Criptomonedas más prometedoras para comprar ahora

Descargo de responsabilidad: la sección Industry Talk presenta información de brókeres de criptomonedas y no forma parte del contenido editorial de Cryptonews.com.
En la actualidad hay más de 20.000 criptomonedas en todo el mercado, por lo que encontrar las criptomonedas más prometedoras es una tarea titánica. Para ayudarte, hemos confeccionado esta guía en donde te mostramos las criptomonedas prometedoras que hay en 2023.
Las 12 criptomonedas más prometedoras para invertir en 2023
En la próxima lista hacemos un breve resumen de las criptomonedas más prometedoras en 2023.
- Meta Masters Guild – Criptomoneda prometedora para invertir en 2023 con criptojuegos.
- Dash 2 Trade – Criptomoneda más prometedora que ha recaudado más de 3,5 millones de dólares en menos de 2 semanas.
- RobotEra: Criptomoneda prometedora con plataforma de juego metaverso P2E y NFTs
- IMPT – Criptomoneda prometedora que quiere ayudar a reducir las emisiones de carbono.
- Calvaria – La criptomoneda más prometedora del sector P2E.
- Tamadoge – Criptomoneda que quiere revolucionar el sector P2E.
- Battle Infinity – La mejor plataforma P2E que da un 25% de rentabilidad.
- Lucky Block – Criptomoneda de concursos NFT que ofrece grandes premios.
- Bitcoin – La mejor criptomoneda a largo plazo.
- Decentraland – Criptomoneda inmobiliaria virtual para invertir en 2023.
- Ethereum – El mejor altcoin que ha pasado al protocolo PoS.
- Polygon – Solución de escalado de capa 2 en Ethereum.
- XRP – Proveedor mundial de pagos para invertir en 2023.
Invierte en la criptomoneda más prometedora
La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido.
Análisis de las criptomonedas más prometedoras
Los activos digitales más prometedores ofrecen casos de uso únicos que pueden convertirlos muy buenas inversiones a largo plazo. En las próximas secciones te ofrecemos un resumen de las criptomonedas prometedoras 2023 a tener en cuenta.
Meta Masters Guild – Criptomoneda prometedora para invertir en 2023 con criptojuegos
A la cabeza de nuestra selección de los mejores proyectos de NFT para comprar en 2023 se encuentra MEMAG, el token de Meta Masters Guild (MMG). MMG reúne varios títulos de juegos para móviles, en los que los jugadores son recompensados con Gemas. Estas Gemas pueden canjearse por MEMAGs, la moneda del ecosistema y común a todos los títulos. Los MEMAG permitirán a sus titulares adquirir NFT dentro de los juegos.

Los jugadores pueden comprar NFT jugables en el mercado de Meta Masters Guild, guardar los NFT en su monedero, conectar su monedero al juego y utilizar sus NFT en el juego. Los NFT Premium tendrán funciones más avanzadas y mejores estadísticas en el juego, lo que aumentará las posibilidades del usuario de ganar una partida y, por tanto, su ganancia potencial de GEMS.
Los jugadores también tendrán oportunidades periódicas de ganar NFT, fichas y otros premios especiales por ser miembros activos de la comunidad en las redes sociales. Todo el ecosistema está diseñado para fomentar el compromiso y recompensar a quienes aportan valor.
Con la popularidad de Play to Earn y este tipo de mecánicas, creemos que Meta Masters Guild y su token MEMAG se encuentran entre los proyectos NFT más prometedores de 2023. En vista de su fuerte potencial de crecimiento, recomendamos aprovechar la preventa para comprar MEMAG a bajo precio (0,007 USDT en la primera fase) antes de que su valor aumente.
Fase de la preventa | Precio | Cantidad de tokens |
1 | 0,007 USDT | 70.000.000 |
2 | 0,01 USDT | 63.000.000 |
3 | 0,013 USDT | 56.000.000 |
4 | 0,016 USDT | 49.000.000 |
5 | 0,019 USDT | 42.000.000 |
6 | 0,021 USDT | 35.000.000 |
7 | 0,023 USDT | 35.000.000 |
Visita Meta Masters Guild ahora
Dash 2 Trade – Criptomoneda más prometedora que ha recaudado 3,5 millones de dólares en menos de dos semanas
Una de las criptomonedas más prometedoras 2023 es Dash 2 Trade. Disponible para su compra a través de la preventa (que cuenta con 9 fases), D2T ya ha recaudado más de 3,5 millones de dólares en menos de 2 semanas. A lo largo de la preventa se espera recaudar más de 40 millones de dólares.
Precio por fase | Cantidad recaudada en la fase | Asignación de tokens |
0,0476 $ | 1.666.000 $ | 35.000.000 |
0,0500 $ | 3.500.000 $ | 70.000.000 |
0,0513 $ | 3.591.000 $ | 70.000.000 |
0,0533 $ | 4.663.750 $ | 87.500.000 |
0,0556 $ | 4.865.000 $ | 87.500.000 |
0,0580 $ | 5.075.000 $ | 87.500.000 |
0,0606 $ | 5.302.500 $ | 87.500.000 |
0,0635 $ | 5.556.250 $ | 87.500.000 |
0,0662 $ | 5.792.500 $ | 87.500.000 |
¿Para qué sirve el D2T? El token D2T puede aprovecharse para acceder a algunas de las mejores herramientas y señales de trading que ofrece la plataforma Dash 2 Trade. Según el documento informativo de Dash 2 Trade, los inversores que decidan suscribirse a alguno de los planes de pago disfrutarán de de características únicas como un perfilador de riesgo, testeo de estrategias o análisis de la cadena.
Aparte de las características que justo acabamos de mencionar, la plataforma también contará con señales de trading. Estas analizan indicadores técnicos y sociales para sugerir cuál es el mejor momento para comprar o vender, o si todavía es momento de retener el activo.

Como hemos comentado, el token D2T será necesario para adquirir los paquetes Starter y Premium que dan acceso a las características más avanzadas. Cuestan 400 y 1.000 D2T al mes respectivamente. Además, D2T también permitirá a los inversores participar en competiciones semanales de trading para ganar recompensas en criptomonedas.
En estos momentos el token se encuentra en la segunda fase de la preventa. El precio de D2T es de 0,05 dólares por token. El precio aumentará a 0,0662 dólares en la última fase de la preventa, lo que supondrá un aumento de precio del 32,4% respecto al precio actual
Únete al canal de Telegram de Dash 2 Trade para recibir las últimas actualizaciones sobre el proyecto.
RobotEra: Criptomoneda prometedora con plataforma de juego metaverso P2E y NFTs
RobotEra (TARO) es un nuevo proyecto de criptojuego que ha atraído la atención de los medios y foros especializados en todo el mundo por su enfoque innovador para construir una nueva clase de metaverso multidimensional. Como RobotEra está causando un gran revuelo en el mundillo, muchos inversores han calificado su token de gobernanza ERC de preventa, TARO, como una de las cripto a seguir en los próximos meses.

Aunque el metaverso de RobotEra es quizás la característica más emocionante del proyecto, el token ERC-20 TARO promete ser la estrella del proyecto. TARO tiene una oferta máxima de 1800 millones de tokens, lo que significa que hay mucho espacio para el crecimiento sin que la capitalización de mercado del proyecto se dispare. Esto convierte a TARO en una de las mejores criptomonedas a largo plazo.
Para devolver el poder a sus jugadores, RobotEra ha hecho posible que los poseedores de TARO se comprometan con el token para convertirse en gestores, obteniendo derechos de voto en las próximas decisiones importantes sobre el proyecto (sistema DAO). Como se detalla en el informe técnico de RobotEra, es posible hacer Staking en TARO, obteniendo recompensas por la posesión efectiva del activo.
Por otro lado, el token TARO está actualmente disponible en preventa en el sitio web de RobotEra. En total, habrá tres fases de preventa, en las que el precio de TARO aumentará progresivamente para ofrecer a los primeros inversores el mejor valor.
Fase de preventa | Tokens | Precio |
1 | 90 millones | 0,020 USDT |
2 | 90 millones | 0,025 USDT |
3 | 90 millones | 0,032 USDT |
RobotEra ha dividido su metaverso en 7 continentes, donde adquirir y construir parcelas virtuales con cualquier clase de edificación. También se pueden extraer recursos para crear compañeros robot (NFTs que luego se pueden personalizar o vender).
Utilizando el conjunto de herramientas proporcionadas por RobotEra, cualquiera puede crear estructuras impresionantes, activos únicos o experiencias gratificantes para jugar y ganar dentro del metaverso de RobotEra, lo que hace que el proyecto sea perfecto para casi todos los interesados en cómo comprar RobotEra. Muchos de los elementos son NFTs en blockchain Ethereum, con lo que es posible comercializarlos dentro del juego o fuera de él.
RobotEra es un proyecto interesante repleto de tecnología innovadora, con numerosas oportunidades de ganancias dentro del juego. Es recomendable echar un vistazo a su preventa para conseguir una inversión en este proyecto antes de que explote.
IMPT – Criptomoneda prometedora que quiere ayudar a reducir las emisiones de carbono
IMPT es una nueva criptomoneda que permite a las personas y a las empresas compensar sus huellas de carbono.
¿Cómo lo consigue? Comprar tokens IMPT da acceso a una plataforma donde se encuentran miles de marcas. Tras comprar en una de ellas, una parte del margen de ventas se entrega al inversor en forma de tokens IMPT. Tras eso, se puede decidir qué hacer con los tokens IMPT:
Por ejemplo, convertirlos en créditos de carbono, que son activos tokenizados acuñados como NFT, y representan las emisiones de carbono eliminadas de la atmósfera.

Por otro lado, estos NFT de créditos de carbono pueden ser quemados, lo que ayudará a reducir las emisiones de carbono. No es de extrañar que IMPT sea una de las criptomonedas más prometedoras en estos momentos.
IMPT también cuenta con una plataforma social en la que los usuarios pueden hacer un seguimiento de su impacto en el carbono. Cada vez que los usuarios compran con uno de los minoristas o queman un crédito de carbono, reciben puntos. Es una buena forma de medir el impacto que uno tiene en el medio ambiente. La idea de fondo es crear un tipo de competición para ver quién es más sostenible.
IMPT, que se basa en la red Ethereum, cuenta con una capitalización de mercado de 3.000 millones de tokens. En estos momentos IMPT se encuentra en la segunda fase de la preventa. Ya ha recaudado casi 12 millones de dólares. Ahora es el momento de hacerse con una de las criptomonedas más prometedoras a largo plazo.
Calvaria – La criptomoneda más prometedora del sector P2E
Calvaria es un juego de cartas de batalla que ofrece una de las mejores oportunidades para invertir en el sector P2E este año, por lo que es obligado que esté en nuestra lista de las criptomonedas más prometedoras. El proyecto está llevando a cabo actualmente una preventa exitosa de su token nativo, RIA.
Aunque hay docenas de proyectos de juegos de criptomonedas, la mayoría no han logrado penetrar en el mercado de los mejores juegos en general. Sus complejas integraciones de blockchain alejan a los jugadores tradicionales con cuentan con pocos conocimientos técnicos o no tienen mucho interés en las criptomonedas. Calvaria se quiere distinguir de los juegos de criptomonedas y hacerse un hueco entre los mejores juegos. Eso lo quiere conseguir gracias a la facilidad de acceso a su juego y a la atractiva mecánica de juego.

El juego se dirige tanto a los jugadores tradicionales como a los que tienen experiencia en el mundo de las criptomonedas. Cualquiera puede descargarse la versión gratuita de Google Play o App Store y familiarizarse con la mecánica del juego. Por otro lado, la versión jugar para ganar (P2E) te permite obtener beneficios mientras juegas.
Con la versión gratuita, no necesitas instalar monederos ni hacer una inversión inicial para jugar al juego. En lugar de obligarte a comprar tokens y NFT en el juego, Calvaria te permite jugar sin gastar nada. Además, te enseña los beneficios de elegir P2E para que a la larga hagas el cambio.
Según el documento informativo de Calvaria, el juego tiene como tema la vida después de la muerte, una temática que no se ha explorado mucho en el sector de los juegos. Esto permite la flexibilidad y la creatividad. Duels of Eternity, el juego principal, está en las primeras fases de desarrollo. Sin embargo, ya están en marcha dos minijuegos que dan una idea de lo que está por venir.
Además del juego, Calvaria también contará con una plataforma de staking para obtener ingresos pasivos. Pero lo más destacable es que Calvaria es una DAO, lo que significa que los poseedores del token nativo RIA, podrán ser partícipes en las decisiones futuras sobre el curso del proyecto.
Por su parte, el token RIA tiene un suministro total de 1.000 millones, de los cuales el 30% está reservado para la preventa (que ya se encuentra en la fase 3 de 10). Si te interesa Calvaria, te recomendamos unirte a su grupo de Telegram para estar al día de una de las nuevas criptomonedas que prometen.
Tamadoge – Criptomoneda que quiere revolucionar el sector P2E
Tamadoge es una criptomoneda jugar para ganar (P2E). TAMA, el token nativo, completó una de las mejores preventas de criptomonedas de 2023 en donde recaudó 19 millones de dólares en poco más de 8 semanas. Es por eso que la hemos incluido en nuestra lista de las criptomonedas más prometedoras.
La criptomoneda se puede utilizar para comprar mascotas Tamadoge, que son avatares NFT con forma de perro. Estos NFT pueden comprarse en la tienda de Tama y utilizarse en las competiciones que se organizan para la comunidad. A medida que se ganan competiciones se puede subir en la tabla de clasificación. Los primeros de la lista obtienen suculentas recompensas.

Con una oferta total de 2.000 millones de tokens, TAMA es también un activo deflacionario. El 5% de todos los tokens gastados se quemará en el ecosistema. Además, el 35% de los tokens gastados se reservan para fines de marketing, mientras que el 65% restante se distribuye entre los fondos de premios P2E.
En estos momentos el token está disponible en varios exchanges como es OKX. Tras empezar su cotización en este Exchange, a principios de octubre el token consiguió su máximo histórico de 0,19 dólares, lo que significa un aumento de 18 veces su precio inicial. Sin embargo, tras este máximo el token moderó su precio hasta encontrarse por encima de los 0,03 $ en estos momentos. Eso demuestra que Tamadoge tiene gran potencial para ser una de las criptomonedas más prometedoras.
Battle Infinity – La mejor plataforma P2E que da un 25% de rentabilidad
Al igual que Tamadoge, Battle Infinity es una criptomoneda P2E que ofrece múltiples casos de uso, lo que la convierte en una de las criptomonedas más prometedoras. Battle Infinity se considera como un multiverso. Cuenta con plataformas dentro del mismo ecosistema.
Por ejemplo, IBAT, la criptomoneda nativa, está disponible para comprar e intercambiar con otras criptomonedas en Battle Swap, el exchange descentralizado de Battle Infinity.
Battle Infinity también dispone del Battle Arena, donde los participantes pueden unirse como avatares NFT que se acuñan como contratos inteligentes ERC-721.

Los nuevos personajes NFT para Battle Arena pueden ser acuñados en el Battle Market, el propio mercado NFT de Battle Infinity.
Pero lo mejor d este metaverso es el Battle Stake, una plataforma de staking. Al bloquear IBAT durante un máximo de 360 días, los inversores pueden ganar un 25% de APY (rendimiento porcentual anual). Teniendo en cuenta todo lo anterior no es de extrañar que IBAT sea una de las nuevas criptomonedas prometedoras de 2023.
Cuando acabó su exitosa preventa en solo 24 días, en agosto de 2022 empezó a cotizar en PancakeSwap. Tras el precio de preventa de 0,0015 dólares, el token alcanzó un máximo histórico de 0,0105 dólares, lo que supuso un aumento de precio de 6 veces. Actualmente, IBAT está disponible para comprar por solo 0,003 dólares por token. No obstante, muchos especialistas auguran que esta es una de las criptomonedas más prometedoras para cuando el mercado inicie una tendencia alcista.
Lucky Block – Criptomoneda de concursos NFT que ofrece grandes premios
Lucky Block es una nueva y prometedora criptomoneda que aprovecha la tecnología blockchain para implementar la confianza y la equidad en los concursos y sorteos, lo que la convierte en una de las criptomonedas más prometedoras.
La plataforma acuña sus propios NFT. Estos son necesarios para participar en los sorteos que hace la plataforma. Por ejemplo, hay ciertas colecciones de NFT, como la Platinum Rollers Club, que es necesaria tener para poder obtener acceso exclusivo a los sorteos Platinum en Lucky Block. Los premios estos sorteos son los mejores que se pueden conseguir. Entre los más destacados hay Lamborghinis, casas por valor de 1 millón de dólares, relojes de lujo y paquetes de vacaciones de lujo.

Lucky Block cuenta con LBLOCK, el token nativo de la plataforma. Este se utiliza para hacer las transacciones. LBLOCK también se utiliza para las recompensas.
Una de las particularidades de este es que hay dos tokens LBLOCK, un BEP-20 y un token ERC-20. El token BEP-20 cotiza en los exchanges descentralizados y tiene un impuesto de venta del 12%. Por su lado, el token ERC-20 es la nueva variación del token (V2), que cotiza en los exchanges centralizados más populares como MEXC y Gate.io. A diferencia del protocolo BEP-20, el token V2 no cobra impuestos sobre las ventas.
Bitcoin – La mejor criptomoneda a largo plazo
Una de las mejores inversiones en criptomonedas es Bitcoin (BTC). Esta es la mayor criptomoneda con una capitalización de mercado de 371 millones de dólares. Lanzada en 2009, este activo debe estar en todas las listas de las criptomonedas más prometedoras.

Con una oferta limitada de 21 millones de tokens, Bitcoin es un token deflacionario. En noviembre de 2021, Bitcoin alcanzó su máximo histórico donde el token valía casi 70.000 dólares. Sin embargo, 2022 ha sido decepcionante para la criptomoneda (al igual que la gran mayoría de tokens).
En estos momentos el token cotiza a unos 20.000 dólares, lo que supone que está alrededor de un 70% por debajo de su máximo histórico. Sin embargo, que ahora se encuentre a un precio tan bajo puede decir que es el momento de invertir en BTC. Es por eso que son muchos los inversores que la tienen como una de las criptomonedas que prometen.
Decentraland – Criptomoneda inmobiliaria virtual para invertir en 2023
Decentraland ha sido una de las criptomonedas más prometedoras de los últimos años, ya que ofrece un juego inmobiliario virtual basado en el metaverso en el que se pueden comprar o negociar parcelas virtuales.

Construida sobre la red Ethereum, Decentraland cuenta con terrenos virtuales que se acuñan como contratos inteligentes ERC-721. La plataforma también ofrece propiedades. Estas son NFT que representan tierra digital. Estos NFT únicos pueden ser negociados con MANA, un token ERC-20 que es la criptomoneda nativa de Decentraland.
En 2021, MANA pasó de 0,07 dólares a un su máximo histórico de 5,90 dólares, lo que supuso un aumento de precio de más del 8.300%. Como la gran mayoría del mercado, en 2022 el token entró en tendencia bajista. Ahora cotiza a 0,6 dólares por token. Sin embargo, se espera que el metaverso alcance una capitalización de mercado de 5 billones de dólares para 2030. Es por eso que Decentraland, al igual que otras criptomonedas del metaverso por menos de 1 dólar, es una de las criptomonedas más prometedoras.
Ethereum – El mejor altcoin que ha pasado al protocolo PoS
Ethereum es una blockchain descentralizada que despliega contratos inteligentes para permitir a los desarrolladores crear varios productos financieros descentralizados (DeFi) en su red. Actualmente, Ethereum tiene el mayor número de NFT acuñadas en su plataforma, lo que la convierte en una de las mejores monedas DeFi de los últimos años y en una de las criptomonedas más prometedoras.

Sin embargo, Ethereum se ha enfrentado a problemas con las altas tasas de gas y la lentitud de las operaciones en su red. Es por eso que Ethereum ha cambiado el protocolo de consenso a Proof-of-Stake (PoS). Con el consenso PoS, Ethereum ofrece un alto rendimiento porque permite que se realicen un gran número de transacciones cada segundo.
Ethereum alcanzó su máximo histórico de 4.900 dólares en noviembre de 2021. Sin embargo, en el mercado bajista actual se encuentra a unos 1.550 dólares. Ethereum es la segunda criptomoneda más grande, con una capitalización de mercado de 161.000 millones de dólares. Muchos inversores la consideran como una de las criptomonedas más prometedoras en el momento en que se producto un mercado alcista.
Polygon – Solución de escalado de capa 2 en Ethereum
Polygon (MATIC) es una solución de escalado de capa 2 construida sobre la red Ethereum. Esta criptomoneda se utiliza como solución de escalado para Ethereum. Polygon utiliza Optimistic Rollup, que hace que Ethereum sea más escalable.

MATIC es la criptomoneda nativa de Polygon y el token de gobierno de la plataforma. Lo mejor de este es que puede proporcionar hasta 65.000 transacciones por segundo. Los tokens MATIC se utilizan como servicio de pago en Polygon. Gracias a un tiempo de bloqueo rápido de menos de 2 segundos, Polygon ha permitido que se hayan construido más de 50 aplicaciones descentralizadas (DApps) en su plataforma.
MATIC alcanzó un máximo histórico de 2,92 dólares en diciembre de 2021, lo que supuso un aumento del 29,100% de su precio inicial, que fue de 0,01 dólares. En estos momentos tiene un precio de unos 0,8 dólares, y una capitalización de mercado de 7.200 millones de dólares. Esto la convierte en otra de las criptomonedas más prometedoras a tener en cuenta.
XRP – Proveedor mundial de pagos para invertir en 2023
Ripple es un servicio de pagos basado en la tecnología blockchain y una red mundial que es utilizada por bancos e instituciones financieras. Esta plataforma ofrece transacciones a partir de su criptomoneda nativa, XRP. Esta aprovecha la tecnología blockchain para facilitar transacciones rápidas en 3-5 segundos, algo que las finanzas tradicionales no pueden ofrecer. No es de extrañar que sean más de 300 instituciones que aprovechan su red para realizar transacciones.

Cada transacción cuesta solo 0,0002 dólares y, además, XRP cuenta con la capacidad de gestionar más de 1.500 transacciones por segundo. Estas son las dos principales razones por las que XRP es una de las criptomonedas más prometedoras.
Tras su lanzamiento en 2013 a 0,0059 dólares, XRP alcanzó un máximo histórico de 3,84 dólares en 2018. En el conjunto del mercado bajista XRP ha descendido hasta un precio de 0,5 dólares en 2022. Sin embargo, es una de las criptomonedas con más potencial en estos momentos.
Qué se debe tener en cuenta para encontrar las criptomonedas más prometedoras 2023
Para encontrar las criptomonedas más prometedoras es importante tener en cuenta una serie de factores. A continuación, te explicamos cuáles son los más importantes.
Casos de uso
Analizar los casos de uso de un proyecto es una de las mejores formas para encontrar criptomonedas prometedoras. Por ejemplo, Dash 2 Trade quiere convertirse en una de las mejores plataformas de trading de criptomonedas para ayudar a invertir mejor, un caso de uso que se puede considerar único.
IMPT es otro proyecto que tiene un caso de uso muy interesante. La plataforma quiere combatir el cambio climático mediante un programa en donde las personas y empresas reducen su huella de carbono.
Popularidad en las redes sociales
Aparte de la utilidad de la plataforma, el marketing es algo que también aprovechan las criptomonedas. Por ejemplo Dogecoin tiene una enorme presencia en los medios sociales con más de 2,3 millones de suscriptores en el grupo r/dogecoin de Reddit.
De igual forma, los nuevos proyectos están trabajando en el crecimiento de su presencia online para crear una comunidad global. Nuevos proyectos como Tamadoge ya han ganado más de 77.000 seguidores en Twitter, que es una herramienta esencial para medir el alcance. Mirar cuál es la presencia de las criptomonedas en las redes sociales puede ser crítico para determinar si son criptomonedas prometedoras
¿Cuándo es el mejor momento para invertir en las criptomonedas más prometedoras?
Ahora que ya sabes dónde puedes encontrar las criptomonedas que más prometen en el mercado, te vamos a explicar cuál es el mejor momento para invertir en ellas.
En la preventa
Los inversores que buscan criptomonedas prometedoras buscan activos que sean una inversión rentable a largo plazo. Es por eso que las preventas de criptomonedas son uno de los mejores momentos para invertir porque el activo está disponible a un precio muy bajo, lo que significa que tiene un gran potencial de crecimiento.
Por ejemplo, activos como Dash 2 Trade e IMPT están teniendo muy buenas preventas hasta la fecha, por lo que invertir en ellas puede reportar grandes beneficios en el futuro.
Cuando aparecen en los exchanges
Las criptomonedas más prometedoras las quieren tener todo el mundo. Es por eso que en el momento que aparecen en los exchanges despiertan el interés de muchos inversores.
Este ha sido el caso de Tamadoge. El token se lanzó inicialmente en OKX. Después de que el token empezara a cotizar en OKX, TAMA experimentó una gran subida. Desde un precio de cotización de 0,03 dólares, TAMA alcanzó un máximo de 0,19 dólares. Por lo que los primerizos inversores recibieron grandes beneficios.
A medida que aumenta el número de exchanges donde se encuentran, el acceso a una nueva base de inversores tiene el potencial de mover los precios.
Conclusión
Las criptomonedas más prometedoras ofrecen beneficios y casos de uso únicos, lo que atrae a muchos inversores a descubrir sus proyectos. Por ejemplo, Meta Masters Guild (MEMAG) es un prometedor proyecto de criptomoneda que ofrece una comunidad de criptojuegos móviles P2E con NFTs. En definitiva, es una de las criptomonedas más prometedoras que tiene más potencial de subir en un futuro no muy lejano.
Visita Meta Masters Guild ahora
Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente aquí.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la criptomoneda más prometedora?
Recomendamos el token MEMAG como la criptomoneda más prometedora en 2023. Tras su lanzamiento en preventa el 11 de octubre de 2023, la criptomoneda ha recaudado más de 300.000 dólares en pocos días. Como el precio se incrementa en más de un 40% en la última fase de la preventa, ahora es el momento ideal para hacerse con uno de los mejores tokens del mercado.
¿Cuáles criptomonedas son las más prometedoras 2023?
Tras esta guía podemos determinar que las criptomonedas más prometedoras para este año son Meta Masters Guild, Dash 2 Trade, RobotEra, IMPT y Calvaria.