. 4 min read

El neobanco N26 se asocia con Bitpanda para lanzar un servicio de compraventa de criptomonedas

El banco N26, de origen alemán y con sede en la propia Berlín, pretende dar un paso más en su propuesta comercial y es por eso que incluye como novedad el comercio de criptomonedas dentro de su aplicación. Para poder llevar a cabo este servicio, la entidad se ha asociado con Bitpanda, entidad austriaca que lleva desde 2014 trabajando en este sector.

Poco a poco el universo crypto va penetrando en la sociedad a través de diferentes canales, siendo uno de los más importantes el canal bancario. A día de hoy pocos bancos ofrecen una comercialización directa de criptomonedas, pues ante la falta de conocimiento prefieren centrarse en acciones y fondos de inversión. 

Así pues, la iniciativa tomada por N26 puede suponer una interesante puerta de entrada para un público que de por sí puede parecer ajeno a este universo, facilitando la entrada a más capitales que en definitiva empujen al alza la cotización de las criptomonedas.

La prueba piloto se realizará en Austria

Según ha informado el propio banco a través de un comunicado oficial, el servicio N26 Crypto tendrá como punto de partida Austria, ello debido principalmente al fuerte interés que tienen sus clientes locales en este tipo de activos. 

Además, Austria es una economía relativamente pequeña, lo que permite un control directo y cercano de la implantación. Y por qué no decirlo, siendo el socio estratégico Bitpanda, vienés, pues todo resulta mucho más comprensible.

La función N26 Crypto permitirá a los clientes comprar y vender cerca de 200 criptomonedas sin necesidad de salir de su aplicación N26. El banco desplegará N26 Crypto en mercados clave por etapas, a lo largo de un proceso que ocupará los próximos 6 meses.

Por su parte, Gilles BianRosa, Chief Product Officer de N26, ha valorado la noticia de la siguiente manera:

“La experiencia bancaria de N26 siempre se ha construido en torno a las necesidades de los clientes, con características que facilitan la gestión del dinero. Con N26 Crypto hemos creado un producto sencillo e intuitivo que se integra perfectamente en la experiencia bancaria totalmente regulada de N26, en la que el saldo bancario, los ahorros y la cartera de inversiones de cada cual se encuentren integradas, siendo las criptomonedas la primera clase de activos que pretendemos ofrecer.”

Gilles BianRosa

Un manejo sencillo, la clave de su implantación

Al igual que ocurre con otros neobancos, N26 busca que su aplicación resulte simple e intuitiva, para que cualquier perfil pueda trabajar sus servicios sin necesidad de procedimientos complejos. 

Según cuenta la entidad, los clientes que han completado con éxito la verificación de identidad y cuentan con capacidad para operar este tipo de mercados pueden acceder a N26 Crypto desde la sección “Trading”, incluida dentro de la nueva pestaña “Finances”.

Pantallas de N26 Crypto / Fuente: N26

Para abrir una posición, simplemente tenemos que escoger la criptomoneda deseada y el importe, que será tomado del saldo de nuestra cuenta corriente. La venta resultará igual de sencilla y en ambos casos será inmediata.

N26 Crypto también cuenta con visualizaciones claras de la cartera de criptomonedas del cliente, por lo que es fácil de seguir el desarrollo de la cartera en el tiempo. Además, los clientes también se beneficiarán de un orden de transacciones fácil de entender con tarifas que se revisan y confirman antes de realizar cada transacción.

La asociación con Bitpanda ha sido clave

N26 Crypto ha sido posible gracias a la alanza que se ha suscrito con la empresa austriaca Bitpanda GmbH, quien en última instancia se encargará de gestionar la ejecución de las operaciones y la custodia de las monedas. 

Logotipos de N26 y Bitpanda / Fuente: N26

El hecho de que tanto N26 como Bitpanda sean 100% fintech supone un enorme ahorro de los costes. Los clientes de N26 Metal podrán realizar transacciones con un coste del 1% en Bitcoin y del 2% para el resto de criptodivisas. Todos los demás clientes de N26 podrán operar con Bitcoin con una tarifa de transacción del 1,5%, y una tarifa del 2,5% para otras criptodivisas.

¿Qué hago si no tengo N26 o no vivo en Austria?

Si queremos invertir en criptomonedas al mejor precio y o bien no somos clientes del banco N26 o vivimos fuera de Austria (con lo que aún siendo clientes de N26 no podríamos utilizar la aplicación crypto), podemos recurrir a otra serie de plataformas con bajas comisiones y que sí están disponibles.

Es el caso por ejemplo de eToro, el principal broker a nivel mundial de social trading y que aplica el 1% de comisión sobre cualquier criptomoneda y sin importar nuestro perfil inversor. 

Además, gracias a la función CopyTrade podremos incluso replicar las mejores prácticas de los inversores crypto más prestigiosos.

 

Invertir en criptomonedas a través de eToro

Invertir en criptomonedas a través de eToro