Wallet, que se integran incluso en tu navegador Chrome y en dispositivos móviles, y son gratuitas. Visita su sitio web aquí y descárgatela fácilmente.

Paso 2: Depositar ETH o USDT en tu wallet. 

Puedes comprar ETH o USDT en todos los principales exchanges de criptomonedas más conocidos.

Una vez comprados en cualquier bolsa de criptomonedas, se depositarán en tu nueva wallet escogida en el paso anterior, y podrás usarlos para lo que quieras.

Paso 3: Conecta tu wallet a la preventa de Meta Masters Guild

RobotEra está ahora mismo en fase de preventa, por lo que se vende a un precio inferior al del lanzamiento. Por otra parte, para acceder a la preventa es tan fácil como conectar tu wallet a la página web oficial de RobotEra. Pulsa en el botón y sigue los pasos indicados.

Paso 4: Comprar MEMAG

A partir del ETH o USDT que hayas adquirido previamente, podrás seleccionar la cantidad de tokens MEMAG que deseas comprar. En la preventa, 1 MEMAG se equipara a 0,007 USDT, a partir de ahí puedes seleccionar cantidades distintas según consideres.

Haz clic para completar la transacción. Los tokens los podrás reclamar en cuanto finalice la fase de preventa.

Conclusión

En resumen, se espera que el metaverso crezca de forma exponencial en los próximos años, con el concepto ya respaldado por muchas empresas de gran capital y por proyectos nuevos y ambiciosos.

Si te preguntabas cómo invertir en metaverso, en esta guía hemos dado con la respuesta: la mejor forma es Meta Masters Guild. En su plataforma, plantea un sistema de juegos con un ecosistema en fase de desarrollo, todos ellos con sus respectivos NFTs de elementos in-game que los jugadores podrán adquirir con tokens nativos MEMAG o bien comerciar. También habrá rondas de recompensas a los juegos Play-to-Earn (P2E), por competir o colaborar, con las que conseguir MEMAG o NFTs únicos.

Todos los juegos tendrán lugar en el Metaverso creado por el proyecto, un ecosistema que según ellos puede cambiar las reglas del juego, ya que establece colaboraciones con otros socios.

Invertir en Meta Masters Guild en preventa

Preguntas frecuentes

¿Se puede invertir en el metaverso?

Sí, aunque el metaverso en sí no es un activo financiero. Los activos en los que podemos invertir en metaverso, vinculados a éste, son los tokens de criptomonedas de metaverso, como Meta Masters Guild, RobotEra, Tamadoge o Metamasters Guild, o los NFTs de proyectos de metaverso, como Battle Infinity. Finalmente, también hay grandes empresas mercantiles que invierten en metaverso, como Meta o Microsoft.

¿Cómo invertir en metaverso?

De las formas que hemos seleccionado, invertir en metaverso con criptomonedas es una de las más fáciles de comprender. Por ejemplo, adquiriendo tokens TARO, TAMA, MEMAG o IBAT, que están vinculados a proyectos potentes de metaverso. En algunos casos están en preventa, y en otros ya cotizan en algún exchange, como Tamadoge.

¿Es demasiado tarde para invertir en el metaverso?

No, de ninguna manera. El Metaverso es un concepto nuevo, ahora mismo en su infancia. Eso significa que aquellos que inviertan o se expongan a este mercado son de los primeros en hacerlo. Esto, a su vez, puede generar una posición interesante para nuevos inversores o aquellos que busquen diversificar.

¿Cuál es la mejor manera de llevar a cabo inversión en metaverso?

Como hemos indicado en la guía, una de las mejores formas de invertir en metaverso es a través del proyecto Meta Masters Guild. Este juego innovador de plataforma de juegos en metaverso se basa en una comunidad en crecimiento para ofrecer prestaciones como un sistema de decisiones descentralizado (DAO), y recompensas P2E.

¿Cómo puedo invertir en empresas metaverso?

No hay empresas del metaverso, aún. Dicho esto, hay empresas conocidas y de renombre que están invirtiendo en investigar o desarrollar su propio metaverso, como adicional a su negocio habitual. Destacamos de ellas Roblox, Meta (Facebook), Shopify o Microsoft.